RAZONES PARA DELEGAR EL AEROPUERTO DE MANTA (Parte 1)
Por: Ing. Marcelo Loor Sojos
Portoviejo, 2 enero 2023

Resulta positivo que el Gobierno haya decidido retomar negociaciones con Corea del Sur respecto de la delegación del Aeropuerto Eloy Alfaro de Manta, a pesar que ha transcurrido un año y medio en el cual, inexplicablemente, todavía no le notifican al oferente la declaratoria de desierto del proceso anterior.
Y es que existen voces que, si bien ya no están en contra del proceso de delegación, ahora expresan que imperiosamente tiene que habilitarse el segundo piso, construir otra terminal, adquirir más mangas, iniciar con vuelos intercontinentales a Asia, que es muy pobre la oferta de una empresa de Corea del Sur, etc, lo cual evidencia un profundo desconocimiento de cómo funcionan este tipo de Proyectos.
Un elemento esencial y fundamental para delegar esta terminal aeroportuaria es que el Estado ecuatoriano no posee la capacidad técnica o económica que demanda realizar ingentes, especializadas y oportunas inversiones si es que se aspira que este Proyecto no solo sea una Terminal más sino un dinamo generador de desarrollo en Manabí, y para lo cual, en su momento, se deberá crear una gran mancomunidad entre Portoviejo, Manta, Montecristi y Jaramijó a fin abastecer el requerimiento de bienes y servicios que demande este crecimiento.
Y al no ser una obra pública, en la cual el Estado ecuatoriano no eroga ni un solo centavo, no se sujeta a lo previsto en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, todo lo asume a su cuenta y riesgo el delegatario, se aplica un mecanismo de financiación denominado Project Finance, que consiste en que el mismo Proyecto, basado en una determinada demanda, genera su propio flujo de caja y apalanca las necesidades de inversión, financiamiento, operación y mantenimiento en un plazo, el cual, al demandar cuantiosas inversiones en su fase inicial que el Estado no está en capacidad de asumir sin que existan suficientes ingresos, se prevé su retorno después de un prolongado período de tiempo que oscila entre unos 30 o 40 años aproximadamente.

Allí la medular importancia de seleccionar un operador con el suficiente músculo financiero y con el respectivo know how y experiencia que tenga la certeza en que rubros debe iniciar sus inversiones basados en un plan de negocios y un modelo económico financiero que le corresponde aprobar a la Entidad Delegante.
Mientras más pasajeros existan, más ingresos tiene el Estado, se crean plazas de trabajo directas e indirectas, más ganan la Alcaldía, la Provincia, el delegatario. (Continúa…)

0 comments on “Razones para delegar el aeropuerto de Manta (Parte 1)”