Historia

97 años: Cámara de Comercio de Manta.

A lo largo de estos 97 años, la Cámara de Comercio de Manta se ha convertido en la institución más emblemática del puerto de Manta porque su liderazgo y participación está vinculado al progreso de este cantón.

97 AÑOS: CAMARA DE COMERCIO DE MANTA.

Joselías Sanchez Ramos / sjoselias@gmail.com / 2024-05-23

Hola Mantenses. Este sábado 25 de mayo 2024, nuestra Cámara de Comercio, la más emblemática institución de la ciudad de Manta cumple sus 97 años en medio del alborozo ciudadano.

Para celebrar este nonagésimo séptimo aniversario, su presidente, el Ing. Héctor Hugo Vargas Cedeño, ha convocado a una sesión solemne desde las 18:00 de hoy jueves 23, en el Hotel Oro Verde.

DIRECTORIO

A más del Ing. Hugo Vargas Cedeño, lo acompañan en el Directorio:

Mario Bartolomé De genna Fernández, primer vicepresidente; y Ángela Rocío Loor Vásquez, segundo vicepresidente.

Los otros miembros del Directorio son:

Avellán Zambrano Jorge Luis, Delgado García Ana María, Pinargote Alonzo Pablo César, Silva Parrales Lorena Elizabeth, Rojas Cobeña Luis Ferdinand, Zambrano Vera María Pilar, Santana Rodríguez Rudolf Isaac, Zurita Castillo Stephanie Lissethe, Andrade Grijalva Sandro Roberto, Montesinos Gorza Valeria, Burgos Montanero Wilmer Adalberto, Jaramillo Pinargote Denisse Erika, Larrea Dávalos Víctor Ramiro, Villa Cantos Asunción Monserrate, Chávez Mero Luis Fabrizio, Asanza Novillo María Esther, Pihuave Mendoza Pedro Pablo, Zavala Bailón Lady Annabelle, Bravo Villagómez José Oswaldo y Zambrano Medranda Harold Rodrigo.    

Este directorio sigue trabajando en equipo para fortalecer el progreso económico y ético del cantón, para que Manta siga siendo la ciudad   que   dinamiza   la  economía   de   la provincia y convertirla en un destino turística para el mundo.

AÑOS 1927

Por estos años, la principal fuente de riqueza de la provincia era la tagua. En 1926 surge una grave crisis comercial porque la tagua colombiana y panameña tenía precios más bajos en el mercado de New York.

Convocados por el Gobernador de Manabí, don Alfonso Darquea, en el edificio de la Aduana de Manta se reunen comerciantes exportadores y otros representantes de la ciudad para gestionar ante el Supremo Gobierno la disminución de los derechos arancelarios de exportación de la tagua y poder competir con en el mercado internacional y normalizar los precios en el mercado interno.

Aquello dio lugar a la creación de la Cámara de Comercio y de Agricultura que el 25 de mayo de 1927 designa su primer directorio presidido por el señor Carlos Voelker. El Gobernador, Crnel. Darquea fue nombrado Presidente Honorario.

INSTITUCIÓN EMBLEMÁTICA

A lo largo de estos 97 años, la Cámara de Comercio de Manta se ha convertido en la institución más emblemática del puerto de Manta porque su liderazgo y participación está vinculado al progreso de este cantón.

A más de lograr acuerdos favorables para el exportación de la tagua, inicia una serie de gestiones para transformar a Manta en un puerto internacional de primer orden, desde el pequeño muelle de 50 metros hasta la construcciòn de las obras portuarias para el Puerto de Manta; desde instalación de la sucursal del Banco Central en Manta hasta las gestiones para Juzgados, notarias y oficinas del Ministerio de Relaciones Exteriores; desde la recuperación de las fiestas del comercio hasta las gestiones para la construcción del Nuevo Tarqui.

Su presencia en la gestión de ayuda y socorro para los sobrevientes y damnificados del terremoto fue cuantiosa; su programa de ayuda a los niños en la navidad, a las personas adultas mayores y el reconocimiento a los más destacados bachilleres de las unidades educativas manabitas.

Su Centro de Mediación y Arbitraje es uno de los más solventes y prestigiosos del país.

Hoy en día, es una institución activa y presente en todos las actividades para convertir a Manta en un destino turístico de América. ()

Soy la vida hasta que muera. Historiador y cronista de Manta - Jocay, mi ciudad puerto de Manabí, Ecuador. Periodista - Docente en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador - Mis estudiantes me llaman "Maestro de la sonrisa eterna". Mi Facultad me declara "Patriarca de la Facco". Para mis lectores soy un "Diálogo con Joselías". Soy amante de la vida, río a carcajadas, con Cecilia somos una familia de cuatro hijos y nueve nietos, por ahora. Bailamos "chévere". Nací junto a las olas, vivo frente al mar, converso y río con mis padres que siguen iluminando mi vida aunque estén muertos. Mis hijos son maravillosos. Cada uno de ellos me llena de asombros. Los amigos son libros abiertos para la descontextualización de la relación humana. Proclamo la paz y respeto la diversidad.

0 comments on “97 años: Cámara de Comercio de Manta.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.