Educación, arte y cultura Manta centenaria

El arte pictórico de María de Lourdes Valarezo.

Cinco artistas quiteñas, durante el mes de noviembre, recrearon la cultura de Manta con su Expo AflorArte con Raíces Andinas.

Muchas gracias

EL ARTE PICTÓRICO DE MA. DE LOURDES VALAREZO

Joselias, 2021-12-01

Hola, amigos. Comienzo agradeciendo, de manera pública, a la artista plástica, María de Lourdes Valarezo, por su fabuloso regalo que he recibido de manos del escultor José Loor Muñoz.

OBRA DE ARTE.

Una horma de zapato convertida en obra de arte. La horma, en sí, un objeto de la memoria cultural porque ya no se usa pero fuero elemento importante para el artista del calzado.

Ma. De Lourdes recrea este escenario con su creatividad para mostrarnos la cotidianidad de la vida vinculando altura, sierra, con el mar. Ella es quiteña. Soy costeño. Observe su obra. Gracias María de Lourdes.

EXPO “AFLORARTE CON RAÍCES ANDINAS”

También agradezco a, María de Lourdes Valarezo, por su liderazgo cultural que le permitió a Manta observar, recrearse y admirar la obra pictórica de cinco artistas quiteñas que, resolvieron rendir homenaje a Manta por sus 99 años de cantonización. Una expo desde el 29 de octubre al 29 de noviembre.

VIVA QUITO.

Diciembre es el mes de Quito. Cinco artistas quiteñas le rindieron homenaje a Manta.Junto a María de Lourdes Balarezo, estuvieron: Karla Martinez, Katty Rivas, Elsa Ordóñez y María de Lourdes Endara, quienes se convocaron y, desde el 29 de octubre 2021, en el Museo Centro Cultural Manta, nos presentaron la exposición:  “AFLORARTE CON RAÍCES ANDINAS”, que permaneció abierta al público hasta el 29 de noviembre.

60 OBRAS.

60 obras a través de las cuales, estas cinco artistas plásticas pusieron frente a nuestra mirada su creatividad y colorido en los más variados temas, desde la naturaleza a la que defienden a porfía, el paisajismo de nuestro territorio, el alma profunda de la mujer y el impresionismo como estilo que redescubre la realidad y se muestra para la sorpresa y mística del observador.

MCCM

Especial mención para el Museo Centro Cultural Manta del Ministerio de Cultura y Patrimonio por convertirse en el escenario del arte y los encuentros de la cultura nacional. Tiene abierta varias exposiciones sobre la cultura manabita, desde una exposición sobre la pesca y el pescador y otra sobre “El manteño y su cultura” recreada a través del tiempo. (Joselías, 2021-12-01)

Soy la vida hasta que muera. Historiador y cronista de Manta - Jocay, mi ciudad puerto de Manabí, Ecuador. Periodista - Docente en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador - Mis estudiantes me llaman "Maestro de la sonrisa eterna". Mi Facultad me declara "Patriarca de la Facco". Para mis lectores soy un "Diálogo con Joselías". Soy amante de la vida, río a carcajadas, con Cecilia somos una familia de cuatro hijos y nueve nietos, por ahora. Bailamos "chévere". Nací junto a las olas, vivo frente al mar, converso y río con mis padres que siguen iluminando mi vida aunque estén muertos. Mis hijos son maravillosos. Cada uno de ellos me llena de asombros. Los amigos son libros abiertos para la descontextualización de la relación humana. Proclamo la paz y respeto la diversidad.

0 comments on “El arte pictórico de María de Lourdes Valarezo.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: