Historia

Balsamaragua: dos propósitos.

Una batalla por la vida. Un reencuentro con nuestros valores: UN Museo de la libertad. evocación y propósitos de esta gesta histórica.

BALSAMARAGUA: DOS PROPÓSITOS.

Joselías Sánchez Ramos / sjoselias@gmail.com / 2022-12-06.

Hola amigos. La historia recuerda la BATALLA NAVAL DE BALSAMARAGUA: Jaramijó, 6 de diciembre de 1884. Reflexiono sobre los 138 años de esta gesta revolucionaria para enfatizar dos propósitos: 1) Un reencuentro con los valores; 2) Un museo de la libertad.

MENSAJE.

Reitero el mensaje que vengo proclamando a los jóvenes manabitas. Nuestros hitos históricas son fechas para reencontrarnos con nuestros valores, para reflexionar el pasado y mirarnos hacia nosotros mismos, para evocar a nuestros ancestros y examinar nuestra actual condición humana.

La batalla naval de Balsamaragua, entre los buques gobiernistas “Huacho” y “9 de Julio” con el “Alajuela”, comandado por el Gral. Eloy Alfaro, es una poderosa gesta de nuestra memoria social y de la historia ecuatoriana. Plantea un parangón entre la realidad vivida en el Ecuador de 1884 y la del Ecuador del 2022.

La gesta de Balsamaragua es una batalla por la vida porque la derrota del “Alajuela” y su incendio en el mar, demostró el arrojo y la audacia de los 72 montoneros navales quienes dieron todo de si para preservar la vida de Eloy Alfaro porque si hubiera sucumbido el líder, no se habría completado la revolución.

PROPÓSITO 1: REENCUENTRO CON LOS VALORES

Los ecuatorianos no tenemos hoy una batalla naval, tenemos una batalla por la integridad de cada uno de nosotros. Debemos incendiar la palabra “corrupción” con la que nos está educando el poder político.

Esa es la consigna de hoy. Enfrentemos la batalla por la dignidad ciudadana. Los medios de comunicación, los comentarios ciudadanos y los rumores de las redes sólo hablan de la corrupción.

Estamos tan ensartados en el tema “corrupción” que hemos perdido de vista nuestro propio valor humano: los ecuatorianos somos gente honesta. Hablemos de nosotros mismos, de nuestra familia, de nuestros hijos, de nuestros vecinos.

Debemos hablar, escribir y reafirmar la integridad ciudadana. Debemos mirarnos y creer en nosotros mismos. Nos están haciendo mirar a los otros y, en ellos sólo vemos corrupción. Quieren hacernos creer que los ecuatorianos somos corruptos. Contra eso es la batalla de hoy en día.

PROPÓSITO 2: UN MUSEO DE LA LIBERTAD.

Invito a los jóvenes manabitas para rediseñar la memoria alfarista del siglo XXI. Para ello, les planteo que emprendan la construcción, en Jaramijó, de un gran ”MUSEO DE LA LIBERTAD” donde se preserven los valores del pueblo manabita, donde se reafirme su identidad chola – montuvia, donde se proyecte el Eloy Alfaro Delgado del siglo XXI, donde exista una “CÁTEDRA ALFARISTA PARA AMÉRICA LATINA”. Si la ULEAM de ayer no lo pudo crear, ¿tendrá la ULEAM de hoy alguna respuesta?

El plazo para que esta obra, para este MUSEO DE LA LIBERTAD, es cada vez más corto. Faltan sólo dos años. Debe estar construído para el 25 de junio de 2024, cuando Manabí cumpla el bicentenario de su creación provincial.

CONCLUSIÓN.

Eloy Alfaro no es pasado. Eloy Alfaro es futuro. ¿Por qué? Porque Eloy Alfaro no fue sólo un revolucionario, fue sobre todo, y lo sigue siendo, un visionario. Su pensamiento social, político y económico superó el siglo XIX, ha superado el siglo XX y, debe ser hoy, el pensamiento y la consigna de los jóvenes del siglo XXI. (Joselías, 2022-12-06)

Soy la vida hasta que muera. Historiador y cronista de Manta - Jocay, mi ciudad puerto de Manabí, Ecuador. Periodista - Docente en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador - Mis estudiantes me llaman "Maestro de la sonrisa eterna". Mi Facultad me declara "Patriarca de la Facco". Para mis lectores soy un "Diálogo con Joselías". Soy amante de la vida, río a carcajadas, con Cecilia somos una familia de cuatro hijos y nueve nietos, por ahora. Bailamos "chévere". Nací junto a las olas, vivo frente al mar, converso y río con mis padres que siguen iluminando mi vida aunque estén muertos. Mis hijos son maravillosos. Cada uno de ellos me llena de asombros. Los amigos son libros abiertos para la descontextualización de la relación humana. Proclamo la paz y respeto la diversidad.

0 comments on “Balsamaragua: dos propósitos.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: