RAZONES PARA DELEGAR EL AEROPUERTO DE MANTA (Parte 3)
Por Ing. Marcelo Loor Sojos.
Portoviejo, 4 enero 2023.

Ya hemos perdido demasiado tiempo en insistir tozudamente en figuras improcedentes como la transferencia de la competencia del Aeropuerto de Manta Eloy Alfaro Delgado en favor de la Alcaldía de Manta, en razón que la misma Constitución de la República del Ecuador señala taxativamente que el Estado Central tendrá competencias exclusivas sobre puertos y aeropuertos y más bien debemos aprovechar la inmejorable coyuntura de tener un Ministro de Transporte y Obras Públicas mantense que ya manifestó que tiene listos los pasos para la delegación y su respectiva hoja de ruta e inicie cuanto antes el correspondiente proceso de delegación.
Es menester señalar que en Manabí, aparte de la Refinería, no existen proyectos de esta dimensión y que tener un Aeropuerto y volverlo complementario con el Puerto es un privilegio que ya muchas ciudades quisieran tener, y catapulta a la ciudad en una posición expectante justo en los actuales momentos en que la Ciudad Puerto necesita ir fortaleciendo y agregarle valor a su principal actividad generadora de ingresos que es la pesca, que le genera cientos de miles de plazas de trabajo y miles de millones de dólares.
Sería lamentable para Manabí perder, otra vez, la posibilidad que un operador internacional administre su Aeropuerto.
No es que las oportunidades se pierden: siempre las aprovechan otros. No arriesguemos la propuesta en firme del único interesado serio en 50 años de existencia de dicha infraestructura aeroportuaria y que cuenta con el aval de una potencia tecnológica del tamaño de Corea del Sur.
MARCELO LOOR SOJOS



0 comments on “Razones para delegar el aeropuerto de Manta (Parte 3)”