COLOQUIO MANTA SIGLO XXI.
Joselías Sánchez Ramos. / Joselias2022@outlook.com / sjoselias@gmail.com / 2013-09-28.

Es un diálogo con Joselías Sánchez Ramos, docente universitario, periodista, académico de la comunicación, historiador y cronista de Manta, una ciudad con más 1500 años de vida histórica como pueblo nativo de la Cultura Manteña y 100 años como Cantón de la República del Ecuador (1922 – 4 de noviembre – 2022)
Este blog se crea el 28 de septiembre de 2013 para, como un auténtico cholo mantense pata salada come toyo, iniciar un homenaje a la ciudad de San Pablo de Manta a través del relato de su memoria histórica. Se irá describiendo la ciudad como parte del territorio manabita, escribiendo su historia, la memoria colectiva a través del relato de sus hijos y habitantes, entrevistas, fotografías, leyendas urbanas, logros y tristezas de la comunidad, asombros y alegrías de familias que ustedes podrán enumerar en capítulos, temas, años o décadas.
Se espera que este trabajo sea del agrado de todos y por ello se los invito a participar, a compartir este homenaje a la ciudad de Jocay, centro religioso, político y comercial de la Cultura Manteña y de su Liga de Mercaderes; ciudad aborigen a la que el Adelantado español, Pedro de Alvarado, en nombre de los Reyes de España, denomina San Pablo de Manta, luego de haberla destruido. A lo largo de los años, de caleta de pescadores se convierte en parroquia – puerto de Montecristi para asumir la categoria de cantón Manta el 4 de noviembre de 1922.
Hoy es una ciudad oceánica, cosmopolitica, calida y bullanguera, puerto internacional, de pesquerías y turismo, centro de encuentros, comercios e industrias, ciudad con identidad cultural donde todos los sueños son posibles y que, el próximo 4 de noviembre de 2022 cumplirá los 100 años de su cantonización.
Felicidades Manta.
Un gran abrazo y agradecimiento a Dios por haber nacido aquí.
Soy Joselías Sánchez Ramos.
Hijo de Víctor Sánchez, Patriarca y Benefactor de Manta
Hijo de Cruz María Ramos, montecristentse ilustre del Bajo de Afuera, donde los campesinos rezan con Dios en la madrugada mientras siembran el maíz.
Somos un pueblo que asciende sin peldaños de sangre y vuela sin las alas del odio. (Joselias, 2015-09-28)
0 comments on “About”