Por el historiador mantense, Lic. Ramón Chávez García
UNA HISTORIA DE LA CANTONIZACIÓN DE MANTA
Joselias Sánchez Ramos / sjoselias@gmail.com / 2022-07-23.
Hola, amigos. Una gran velada en el Museo Etnográfico CANCEBÍ en la noche del viernes 22 julio durante la presentación del libro: “MANTA EN LA HISTORIA”, de la consagrada pluma del maestro e historiador, Lic. Ramón Chávez García.

El evento cultural forma parte de la Agenda Centenaria que viene cumpliendo el Departamento de Cultura y Patrimonio del GAD Manta y contó con la presencia de la concejala, Dra. Marciana Valdivieso de Poveda, presidenta de la Comisión Municipal de Cultura y quien abrió el acto cultural.
El Prof. Ramón Chávez es un proficuo historiador de la ciudad que ha recogido sus investigaciones en varios libros que forman parte de las bibliotecas del país. La presentación de su nuevo libro es un hito cultural en este año centenario.

MANTA EN LA HISTORIA
Recoge tres etapas de la vida histórica de esta milenaria ciudad: Etapa Prehistpánica, Etapa Colonial, Etapa de la Independencia y Etapa de la República.
El autor destaca que esta obra es un homenaje al Cantón Manta, la tierra que lo vio nacer y crecer junto al mar, jugando con sus aguas, los peces, conchas , caracoles y con la alegría de ver volar las gaviotas, pelícanos, el canto de la oyeritas, de las olas y de las sirenas del mar, la arena cubriendo su piel con la frescura del viento y su humanidad dorada por el sol y bendecida por el azul celeste de su hermoso cielo.

ROGER CHAVEZ.
El intelectual mantense, Lic. Roger Chávez tuvo a su cargo la presentación de la obra y recorrió la vida de este ilustre personaje, insigne maestra de múltiples generaciones a las que dedicó sus enseñanzas y valores humanos.
A más de un historiador, el profesor Chávez García es un escritor porficuo, poeta, compositor y músico una de cuyas inspiraciones está dedicada a “Manta Centenaria” y que será interpretada esta noche, indicó.

EL AUTOR
Durante su intervención de agradecimiento, el autor reseñó varios aspectos de su obra que las considera importantes para entender el proceso de la cantonización de Manta.
Esta obra científica, en el campo de la Historia, la dedico a Manta, la cuna que me vió nacer, a mis maestros que supieron darme una excelente preparación intelectual y formación ética.
Agradeció el apoyo de su familia, hermanos, hijos y nietos, a la Dirección de Cultura Municipal y a la Casa de la Cultura.


0 comments on “Una Historia de la cantonización de Manta.”