2018. Bajo el mismo cielo.
Reseña de una geografia del tiempo que transcurre entre el sentir la muerte y caminar con la vida. Tal vez, un pequeño aprendizaje para entender el valor de vivir.
Diálogo con Joselias – Caminando al centenario 2022 – Ecuador
Reseña de una geografia del tiempo que transcurre entre el sentir la muerte y caminar con la vida. Tal vez, un pequeño aprendizaje para entender el valor de vivir.
La celebración de la novena de navidad en los barrios de Manta es testimonio de la cultura local. Cada festividad, como la de los vecinos del barrio Las Acacias, enciera simbolismo, ritual religioso, pero sobre todo, un poderoso vecinazgo donde florecen los mejores valores humanos.
DANIEL BRAVO, UN GRANDE DE LA MÚSICA Joselías Sánchez Ramos. / sjoselias@gmail.com / 2018-12-19. Hola amigos. Daniel Custodio Bravo Chávez,Seguir leyendo
Entre el nacimiento y la muerte del Libertador hay una vida consagrada a la libertad. Esta conferencia de Joselías Sánchez al evocar su natalicio en la fecha de su fallecimiento quiere establecer el compromiso de continuar la tarea libertaria de Simón Bolívar quien destruyó el colonialismo, pero aun está vigente la lógica cultural de la colonialidad del poder.
Paul y Chela, dos mantenses que residen en los Estados Unidos celebran el natalicio del Jefe del hogar y el aniversario 25 de su matrimonio.
El Día de los Derechos Humanos es una fecha para recordar que tenemos un compromiso: Luchar por nuestros propios derechos y por los del prójimo. Recordemos que la condición humana se fundamenta en estos valores universales. Que la equidad, la justicia y la libertad evitan la violencia y velan por la paz. Cada vez que se olvidan o se dejan de lado los valores humanos, todos corremos un gran riesgo; debemos recordar siempre que la Declaración Universal de los Derechos Humanos nos fortalece a todos.
Construir el “Corredor Turístico de Manta” es un imperativo del Gobierno Nacional cuyo presidente ha prometido que en 18 meses estará listo la Terminal aeroportuaria. Esto debe entenderlo el Director Ejecutivo del Comité de la Reconstrucción para que sea lo primero que presente al nuevo Vicepresidente de la República. Esto debe entenderlo el Prefecto Provincial que es el Vicepresidente de este Comité de la Reconstrucción.