La memoria del agua en Manta ( 3 )
En 1936, Manta, es la primera ciudad en Manabí que se aprovisiona de agua a través de una tubería de varios kilómetros. Es un triunfo extraordinario.
En 1936, Manta, es la primera ciudad en Manabí que se aprovisiona de agua a través de una tubería de varios kilómetros. Es un triunfo extraordinario.
Distinguidas damas ecuatorianas fueron reconocidas con la condecoración «Matilde Hidalgo de Procel»
En Manta, Ecuador, el agua es un símbolo de su historia que se transfigura como «La sed en el puerto».
Desde Manta saludamos a la ínclita y castellana Portoviejo, capital de los manabitas.
El Comité Organizador del XIV Encuentro Nacional Manta Mujer 2023 confiere Mérito Cultural Presea Matilde Hidalgo de Prócel a la Lic. Cecilia PInoargote de Sánchez.
Con sesión solemne y reconocimiento a mujeres relevantes, el XIV Encuentro Nacional Manta Mujeres 2023 celebra el «Día Internacional de la Mujer».
El agua es un símbolo de la historia humana de Manta.
Gracias, muchas gracias. Los abrazo con infinita gratitud.
Considero que ha cumplido con sus funciones y con Manabí. Particularmente agradezco su amistad y sus atenciones.
El triunfo de Sucre consolida el territorio del Departamento del Sur de la GranColombia que, ocho meses después, el 13 de mayo de 1830, se conformará como Estado República del Ecuador.
Para honrar a la parroquia Tarqui de Manta, Ecuador, deberíamos reunirnos cada 27 de febrero, aniversario de la gloriosa batalla de Tarqui de 1829.
El último de los luchadores del «Paro Cívico de 1968, en Manta, Ecuador, merece el reconocimiento institucional
Dos grandes escritores presenan susobras en Manta, Ecuador.
Hacia 1923, dos leyes riegen el Municiopalismo de Manta: La Constitución de 1906 y la Ley de Régimen Municipal de 1912.
La ilustre maestra, Ing. Norma Campuzano Rivera de Bravo, Magister en Ciencias y Tecnologías de los Alimentos. es la nueva Reina del prestigioso “GRUPO ETERNA JUVENTUD” integrado por distinguidas damas de la sociedad mantense.
De suantologia poética, se pronuncian dos hermosos poemas.
Homenaje en verso y prosa para el Ceibo de la Plazoleta Azua.
La poesía y la naturaleza se reunieron para festejar al «Árbol ciudadano» de Manta, Ecuador.
La lluvia no impidió a Víctor Arias pronunciar su poema homenaje al Ceibo del amor y la amistad.
A lo largo de 22 años, jacqueline de Munizaga sigue promoviendo la Cultura del árbol».
Obra pictórica de José Loor presentada en una exposición internacional y percibida como vanguardista por los críticos de arte.
El «Ceibo del amor y la amistad» recibe a los mantenses para compartir su año 22 de vida ciudadana.
William López Mero, coloso de la manteñidad quien ha nacido para la posteridad.
«Radio y Paz» es el lema 2023 del Día Mundial de la Radio.
Una aproximación histórica del municipalismo de Manta que, marcado por la hegemonía urbana, se inicia el 4 de febrero de 1923.
Los parques de Portoviejo visitados por turistas de Chile y EE.UU.
Divulgar la importancia de la gobernabilidad municipal para que cada joven ciudadano se convierta en protagonista del municipalismo de Manta, es el objetivo del conferenciante.
¿De qué manera la muerte ha cambiado tu manera de ver las cosas? Respuesta: Percibo la muerte como algo natural,Seguir leyendo
La visita de David Ramírez y gratos amigos genera una interesane conversación sobre los temas de la ciudad.
Tres vuelos semanales, a partir de junio 2023 y se confirmó que es posible porque Ecuador firmó el acuerdo de cielos abiertos que permite, a través de Panamá, el enlace de Manabí con 73 países del mundo.
Sería lamentable para Manabí perder, otra vez, la posibilidad que un operador internacional administre su Aeropuerto.
Hay que capitalizar las inversiones. La concesión aeroportuaria implica otros beneficios de inversión, transferencia de ciencia y tecnología, turismo, etc.
Un elemento esencial y fundamental para delegar esta terminal aeroportuaria es que el Estado ecuatoriano no posee la capacidad técnica o económica que demanda realizar ingentes, especializadas y oportunas inversiones si es que se aspira que este Proyecto no solo sea una Terminal más sino un dinamo generador de desarrollo en Manabí.
Dos temas diversos pero vinculados para mejorar la calidad de vida de los manabitas.
100 legisladores respaldan juicio, censura y destitución de Ministro Manabita
Manta vive el júbilo del centenario de la Compañía de Jesús cuyos sacerdotes lideran su espiritualidad y progreso.
Gran expectativa en la ciudadanía por el debate electoral de los 9 candidatos a la alcaldía de Manta.
Pensar en la educación frente al Día Internacional de la Educación y las elecciomes del 5 de febrero
Dos docentes jubilados de la ULEAM retornan para saludar al Vicerrector Académico y respaldar la gran labora que cumple la Universidad.
Recorriendo el pentagrama latinoamericano, Regina Franco le canta al Ecuador y a Latinoamérica.
«Razones para delegar el aeropuerto de Manta» titulan tres artículos que EL DIARIO publica los días 2,3 y 4 enero.
En Ecuador, el 5 de enero de cada año, los profesionales de la comunicación celebran el Día Nacional del Periodista Ecuatoriano.
Del regalo sorpresa surge la consigna para mi nieto.
Cuando la sociedad está lista aparece el líder innovador.
Ilumina al mundo para desterrar la incertidumbre y llenarlo de esperanza.
Agradecemos a Dios por la vida de Pelé. El mundial ídolo fallece a los 82 años.
El arte naval de los artistas populares de Manta en el Espigón Turístico.
Convocatoria a los mantenses para que analicen el Plan 2035 Manta Infinita.
Una crónica de Carlos Cristóbal Quintero que evoca una época de la Manta centenaria.
El CHIGUALO una tradición manabita para celebrar la navidad. Se inicia el 16 de diciembre con la novena del niño Dios y culmina el 2 de febrero con la fiesta de Las Candelarias.
Debe estar conectado para enviar un comentario.