Educación, arte y cultura Eventos

Ministra de Cultura y Patrimonio en Manta.

Para festejar el Día Nacional del Patrimonio, el Ministerio de Cultura y Patrimonio conjuntamente con la Alcaldía se reunieron en Manta

Por el Día del Patrimonio

MINISTRA DE CULTURA Y PATRIMONIO EN MANTA

Joselias, 2023-04-18

Hola. Para festejar el Día Nacional del Patrimonio, el Ministerio de Cultura y Patrimonio conjuntamente con la Alcaldía de Manta se reunieron, desde las 16:00, en el Espigon Turístico, en la tarde del martes 18 de abril.

Esta reunión estuvo precedida de la participación de actos artísticos interpretados por niños de las Escuelas Municipales de Amor Fino dirigidos por el Colectivo Palo Santo liderado por Raymundo Zambrano, artista y gestor cultural.

Los niños del Barrio 15 de Abril y de la comuna de San Juan  fueron largamente aplaudidos así como el Grupo de Danza Palo Santo.

ACUERDO.

La Ministra de Cultura y Patrimonio, Lic. María Elena Machuca, tras un lúcido discurso destacando la importancia de la fecha, enfatizó en la expedición del “Reglamento de mera tenencia privada de objetos arqueológicos y paleontológicos”, cuyo acuerdo fue entregado el Lic. Luis Espinoza, Director Municipal de Cultura, en representación del alcalde Agustín Intriago.

LIBRO DEL CENTENARIO

El escritor y poeta, Ab. Víctor Arias Aroca entregó el Libro del Centenario a la Ministra de Cultura y Patrimonio relievando a Manta como escenario del patrimonio cultural del Ecuador representados por la Fiesta de San Pablo y San Pedro así como el Arte de tejer la paja toquilla.

La Magister Ing. Lorena de DelSalto con su equipo de tejenderas presentó a la Ministra el proceso de la elaboración del sombrero fino y la necesidad de crear un Museo del sombrero de paja toquilla.

GIGANTES DE LOS ESTEROS.

En comunicación enviada a la Ministra se le recordó que en el Museo Centro Cultural Manta del Ministerio de Cultura y Patrimonio, situado en el Malecón frente a El Murciélago, reposan los vestigios del adoratorio de la Cultura Bahía descubiertos en 1966 en Los Esteros de Manta y la ciudadanía confía que este formidable «patrimonio» se encuentre en buen estado y cuente con la debida aclimatación para su adecuada conservación.

Soy la vida hasta que muera. Historiador y cronista de Manta - Jocay, mi ciudad puerto de Manabí, Ecuador. Periodista - Docente en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador - Mis estudiantes me llaman "Maestro de la sonrisa eterna". Mi Facultad me declara "Patriarca de la Facco". Para mis lectores soy un "Diálogo con Joselías". Soy amante de la vida, río a carcajadas, con Cecilia somos una familia de cuatro hijos y nueve nietos, por ahora. Bailamos "chévere". Nací junto a las olas, vivo frente al mar, converso y río con mis padres que siguen iluminando mi vida aunque estén muertos. Mis hijos son maravillosos. Cada uno de ellos me llena de asombros. Los amigos son libros abiertos para la descontextualización de la relación humana. Proclamo la paz y respeto la diversidad.

0 comments on “Ministra de Cultura y Patrimonio en Manta.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: