Manta centenaria

Reseña histórica. UNP de Manta, 52 años.

Esbozo histórico que recupera la memoria institucional realizada por el Socio, Maestro e Historiador José Elías Sánchez y fuentes adicionales del Dr. Hugo Vargas Rodríguez y Lcdo. Dagoberto Zambrano Coveña.

RESEÑA HISTORICA DEL CLUB UNION NACIONAL DE PERIODISTAS (UNP ) NÚCLEO DE MANTA. / 52 aniversario institucional.

Por: MCD. Arturo Cajamarca Valle

sirartur.cajamarca@gmail.com – Telf. 0993126738

Reg. # 88 – UNP Manta – Secretario

Reseña histórica Copia A. Cajamarca

Tomada como base un esbozo histórico que recupera la memoria institucional realizada por el Socio, Maestro e Historiador José Elías Sánchez y fuentes adicionales del Dr. Hugo Vargas Rodríguez y Lcdo. Dagoberto Zambrano Coveña.

Gracias estimada Presidente, por permitirme este honor de hacer la remembranza por los 52 años de creación Institucional de la gloriosa UNP de Manta que acertadamente dirige.

Distinguidos miembros de la mesa directiva, directivos, socios activos, invitados todos. Gracias por acompañarnos en este trascendental acto que ejecutamos anualmente con la finalidad de exaltar el empuje, dinamismo, laboriosidad y profesionalismo de los amigos periodistas.

Recordaremos el pasado con gratitud, muy en particular a los 20 comunicadores comprometidos y de honor, que tuvieron el acierto, un 26 de mayo del año 1966 al reunirse en el barrio La Ensenadita y resolver constituir la UNP-Manta.

Ellos fueron, Pedro Vincent Bowen (Presidente Fundador de 1966 a 1972) quien nos acompaña y le expresamos nuestro caluroso saludo con este efusivo aplauso de reconocimiento. Acompañándole en su Directorio estuvo, Gil Delgado Pinto – Vicepresidente, Silvio Burbano Ulloa – Secretario, William López Mero – Tesorero, Francisco Moreira Véliz, José Camacho Miranda, Jesús María Andrade, Raúl García Reyes, Jorge García Delgado – Vocales y José Elías Sánchez Ramos – Coordinador

Así como, Carlos Cañizares Porras, Ramón Intriago, Joaquín Barcia Flores, Gonzalo Molina Zamora, Atilio Benavides Franco, Carlos Franco Ávila, Xavier Mendoza Reyna, Arquímedes Andrade Andrade, Viliulfo Cedeño Sánchez y César Castillo Parrales.

Trataré de reseñar las acciones importantes que dan lustre a esta noble institución entre las décadas de los años 1970 y 1980.

Bajo el liderazgo de Gil Delgado Pinto (1972 – 1975), a saber:

  • Profesionalización del Periodista
  • Organización Provincial y Nacional de la Institución
  • Consecución de la Sede del Periodista
  • Participación activa en la redacción de la Primera Ley del Periodista Ecuatoriano, dictada en el año de 1975, que profesionaliza la carrera considerada anteriormente como oficio.
  • Participación en la creación del Colegio de Periodistas de Manabí
  • Creación de la Escuela de Periodismo en la extensión de la Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil – Manta, con fecha abril 19 de 1982
  • Talleres Colegiales
  • Incorporación de los Primeros Periodistas en el año de 1986, en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí.
  • La UNP lidera el paro cívico de 1975 reclamando al gobierno de la dictadura militar los fondos para el alcantarillado sanitario.
  • La UNP participa activamente en el paro cívico de 1984 reclamando al gobierno nacional la ampliación del sistema de agua potable desde Caza lagarto en Santa Ana.

DONACIÓN DEL EDIFICIO

Edificio UNP

En la Presidencia de José Elías Sánchez Ramos 1975 – 1979 y 1985 – 1987, se iniciaron las gestiones para conseguir la donación del local situado actualmente en la calle 13 avenida 12, antiguamente de propiedad de Telecom del Ecuador SA.

En conversaciones con Pedro Balda Cucalón, el mencionado bien luego de transcurrido un tiempo pasaba a ser de propiedad del Consejo Cantonal luego de un sinnúmero de vicisitudes incluidas un juicio por parte de empresa y el Sr. Bayas, que gracias a la intervención jurídica del Dr. Enrique Echeverría que fueron solucionadas.

El Concejal Alberto Santana Vicepresidente del Consejo propone se entregue en donación el edificio a favor de la UNP-Manta, resolviendo el Consejo autorizar la entrega del bien inmueble a la UNP-Manta en la administración del Dr. Medardo Mora Solórzano Presidente del Consejo Cantonal, por lo que se suscribe la escritura de donación con las rubricas del Dr. Medardo Mora Solórzano en representación del Consejo Cantonal de Manta y el Dr. Hugo Vargas Rodríguez Presidente de la UNP-Manta en el período 1979 – 1980 y 1989 – 1990.

Como olvidar las administraciones de Francisco Moreira Véliz (1980 – 1982), Silvio Burbano Ulloa (1983 – 1985), Manuel Baque Parrales (1987 – 1989).

PERSONERÍA JURÍDICA, AMPLIACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO AUDITORIO.-

En la administración de Efraín Zavala González (2007 – 2014) siendo Secretario Dagoberto Zambrano Coveña y luego de haber sido durante 44 años Núcleo de la UNP Matriz (Quito), con fecha julio 2 del 2010, el MIES otorga la Personería Jurídica al amparo de las nuevas disposiciones legales vigente, mediante Acuerdo Ministerial 09-14, donde aprueban sus Estatutos y Reglamentos que rigen la vida jurídica del CLUB UNIÓN NACIONAL DE PERIODISTAS – NÚCLEO DE MANTA, sin dejar de mantener las buenas relaciones con la Matriz, razón por la cual saludamos la presencia de su Presidente Dra. Guadalupe Fierro Acosta, gracias por acompañarnos siempre y atender nuestras invitaciones.

También se logró provisionar e inaugurar con fecha mayo 17 del 2009 el Salón Auditórium que lleva el nombre de Don Pedro Vincent Bowen, gracias a las gestiones ante el Concejo Provincial en la administración del Ing. Mariano Zambrano Segovia.

Se gestionó la construcción del nuevo auditorio en la Alcaldía del Ing. Jaime Estrada Bonilla, concretándose en un Convenio de Cooperación de asistencia recíproca para mejora del ornato de la ciudad, de fecha 26 de septiembre del 2013, comenzando su construcción con un avance del 20% que quedó trunca debido al cambio de Burgomaestre.

También nos representaron Gonzalo Mora Lozada (1991 – 1993) y Roberto Briones Alcívar (1993 – 1996).

Con Jorge Guevara Mendoza (1996 – 2001)  se reacondicionaron los locales comerciales de la planta baja que mejoraron los ingresos de la entidad, se adquirió un equipo de computación, se recopilaron  archivos institucionales que fueron encuadernados e inventariaron los bienes; sucediendo la administración Ana Cevallos Villanueva (2001 – 2003) Seminarios de Capacitación en convenios con la Fiscalía y la Cámara de Comercio, MIES, Ciespal y Matriz, se revisaron los cánones de arrendamiento y se dejó al día el pago de los impuestos, tasas, contribuciones y gastos.

En la representatividad de Leonardo Moreira Delgado (2003 – 2007) se promovió la creación del bono institucional que se entrega en las festividades navideñas a los socios activos, quien como Decano de la Escuela de Comunicación interpone sus buenos oficios en la constitución de la Facultad de Comunicación de la ULEAM.

Cabe indicar que la UNP de Manta a más de informar de los hechos noticiosos a la comunidad a través de sus socios Periodistas, desde su fundación junto a otras organizaciones sociales e instituciones, ha luchado por la defensa de los grandes proyectos de ciudad como las obras portuarias, alcantarillado sanitario, entre otras obras emblemáticas.

 HISTORIA ACTUAL.

En la Presidencia de Nancy Muñoz Montes (2014 – 2018) se gestionó verbalmente el cumplimiento del convenio suscrito con la anterior administración municipal, ante la imposibilidad de avanzar en la construcción de esa obra, se remitieron sendos oficios insistiendo en culminación de la misma y pese a los ofrecimientos públicos realizados por el actual Alcalde Ing. Jorge Zambrano Cedeño, no fue posible cristalizar debido a una observación de Contraloría que impedía la inversión de recursos públicos en entes privados.

Ante esta realidad el Directorio presidido por Nancy Muñoz Montes, Jorge Guevara Mendoza – Vicepresidente, Arturo Cajamarca Valle – Secretario, Roberto Mero Sánchez – Tesorero, Wilfrido García Meza – Sindico, Carlos Teodoro Delgado Alonzo, Blanca Pisco Sánchez, Melvin Herrera Castro, Karina Cool Molina y Marcos Rivera Oztaiza – Vocales Principales, en Sesión Ordinaria de Directorio de fecha marzo 10 del 2017 que contó con el 100% de asistencia, decidió aprobar el proyecto de Construcción de un Centro Comercial que mejore los ingresos institucionales en beneficio de sus asociados y mejore el ornato de la ciudad, más aún cuando estaba por culminar la regeneración de la popular calle 13.

Se autorizó a la Presidente prosiga en la búsqueda del financiamiento con una institución bancaria e hipoteca del bien inmueble, así como convocar a una Asamblea General de Socios Activos para autorizar a la Presidente suscribir las garantía que el crédito requiera y que avale la gestión crediticia dado la sostenibilidad financiera del proyecto.

REUNIÓN HISTÓRICA.-

Encuenro Ex Pre UNP Manta

Con fecha 31 de marzo del 2017, la Presidente logra en una reunión  histórica que estén presentes los expresidentes: Pedro Vincent Bowen, José Elías Sánchez Ramos, Hugo Vargas Rodríguez, Leonardo Moreira Delgado, Jorge Guevara Mendoza y Efraín Zavala González, con la finalidad de exponerles la iniciativa de construcción del Centro Comercial, decidiéndose con su rúbrica, respaldar las gestiones de la Presidente y su Directorio en la Construcción del denominado Centro Comercial “El Paseo del Periodista”, recomendar que la Asamblea General acoja el proyecto, sugerir que se realice las gestiones para dar por terminado el convenio con el GAD Manta y Exhortar a la Asamblea que apruebe el financiamiento de la obra e hipoteca del bien inmueble.

La Asamblea de abril 4 del 2017, convocada estatutaria y legalmente por la Prensa se reúne luego de la espera de los 30 minutos reglamentarios, la que aprueba las gestiones financieras con el Banco Comercial de Manabí, la realización de la obra y la hipoteca del bien inmueble con un crédito estimado en la suma de USD$ 150.000,00 según presupuesto referencial presentado por el Arq. Jimmy Parrales Cantos, adjudicatario de la obra.

Con fecha 20 de enero del 2018, luego de los trámites para consecución del financiamiento, se reúne nuevamente la Asamblea General con los Miembros activos para ratificar lo autorizado anteriormente, es decir, la construcción del Centro Comercial “El Paseo del Periodista” y la hipoteca del bien inmueble al único Banco que se interesó en financiar la misma como lo es el Banco Comercial de Manabí y otorgar un crédito hipotecario por USD$ 150.000,00 considerando un encaje del 10%, esto es la suma de USD$ 15.000,00 que no podrán ser utilizados y quedarán como contragarantía para el pago de cuotas en caso de incumplimiento.

La obra actualmente se encuentra en ejecución, se han recibido dos desembolsos del USD$ 50.000,00 cada uno, previa fiscalización del propio Banco y la revisión de las planillas correspondientes entregadas por el contratista que avalan y transparenta la inversión y el manejo acrisolado de los recursos por parte de la Presidente y Tesorero, así como el cumplimiento del profesional cuyo avance de obra se encuentra estimada en un 50%. A finales de este mes se fundirá la loza y se espera que en 60 días más podamos inaugurar esta importante obra.

Esta ha sido la historia de la UNP de Manta, donde se demuestra que la capacidad de gestión de los diferentes Directorios y muy en particular el actual, está avalada por resultados en base a las acertadas decisiones  enmarcadas en lo que establece el Estatuto y Reglamento Interno de la Institución.

Como dijo Jacinto Benavente:

“Una cosa es continuar la historia y otra repetirla”.

EL QUE TENGA OIDOS PARA OIR, QUE OIGA.

DÍA DEL PERIODISTA LITORAL

Hoy que la UNP de Manta cumple sus 52 años de fundación, también se celebra “El Día del Periodista Litoral” por Decreto Presidencial del 31 de mayo de 1963, fecha establecida en conmemoración a la publicación del primer número del periódico “El Patriota” de Guayaquil, que apareció el 26 de mayo de 1821.  “El Patriota” era impreso en papel venado, en formato de 8 columnas y solo circulaba los sábados. Cada 26 de mayo además de conmemorar la fecha en que se publicó el semanario, también se honra la labor de los Periodistas del Litoral Ecuatoriano.

Fue un 26 de mayo de 1821, a pocos meses de haberse proclamado la independencia de Guayaquil, que un grupo de visionarios próceres hizo circular aquí el primer número del periódico El Patriota de Guayaquil, ideado con el propósito de consolidar y difundir los afanes emancipadores y republicanos, además de luchar por la liberación total del territorio de la Real Audiencia o Presidencia de Quito (actual Ecuador).

Identificados con el proyecto estuvieron José Joaquín de Olmedo, Francisco María Roca Rodríguez, Rafael Ximena, Manuel de Luzárraga, José de Villamil, Fernando Vivero, entre otros.

Por ello, en homenaje a tan importante episodio que testimonia todo lo hecho por la difusión de la Independencia y el afianzamiento de la vida democrática no solo de Guayaquil, sino del resto de pueblos de la futura República del Ecuador y aún de la región sudamericana, el presidente de aquella época, Carlos Julio Arosemena Monroy, firmó el Decreto para festejar del Día del Periodista del Litoral.

Esta celebración, un recuerdo de la emblemática jornada de 1821 invita a evocar personajes y acciones importantes del periodismo regional, que a lo largo de 197 años ha marcado hitos, sin olvidar que en esa fecunda tarea están inmersos nombres de medios impresos, estaciones de radio, televisión, etc.

 En tiempos difíciles, el periodista es “el que dice lo que no quiere que se diga”. Joaquín Gabaldón Márquez.

Señoras y Señores

 MCD. Arturo Cajamarca Valle

sirartur.cajamarca@gmail.com – Telf. 0993126738

Reg. # 88 – UNP Manta – Secretario

Soy la vida hasta que muera. Historiador y cronista de Manta - Jocay, mi ciudad puerto de Manabí, Ecuador. Periodista - Docente en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador - Mis estudiantes me llaman "Maestro de la sonrisa eterna". Mi Facultad me declara "Patriarca de la Facco". Para mis lectores soy un "Diálogo con Joselías". Soy amante de la vida, río a carcajadas, con Cecilia somos una familia de cuatro hijos y nueve nietos, por ahora. Bailamos "chévere". Nací junto a las olas, vivo frente al mar, converso y río con mis padres que siguen iluminando mi vida aunque estén muertos. Mis hijos son maravillosos. Cada uno de ellos me llena de asombros. Los amigos son libros abiertos para la descontextualización de la relación humana. Proclamo la paz y respeto la diversidad.

0 comments on “Reseña histórica. UNP de Manta, 52 años.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: