Ensayo sobre la identidad regional de Manabí, provincia de Ecuador, a la que se define como conciencia compartida de sus habitantes, una conciencia de pertenencia a una comunidad regional específica, resultado de un largo proceso que se inicia en la prehistoria latinoamericana, se condiciona durante la conquista, se refuerza durante la colonia, se vigoriza durante las luchas de la independencia, crece durante la República del siglo XIX como revolución alfarista, para convertirse hoy, parafraseando a Marx, en una “ideología manabita” desarrollada sobre la territorialidad y la etnicidad propia.