Historia

Adiós Sra. Blanquita, «descanse en paz».

Sra Blanca Farfán Valenia, apreciada dama del puerto de Manta deja un legado de gratos recuerdos en la raiante tarqueñidad de Manta, Ecuador.

ADIÓS SRA. BLANQUITA, “DESCANSE EN PAZ.”.

Joselias, 2024-06-16

Sorpresiva noticia. Me encontraba en el Sindicato de Choferes de Tarqui cuando se me informa del fallecimiento de la distinguida matrona mantense, Sra. Blanca Farfán Valencia a quien conocemos desde los años 60 cuando fui profesor del Colegio San José y uno de sus hijos, Rembertito, era mi alumno en la primaria.

Luego, una de sus hijas, Beatriz Alvarado Farfán, “Bachita” se casa con mi hermano Luis Agustín. Nos convertimos en familia. Ella abuela de sus cuatro hijos. Nosotros, tíos de Pamelita, Víctor Elías, Juan Pablo y Luis Emilio. Estamos juntos en este pesar.

Sra. Blanca Farfán Valencia (+) y Lic. Luis Agustín Sánchez (*), yerno

Su padre fue músico integrante del Conjunto “La Lira Mantense”, dirigida por el maestro José Ruperto Mena Triviño, autor de la música del Himno a Manta que había escrito el Dr. Verdi Cevallos Balda. Ellos fueron los primeros en interpretar este fabuloso “Himno a Manta”.

Casada con don Remberto Alvarado quien laboraba en la Compañía Anónima Balda, vino a vivir a Tarqui, en la calle Portoviejo, hoy Av. 108 – Víctor Sánchez”, frente a la Escuela Sergio Domingo Dueñas, donde forma un honorable hogar y una tarqueñidad admirable.

Uno de sus hijos es el Dr. José Alvarado Farfán, prestigioso médico mantense, cuyo humanismo y generosidad es reconocida por sus pacientes en el Hospital Rodríguez Zambrano donde laboró con dedicación y eficiencia, así como por sus pacientes particulares.

El Dr. Alvarado ejerció la docencia en la Facultad de Medicina de la Universidad ULEAM con solvencia científica y pedagógica.

Adiós. Sra. Blanquita. Nuestro abrazo solidario a sus hijos, Dr. Pepito Alvarado, amigo y médico de familia, Blanca Elizabeth (Elisa), María Auxiliadora (Maggi), Carmen del Rocío, Mónica Patricia y a sus hijos de corazón: Anita e Higinio. ()

Soy la vida hasta que muera. Historiador y cronista de Manta - Jocay, mi ciudad puerto de Manabí, Ecuador. Periodista - Docente en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador - Mis estudiantes me llaman "Maestro de la sonrisa eterna". Mi Facultad me declara "Patriarca de la Facco". Para mis lectores soy un "Diálogo con Joselías". Soy amante de la vida, río a carcajadas, con Cecilia somos una familia de cuatro hijos y nueve nietos, por ahora. Bailamos "chévere". Nací junto a las olas, vivo frente al mar, converso y río con mis padres que siguen iluminando mi vida aunque estén muertos. Mis hijos son maravillosos. Cada uno de ellos me llena de asombros. Los amigos son libros abiertos para la descontextualización de la relación humana. Proclamo la paz y respeto la diversidad.

0 comments on “Adiós Sra. Blanquita, «descanse en paz».

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.