Historia Manta centenaria

El «Día del árbol»: 22 de MAYO en Ecuador.

En Ecuador, el Día del árbol, se celebra el 22 de mayo, fecha destinada a incrementar el conocimiento y conciencia sobre el valor del árbol. El Grupo "La vida del ecosistema CAGP Manta" realizó una minga para proteger al arbolito del Malecón y generar conciencia sobre el valor humanao del árbol.

EL DÍA DEL ARBOL: 22 DE MAYO EN ECUADOR.

Joselías Sánchez Ramos / sjoselias@gmail.com / 2018-05-22.

INTRODUCCIÓN.

Hola amigos. El «Día del árbol» en Ecuador se celebra hoy. Se viene celebrando desde 1972 cuando se instituye la fecha en homenaje a la labor que cumplen los. profesionales gestores del “Jardín botánico Reinaldo Espinoza” en la Universidad Nacional de Loja.
La fecha está destinada a incrementar conocimiento y conciencia sobre el valor del árbol en la vida humana. En esta fecha también se celebra el Día internacional de la biodiversidad.

CULTURA DEL ÁRBOL.

2 Algarrobos

En Manta se realizan esfuerzos para fortalecer la cultura del árbol en niños y jóvenes, esfuerzos desde el GAD municipal y muchas entidades privadas como el Grupo “La vida del ecosistema CAGP Manta” que reúne a gestores ambientales quienes generan propuestas para crear conciencia ambiental. Pueden unirse en la siguiente dirección: https://www.facebook.com/groups/2012331402316727/about/

EL ARBOL DEL MALECÓN.

05 Grupo Vida ecosistema CAGP Manta.

En el Malecón de Manta hay un árbol cuya fotografía he recibido del gestor cultural y escultor, don José Loor quien solicita a las autoridades observar a los vendedores informales de agua de coco quienes arrojan los desperdicios al lado de este arbolito.

1 Arbol del malecon

En este sentido, el Centro AGP Manta convocó y realizó una minga para “conservar el árbol más visto en la ciudad de Manta”. Desde las 16:45 hasta las 18:00 los convocados, con guantes, un saco y mucha energía, recogieron la basura en derredor del árbol del malecón, le brindaron tratamiento y conservación; es nuestra manera de celebrar el “Día del árbol” dijeron los directivos de CAGP, limpiando y protegiendo este árbol que acoge a muchas personas bajo su sombra.

ÁRBOL CIUDADANO.

05 Ceibo de la Plazoleta Azua

Manta tiene un árbol ciudadano. El ceibo de la Plazoleta Azua. Sembrado el 14 de febrero del 2001 por la Sra. Jacqueline de Munizaga, ha crecido bajo su cuidado y muchos padrinos que lo han regado desde su pequeñez y es hoy un corpulento árbol que, con su sombra, cobija a todos.

MIS ÁRBOLES.

Crecí en medio de árboles. En el patio de mi casa había algarrobos, tamarindos, obos, guachapelí y hasta un enorme matapalo. Hoy, después del terremoto estoy viviendo rodeado de árboles y cada mañana el vecindario despierta con un concierto de trino de pajaritos de todo tipo y color. También hemos sembrado nuestros arbolitos que estamos viendo crecer.

3 Parque Las Acacias

Maravillosos árboles. A un costado de mi casita, tenemos el Parque Las Acacias con verdes árboles de Nim en todo el parque y con un sólo árbol de Acacia; estos árboles fueron sembrados por estudiantes del Colegio Nacional Manta. En el otro costado la arboleda de algarrobos del Dr. César Acosta Vásquez y al frente, el bosque del Departamento de Saneamiento Ambiental. Cecilia tiene una hilera de cítricos que van creciendo junto a su hera de cebollitas y cilantros.

El Día del árbol. Venga a caminar en el Parque Las Acacias.

Soy la vida hasta que muera. Historiador y cronista de Manta - Jocay, mi ciudad puerto de Manabí, Ecuador. Periodista - Docente en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador - Mis estudiantes me llaman "Maestro de la sonrisa eterna". Mi Facultad me declara "Patriarca de la Facco". Para mis lectores soy un "Diálogo con Joselías". Soy amante de la vida, río a carcajadas, con Cecilia somos una familia de cuatro hijos y nueve nietos, por ahora. Bailamos "chévere". Nací junto a las olas, vivo frente al mar, converso y río con mis padres que siguen iluminando mi vida aunque estén muertos. Mis hijos son maravillosos. Cada uno de ellos me llena de asombros. Los amigos son libros abiertos para la descontextualización de la relación humana. Proclamo la paz y respeto la diversidad.

0 comments on “El «Día del árbol»: 22 de MAYO en Ecuador.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: