COMUNICACIÓN PARA ESCUCHAR
Joselías, 2023-04-08
Hola. La politóloga, Wendy Reyes Chiriboga, es la nueva Secretaria de Comunicación de la presidencia de la República, juramentada el 5 de abril.
Con una brillante página profesional y académica, durante su discurso de posesión destacó que la comunicación es una herramienta para salir de la crisis.
Esta expresión evocó mis estudios de Especialización en Gerencia de Comunicación Organizacional durante los cuales, los maestros enfatizaban en esta expresión.

ESCUCHAR
Más, percibo interesante, su afirmacion de utilizar la comunicación para “escuchar”. Aquello es lo que hace falta en Ecuador “escuchar al otro” detenernos para comprender lo que dice y quiere el ciudadano común.
La abogada y estratega política, Wendy, señaló que va a tender puentes para el diálogo y allí escuchar los problemas del ciudadano. Ojalá esta propuesta no sé enmarañe en la crisis política que vive el el país.

POSTVERDAD.
En el Ecuador actual sólo se escucha a los políticos y a los delincuentes a través de sus fechorías; hasta el fútbol ha pasado a un segundo plano.
Esta agenda del día a día, habla de corrupción, de incumplimientos, de post verdades, de mentiras disfrazadas que, difundidas por los medios y las redes sociales, han llevado a los ecuatorianos a la desesperanza.
INFELICES.
La comunicación social esta cuarteada, está desfigurando la realidad social, como esa patraña de World Happiness Report que, pomposamente afirma que los ecuatorianos somos los más infelices del planeta porque, según ellos, su estudio sustentado en encuestas sobre la corrupción y el ingreso per cápita, son los mejores indicadores de la infelicidad de los ecuatorianos.
Investigación cuantitativa que no refleja el contexto del convivir de los ecuatorianos. El dinero es importante pero no es la felicidad. Los que más tienen son los que más visitan a los psicólogos, pregúntenles, por qué.
WENDY
¿Será Wendy Reyes la respuesta a la incertidumbre política del Ecuador?
Esperemos.
Ecuador necesita una comunicación social diferente que supere la postverdad de los políticos de pacotilla y disminuya ostensiblemente el protagonismo de la delincuencia.
Tal vez será pedir mucho pero no pierdo la esperanza de recuperar la confianza que los ecuatorianos debemos tener de nosotros mismos, la honestidad maltratada por los sátrapas de la postverdad, recuperar nuestra propia credibilidad tan frágil por la incertidumbre en que vive la sociedad ecuatoriana. (Joselías, 2023-04-08)
0 comments on “Comunicación para escuchar.”