JESSY SANCHEZ DE CAMINO, CONVOCA:
«VAMOS A CELEBRAR EL DIA INTERNACIONAL DE LA DANZA».
Joselías Sánchez Ramos. / sjoselías@gmail.com / 2019-04-07
El próximo 29 de Abril se celebra el “Día Internacional de la Danza” esablecido por la UNESCO desde 1982 a través de Comité de Danza del Instituto Internacional del Teatro de esta organización de las Naciones Unidas.
JESSY – MANTA
Jessy Sánchez Arteaga de Camino, es una danzarina y una maestra de la danza; ella es un ícono ecuatoriano de la danza.
Desde muy tierna, esta exquisita bailarina dejó volar su imaginación y su destreza se convirtió en arte. La elasticidad de su cuerpo, la versatilidad de su bailar, la gracia de su sonrisa, su profunda empatía con el público, despertó aplausos desde su primera presentación, aplausos que se fueron convirtiendo en admiración hasta convertirla en un patrimonio de la cultura dancística del Ecuador.
A principios de siglo, en el Teatro Chusig presenta la coreografía “Umiña danzando con la muerte”, obra que sorprende al público e incluso se la proclama “patrimonio cultura de Manta”.
JESSY – MUNDO
Jessy es una danzarina de factura internacional. Así lo demostró en Europa cuando, en los estadios del Mundial de Futfol de Alemania, preentó la danza folklórica de la costa ecuatoriana. Sorprendió a todos, porque sólo se promovía la danza andina como identidad del Ecuador. Luego fue Estados Unidos donde enfatizó su origen, su identidad, su provincia y ciudad, cosechando admiración y laureles.
JESSY – SPONDYLUS

En su afán de promover la danza como arte y forma de vida, logra cofundador el Grupo de Danza Montedearte e inicia el Festival Internacional de Danza con sede en Manta. El Festival del 2018 tuvo a varias ciudades manabitas como escenario de este arte que, poco a poco, va ganando adeptos y nuevos artistas.
Posteriormente funda “SPONDYLUS: Ballet Folcontemporáno del Litoral”, a través del cual promueve y fomenta la danza, se convierte en maestra para enseñar a niños y jóvenes y con ese soberbio elenco de bailarines/as se presenta en los mejores escenarios del país, en innumerables concursos nacionales e internacionales, ratificando el prestigio de Spondylus, la calidad superior de sus bailarines/as y el reconocimiento de la comunidad artística del país.
JESSY – DIA INTERNACIONAL
Ahora, esta linda y exquisita artista manabita está convocando a conmemorar y preservar el Día Internacional de la Danza e invita al «Festival Danzando en las Calles 2019«, evento que organiza el Ballet Spondylus de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí bajo su dirección.
Jessy dice: “El objetivo es reunir a talentosas agrupaciones dancísticas del cantón y de la provincia, para difundir y promover este bello arte en sus diferentes géneros, donde jóvenes talentosos y profesionales nos acompañaran en distintos sectores de Manta.
“Vamos a danzar vivamente con nuestras costumbres, cuentos, leyendas, historias orales, amorfinos y décimas.
29 DE ABRIL
El Día Internacional de la Danza fue instituído a partir de la propuesta del maestro ruso Piepor Gusev de Leningrado para rendir homenaje al gran innovador del ballet clásico, el coreógrafo francés Jean Georges Noverre, nacido el 29 de abril de 1727.
El Día Internacional de la Danza conmemora el nacimiento de este artista, el más grande coreógrafo de su época y creador del ballet moderno. (Joselías, 2019-04-07)
0 comments on “Jessy Sánchez de Camino invita a celebrar el Día Internacional de la Danza.”