Junio, mes emblemático de Manabi
Durante el mes de junio de cada año, los habitantes de Manabí, Ecuador, bajo la guía de la Prefectura del GAD se reúnen para celebrar el día del manabitismo.
Durante el mes de junio de cada año, los habitantes de Manabí, Ecuador, bajo la guía de la Prefectura del GAD se reúnen para celebrar el día del manabitismo.
El puerto ha sido uno de los máximos ejes de desarrollo de Manta, que a través de esta vía ha realizado comercio por más de 1.500 años, desde la época de Jocay, señorío de la Cultura Manteña. hecho que el Ing. César Delgado Otero recoge en su libro «Desarrollo del Puerto de Manta» que describe su participación en la Manta portuaria del siglo XX.
Ensayo para recuperar la memoria histórica y reafirmar la identidad nacional como compromiso de los comunicadores sociales y medios de comunicación asumen para la discusión asumiendo una crítica a la contemporaneidad histórica frente al presente como historia en América Latina.
Considerar a Ecuador como una comunidad de pasados reafirmados, presentes construidos y futuros diseñados para lograr el buen vivir. De allí que el mito de la libertad en el absolutismo español se transforma en plenitud libertaria con el movimiento de Quito convertido en luz de América. La lección de Quito está vigente en la América de hoy.
Se propone un nuevo modelo de pensamiento para la mancomunidad del Pacífico
Un ensayo sobre la muerte de Eloy Alfaro a los 103 de su inmolación para perfilar su memoria como un camino de gloria que requiere sacrificios, perseverancia, dignidad y altivez como atributos del ciudadano ecuatoriano. La descripción de su muerte, arrastre e incineración deben configurar al Alfaro del nuevo sueño que en el siglo XXI, siglo del conocimiento debe vivir en cada ciudadano.
Debe estar conectado para enviar un comentario.