Aeropuerto Comunicación Educación, arte y cultura Manabi

Razones para delegar el aeropuerto de Manta (Parte 2)

Hay que capitalizar las inversiones. La concesión aeroportuaria implica otros beneficios de inversión, transferencia de ciencia y tecnología, turismo, etc.

RAZONES PARA DELEGAR EL AEROPUERTO DE MANTA (Parte 2)

Por: Ing. Marcelo Loor Sojos.

Portoviejo, 3 de enero 2023

Es importante considerar que este Aeropuerto, que en su mejor año, el 2013, obtuvo 300.000 pasajeros anuales y el 2019, antes pandemia, fueron 150.000 aproximadamente, a diferencia de los de Quito y Guayaquil, con un promedio de pasajeros anual de 1.200.000 y 1.300.000, respectivamente, no es un negocio en marcha, es deficitario y, el Estado Central, en plena crisis económica no tiene los recursos económicos y humanos, ni siquiera para su propio mantenimiento y operación, peor para emprender en inversión.

Cabe manifestar que la pista del Aeropuerto ya requiere un recapeo, los instrumentos de navegación ILS están fuera de servicio, según NOTAM de 2 de diciembre de este año, es decir, esta Terminal Aeroportuaria se va a ir deteriorando con el paso del tiempo como ya ha sucedido con los flamantes Aeropuertos de Esmeraldas, Tena, Salinas, etc.

Además, resulta inverosímil que habiendo descendido el nivel de la inversión extranjera directa en el país en comparación con el año anterior, con un inusitado incremento del Riesgo País, en el cual nuestros vecinos Colombia y Perú, a pesar de sus crisis lo mantienen sumamente bajo, que los Estados Unidos de América, mediante un informe del Departamento de Estado de agosto de 2022, considere al Ecuador un país poco atractivo para la inversión extranjera directa, y aún así, nos damos el lujo de cuestionar y ponerle trabas a la inversión de la décima economía mundial, con un potencial mercado de 51M de habitantes, con la cuarta densidad de 5G en el mundo, uno de los tigres asiáticos y la que quiere invertir desde el 2014 en Ecuador sin que hasta la fecha lo logre.

En Colombia y Perú ya realizan operaciones sin contratiempo y ambas naciones ya capitalizan los beneficios de esa inversión.

Y, precisamente, esta parte es la que quiero realizar una invocación a los manabitas: no solo se trata de la inversión cuantitativa que se realizaría en el Proyecto: USD 69 millones en inversión y USD 184 millones en operación y mantenimiento, con un total de USD 253 millones, lo cual generará ingresos directos para el Estado, tributos, así como para la Alcaldía de Manta, sino en un abanico de posibilidades como la transferencia de conocimiento de un gigante tecnológico que le apostó a la Investigación más Desarrollo e Innovación ( I + D+ I ) y que es precisamente lo que necesita el país es invertir en dichos rubros para así poder diversificar nuestra matriz productiva y pensar en ya no solo en exportar materias primas sino la elaboración de bienes finales que generan mucho más crecimiento y desarrollo.

Soy la vida hasta que muera. Historiador y cronista de Manta - Jocay, mi ciudad puerto de Manabí, Ecuador. Periodista - Docente en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador - Mis estudiantes me llaman "Maestro de la sonrisa eterna". Mi Facultad me declara "Patriarca de la Facco". Para mis lectores soy un "Diálogo con Joselías". Soy amante de la vida, río a carcajadas, con Cecilia somos una familia de cuatro hijos y nueve nietos, por ahora. Bailamos "chévere". Nací junto a las olas, vivo frente al mar, converso y río con mis padres que siguen iluminando mi vida aunque estén muertos. Mis hijos son maravillosos. Cada uno de ellos me llena de asombros. Los amigos son libros abiertos para la descontextualización de la relación humana. Proclamo la paz y respeto la diversidad.

0 comments on “Razones para delegar el aeropuerto de Manta (Parte 2)

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: