Encuentro virtual 2. TARQUI, memoria y cultura de MANTA.
Seis intelectuales manabitas plantean que el 27 de febrero se proclame como el “Dìa de Tarqui, parroquia de Manta”.
Diálogo con Joselias – Caminando al centenario 2022 – Ecuador
Seis intelectuales manabitas plantean que el 27 de febrero se proclame como el “Dìa de Tarqui, parroquia de Manta”.
Seis intelectuales ecuatorianos analizan y reflexionan sobre la Batalla de Tarqui de 1829 y sus implicaciones en el proceso histórico del Ecuador.
El Movimiento Cultural Manteño, con el auspicio de la UNP de Manta y otros estudiosos conciudadanos consideran imprescindible recuperar la memoria colectiva de los mantenses para rediseñar el futuro de la ciudad y plantean que el 27 de febrero debe consagrarse también como “Día de Tarqui, parroquia de Manta”.
Para analizar el significado de la Batalla de Tarqui de 1829 en el Ecuador de hoy, 6 connotados intelectuales ecuatorianos participan en el Encuentro virtual “Tarqui, memoria y cultura del Ecuador”.
El programa digital “Hablemos de Historia” promueve el conocimiento, análisis e interpretación reflexiva del acontecer histórico de Manta, Manabí y del Ecuador.
En el Instagram Live de la concejal, Ing. Marciana Valdivieso de Poveda, un conversatorio sobre el Empoderamiento de la mujer.
El ceibo de la Plazoleta Azua es celebrado anualmente desde su siembra, un 14 de febrero 2001. Hoy celebra 20 años.
El 13 de febrero celebramos el Día Mundial de la Radio reflexionando sobre su evolución, innovación y conexión como lo plantea la Unesco.
El movimiento indígena se ha convertido en la segunda fuerza electoral del Ecuador.
Manabí es la niña bonita de todos los candidatos a la presidencia. La votación de Manabí define elecciones.
“Diálogo Diverso”, una organización de jóvenes soñadores, tiene la audacia de pensar diferente. Ellos recuperan la honestidad como valor de transparencia para superar la incertidumbre, para recuperar la confianza y enfrentar la corrupción desde las acciones más simples de la vida diaria.
La ciudad de Manta se vistió de luto al anocher del miércoles 3 febrero 2021 al conocer el óbito del Rector de la Universidad ULEAM, vìctima del Covid-19.
El alcalde de Manta retorna a sss funciones luego de vencer al Covid-19 desde el 12 de diciembre 2020-
Cuando la vida pasa no hay retorno. El tiempo sólo es de ida. Los recuerdo van y viene mientras estás vivo.
Ecuador, en enero de 1912, vivió dos sangrientas tragedias que enlutan la historia ecuatoriana.
La UNESCO, la OMS y la UE han preparado este seminario sobre la vacuna Covid-19
El arrastre e incineración del Gral. Pedro J. Montero en Guayaquil, averguenza a la historia ecuatoriana.
En aquellos tiempos del mechero y las petromax, en Manabí, la electricidad llegaba primero que los caminos.
“Crear significa no repetir sino inventar, receptar, ordenar algo nuevo”. Enrique Tábara.
Adquirir conciencia sobre el valor del medio ambiente y comprometernos en su defensa.
¿Por qué seguimos hablando de Alfaro quien murió hace 109 años?
Siendo la educación un derecho de la persona a lo largo de su vida y un deber ineludible e inexcusable del Estado, constituye un desafío para la participación ciudadana.
¿Que acciones a tomar para mejorar la educación para todos en estos tiempos de pandemia?
Celebramos el Día Internacional de la Educación en tiempos de una pandemia que ha causado el cierre de los centros educativos.
Despedimos con profunda tristeza al primo Roberto Xavier, cuya vida nos llenó de alegria y optimismo.
El debate presidencial fue un gran foro de 16 candidatos.
Joe Biden se juramenta como 46 presidente de la Unión Norteamericana
Por qué Kamala Harris, la primera mujer en la historia en ocupar el cargo de vicepresidenta de Estados Unidos, optó por vestir de color morado en el día en que se juramentó en Washington.
El equipo científico del presidente Biden estará dirigido por el biólogo Eric Lander.
Alfaro, Heroe Nacional del Ecuador
Sin ser una biografia, el autor, a traves de poemas, narrativas y reminiscencias, describe su vida y su legado.
Hablemos de Alfaro1 UN NUEVO ALFARO PARA EL SIGLO XXI Joselías Sánchez Ramos / sjoselias@gmail.com / 2021-01-19 Hola, amigos. EsteSeguir leyendo
La ciudadanía mantense aplaude el retorno de los trabajadores municipales del aseo de las calles.
Hablemos de política EN LA POLÉMICA: EL DEBATE DE LOS CANDIDATOS. Hola, buen día. Invitado por el Pdsta y Ab,Seguir leyendo
HABLEMOS DE POLÍTICA. Joselias Sánchez Ramos / sjoselias@gmail.com / 2021-01-18. Hola. Buenas tardes. Radio Visión de Manta, nos ha INVITADOSeguir leyendo
Los aguajes no son novedad en Manta.
Convivir en una ciudad verde es el sueño de los mantenses.
El incumpliento en el pago de sueldos y salarios en un GAD municipal es una fisura al Pacto Verde que se promueve.
Dos maestros de Manta han muerto, Sus vidas de maestros fue admirable. Evoquemos su memoria con respeto y gratitud.
UN PATASALADA Y SU REINA. Hola. Buenos días. Dos viejos tortolitos caminando en la playa urbana de Tarqui. Hermosa cualSeguir leyendo
La playa urbana del balneario de Tarqui es la más hermosa del cantón Manta
Sencillo homenaje a un gran periodista y patriarca de la vida, a Joselias Sanchez Ramos:
El turismo de Manta sufre un gran pérdida con el fallecimiento del empresario Luis Hermida Duran
Un mensaje de la familia que se siente orgullosa del periodista Joselias,
Espejo es un periodista libertario que sigue iluminando después de su muerte.
El periodismo ecuatoriano recibe el homenaje que merece por su sacrificada labora informativa.
Para entender la diversidad en el periodismo.
Un día emblemático para el periodión.smo ecuatoriano. Un día para comprender el valor de la informaci
El periodismo ecuatoriano celebra, cada 5 de enero, el Dia Nacional del Periodista.
Reconocimiento ciudadano a un luchador social por su ciudad, su gremio del volante, su familia.