Ciencia Comunicación

La silicosis, la enfermedad ocupacional más antigua del mundo.

Un libro para comprender los factores genéticos desarrollados con la silicosis.

LA SILICOSIS, LA ENFERMEDAD OCUPACIONAL MÁS ANTIGUA DEL MUNDO

Dr. Diemen Darwin Delgado García

2022-11-17

Die Silikose gilt als die älteste Berufskrankheit der Welt, die bereits vor Tausenden von Jahren nachgewiesen wurde. Trotz jahrelanger Forschung, Vorbeugung und medizinischer Maßnahmen bleibt sie problematisch. Millionen von Menschen sind gefährlich hohen Konzentrationen von Siliziumdioxidstaub ausgesetzt, und Tausende sterben weltweit an Silikose und durch Siliziumdioxid verursachten Krankheiten. In diesem Buch lernen die Leser die Grundsätze der dynamischen Faktoren kennen, die im Atmungssystem als Folge des Einatmens von lungengängigem kristallinem Siliziumdioxidstaub und des Rauchens auftreten. Es behandelt auch die physikalischen und chemischen Eigenschaften, die biologischen Mechanismen, die zu Läsionen führen, die Entwicklung von Silikose, die Risikofaktoren des Rauchens und die Entwicklung von Lungenkrebs. Der Autor kommt zu dem Schluss, dass das Rauchen vermeidbar ist, ebenso wie die Entwicklung von Silikose. In Kombination können diese Faktoren jedoch die Verschlechterung der Gesundheit der Atemwege noch verschlimmern. Um diese Faktoren besser zu verstehen, hält es der Autor für notwendig, die genetischen Faktoren bei der Entstehung von Silikose besser zu verstehen und psychotherapeutische Prinzipien bei der Raucherentwöhnung anzuwenden. Pneumokoniose, Kieselsäure, Silikose, Rauchen, Makrophagen, Biomarker.

TRADUCCIÓN

La silicosis es considerada la enfermedad ocupacional más antigua del mundo, habiéndose comprobado hace miles de años. A pesar de años de investigación, prevención y medidas médicas, sigue siendo problemático. Millones de personas están expuestas a niveles peligrosamente altos de polvo de sílice, y miles mueren en todo el mundo a causa de la silicosis y enfermedades relacionadas con la sílice. En este libro, los lectores aprenderán los principios de los factores dinámicos que ocurren en el sistema respiratorio como resultado de inhalar polvo de sílice cristalina respirable y fumar. También cubre las propiedades físicas y químicas, los mecanismos biológicos que conducen a las lesiones, el desarrollo de la silicosis, los factores de riesgo del tabaquismo y el desarrollo del cáncer de pulmón. El autor concluye que el tabaquismo es prevenible, al igual que el desarrollo de silicosis. Sin embargo, cuando se combinan, estos factores pueden exacerbar el deterioro de la salud respiratoria. Para comprender mejor estos factores, el autor considera necesario comprender mejor los factores genéticos implicados en el desarrollo de la silicosis y aplicar los principios psicoterapéuticos para dejar de fumar. Neumoconiosis, sílice, silicosis, tabaquismo, macrófagos, biomarcadores.

Soy la vida hasta que muera. Historiador y cronista de Manta - Jocay, mi ciudad puerto de Manabí, Ecuador. Periodista - Docente en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador - Mis estudiantes me llaman "Maestro de la sonrisa eterna". Mi Facultad me declara "Patriarca de la Facco". Para mis lectores soy un "Diálogo con Joselías". Soy amante de la vida, río a carcajadas, con Cecilia somos una familia de cuatro hijos y nueve nietos, por ahora. Bailamos "chévere". Nací junto a las olas, vivo frente al mar, converso y río con mis padres que siguen iluminando mi vida aunque estén muertos. Mis hijos son maravillosos. Cada uno de ellos me llena de asombros. Los amigos son libros abiertos para la descontextualización de la relación humana. Proclamo la paz y respeto la diversidad.

0 comments on “La silicosis, la enfermedad ocupacional más antigua del mundo.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: