Educación, arte y cultura Historia

24 de Julio: Natalicio de Simón Bolívar.

Si en el siglo XIX, Bolívar destruyó el colonialismo en América, en este siglo 21 esta nueva generación debe enfrentar a la colonialidad.

24 DE JULIO: NATALICIO DE SIMÓN BOLÍVAR

Joselías, 2022-07-23.

Desde Manta, Ecuador, en mi condición de miembro de la Sociedad Bolivariana del Ecuador, evoco los 239 años del natalicio del Libertador Simón Bolívar: 24 de julio 1783.

Entre su nacimiento y su muerte hay una vida consagrada a la libertad. De sus 47 años, sólo necesitó 27 para destruir el imperio de la Colonia española y entregar la libertad a los pueblos de América.

En varias conferencias que he pronunciado en el seno de la Sociedad Bolivariana, Capítulo Manabí, he procurado establecer un parangón de su vida frente a nuestra realidad.

Si en el siglo 19 Bolívar destruyó el colonialismo en América.

En este siglo 21, nos corresponde a nosotros comprender para superar la COLONIALIDAD DEL PODER que se ha apoderado del saber, del poder y del ser latinoamericano.

La guerra de la cuarta generación no es con las armas, es con la cultura.(Joselias, 2022-07-23)

Soy la vida hasta que muera. Historiador y cronista de Manta - Jocay, mi ciudad puerto de Manabí, Ecuador. Periodista - Docente en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador - Mis estudiantes me llaman "Maestro de la sonrisa eterna". Mi Facultad me declara "Patriarca de la Facco". Para mis lectores soy un "Diálogo con Joselías". Soy amante de la vida, río a carcajadas, con Cecilia somos una familia de cuatro hijos y nueve nietos, por ahora. Bailamos "chévere". Nací junto a las olas, vivo frente al mar, converso y río con mis padres que siguen iluminando mi vida aunque estén muertos. Mis hijos son maravillosos. Cada uno de ellos me llena de asombros. Los amigos son libros abiertos para la descontextualización de la relación humana. Proclamo la paz y respeto la diversidad.

0 comments on “24 de Julio: Natalicio de Simón Bolívar.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: