Manta 16-A, una tragedia difícil de olvidar.
La tragedia sigue viva en la memoria colectiva de los mantenses.
La tragedia sigue viva en la memoria colectiva de los mantenses.
El puerto y el aeropuerto son dos recursos imprescindibles para la inserción de Manabí en la geopolítica-económica del mundo post pandémico
Desde mayo 2018 se gestiona la aerovía Manta – Tahití. A la fecha ya está aprobada. En mayo 2019, el gobierno coreano ofrece administrar el aeropuerto Eloy Alfaro de Manabi. Sobre esta asunto hay mutis en el GAD cantonal de Manta.
“Con la ejecución de esta obra se busca conectar a la Autopista Manta – Quevedo desde el Puerto de Manta. Con este nuevo acceso, la mercadería podrá ser embarcada en naves fluviales que atraviesen la Amazonía ecuatoriana por el río Napo hasta el puerto de Nuevo Rocafuerte, en la frontera con Perú, continuando con la navegación hasta Manaos y posteriormente Belém, en el estado brasileño de Pará.“ Un engaño mayúsculo para un pueblo devastado por el terremoto 16-A. Cuatro años después ya estamos en la pandemia del coronavirus y no se construyó el hospital. El poder de los fake newa.
El quiteño mantense, Carlos González-Artigas Diaz, Presidente del Grupo Empresarial La Fabril, considerado ícono del empresariado ecuatoriano, fallece en Guayaquil el 4 de abril. Su vida es un legado para las nuevas generaciones.
Debe estar conectado para enviar un comentario.