J. Viliulfo Cedeño Sánchez y el sentido histórico de Manta.
Obra que fortalece el destino histórico de MANTA.
Obra que fortalece el destino histórico de MANTA.
Una sinfonía de sonrisas y colores iluminó a la mamá Cecilia Pinoargote de Sánchez.
Su sapiencia y experticias crearon el Taller Palau que acompañó el crecimiento industrial y pesquero de Manta.
Salud hermosa madre ITA ESPINOZA
Sois la escogida para representar a todas las madres del Club Juventus.
De pronto, la vida se detuvo un momento. “Nos vamos Oscar, nos llama la muerte“, le dijo.
Tres Madres: Símbolo, Amor y Ternura fueron elegidas y proclamas en el Club Juventus de Manta, Ecuador.
Se demanda que las instituciones de Manta intervengan para llegar a acuerdos que favorezcan a las partes.
«Invito a los Estados Miembros y a la sociedad civil, a unirse para crear una nueva configuración digital que proteja al periodismo y a los periodistas.
El tema del 3 de Mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa: «EL PERIODISMO BAJO EL ASEDIO DIGITAL», subraya las numerosas y nuevas amenazas digitales a las que se enfrentan los periodistas.
Una fecha importante para celebrar en Manta considerada la Capital Mundial del Atún.
El legado cívico de Carlos Cevallos Barreiro vivirá para siempre en la memoria colectiva de Manta, pueblo que le tributa gratitud y reconocimiento.
Cecilia cumple 73 años. Le regalo la sonrisa de mis hijos. Estamos viejos, si, pero vivos y riendo a carcajadas.
Entre el terremoto 16-A y la pandemia 2020, nuestra colectividad vive momentos de incertidumbre. Se requieren de las mentes más lúdicas para entender la realidad y vislumbrar el porvenir.
Un conversatorio de visionarios, seis años después del terremoto 16-A, para propiciar el futuro de San Pablo de Manta hacia el año 2035.
Para celebrar el Día Mundial del Libro y “acercar a los escritores y artistas plásticos de Manta a los habitantes de la ciudad centenaria.”
El pueblo cholo no consta en la papeleta censal
Un conversatorio con 8 expertos despierta el interés ciudadano en Manta, Ecuador.
Manta, ciudad de milenaria cultura y patrimonios culturales,
Un conversatorio de visionarios, seis años después del terremoto 16-A
Ofrenda floral, minuto de silencio y encendido de velas en el Memorial 16-A de Manta, Ecuador.
Emotiva participación de la Junta Cívica de Tarqui para evocar el t erremoto 16-A
la Alcaldía ciudadana y los familiares de las víctirmas del 16-A se reúnen para recordar a la tragedia y sus víctimas.
La tragedia sigue viva en la memoria colectiva de los mantenses.
Rendimos homenaje al popular cantautor y artista, el «cholo» Pepe Joza Santana.
Y, ahora. Sin Álex Chabes, ¿Quién pintará mi vuelo?
Una fecha para reconocer el valor trascendental del maestro en la formación de las nuevas generaciones.
Un conversatorio de visionarios, seis años después del terremoto 16-A. Se reúnen para reflexionar sobre el futuro de San Pablo de Manta hacia el año 2035.
Un fabuloso evento que satisfizo a los periodistas asistentes, presencial y online.
Para pensar a Manta como la ciudad del futuro en el imaginario urbano de su territorio.
“Una prospectiva de Manta 2035”, es un conversatorio de visionarios, seis años después del terremoto 16-A, para propiciar el futuro de San Pablo de Manta hacia el año 2035.
La ULEAM es una de las primeras instituciones en comprender la trascendencia del Centenario de la cantonización de Manta.
La Unión Europea acaba de aprobar una de las leyes de mayor alcance del mundo para controlar el poder de las empresas tecnológicas.
Silla manteña, símbolo sistémico del pensamiento complejo de un pueblo que ha recorrido miles de años en su pasado con una microhistoria de 100 como cantón.
interDeCom por un mundo más saludable, viable y mejor.
Se propone al GAD declarar el 27 de febrero como el «Día de Tarqui» para celebrar su creación como parroquia urbana.
Pescadores artesanales protestan contra la indolencia autoridades de pesca. En tierra los persiguen; en el mar los asaltan y asesinan los delincuentes.
Proyecto para construir «El camino del Pescador» desde Los Esteros hasta Santa Rosa, en Manta, Ecuador.
Una obra de investigación que su autora, Dra. Gardenia Cedeño, entrega a los jovenes ecuatorianos.
Desde Manta saludamos a EL DIARIO, medio de comunicación que enorgullece a los manabitas.
Mana, un puerto de amor y trabajo.
La danza es un exquisito arte para reafirmar la creatividad de la mujer.
Hombre y naturaleza conviven en esta milenaria ciudad.
En cualquier recodo nos encontramos.
Portoviejo, la ciudad capital de los manabitas es ejemplo y guía para las otras ciudades de la región.
La Nereida de Manta que asoma al océano su espléndida faz.
Hombres y mujeres, artistas de todas partes del mundo rinden homenaje a la mujer,
Las mujeres unidas tiene el poder de cambiar el mundo y lograr la igualdad en todos los ámbitos de la sociedad.
El cumpleaños de una madre abnegada.
Mi madre, una trilogía de amor (ternura), pan (nunca faltó) y cebolla (para superar las tristezas de la vida.
Análisis de las decisiones que el Ministerio de Transporte y Obras Públicas ha ejecutado en Manta a pesar de las opiniones adversas de la colectividad de Manta.
Debe estar conectado para enviar un comentario.