Educación, arte y cultura Eventos

Conversatorio de saberes

José Loor, escultor manabita participa en este Conversatorio de Saberes representando al pueblo cholo del Ecuador.

CONVERSATORIO DE SABERES

Joselías, 2022-11-18

Hola. Les informo que el escultor manabita, Dr. José Loor Muñoz será el primer expositor del *Conversatorio de Saberes” que organiza la Universidad del Cauca, Colombia y que, de manera virtual, se trasmite  hoy:

Fecha: Viernes 18 de noviembre 2022

Hora: 18:00 (Hora de Ecuador)

Modalidad: Actividad Virtual

Link de YouTube:  https://www.youtube.com/watch?v=kWYunPXxzIA&t=41s

Con este evento culmina el XII Foro Latinoamericano «Para la Democratización del Deporte, la Educación Física, la Actividad Física, los Juegos Indígens y la Recreación» y XI Seminario Internacional de Educación Física que, desde el 16 de noviembre, esta realizando la Universidad del Cauca, Colombia

Este Conversatorio de saberes da continuidad al riquísimo primer encuentro durante el 2021 que se conozcan entre si los expositores, compartan sus  experiencias y prácticas artísticas y corporales de los procesos que dan luz y vida a nuestras culturas e identidades aborígenes del continente.

E X P O S I T O R E S

ASOCIACIÓN DEL PUEBLO CHOLO DEL ECUADOR Escultor del Pueblo Cholo, José Loor Muñoz. Provincia de Manabí. Ecuador.

TIERRA RANQUEL CERÁMICA. Comunidad Ranquel Baigorrita. Natalia Martínez y Juan Pérez Lonko Comunidad Ranquel Baigorrita. La Pampa. Argentina

ALFARERÍA TRADICIONAL DEL OCCIDENTE DE MÉXICO. María Navarro. San Juan Evangelista. Pueblo del Estado de Jalisco. México.

INSTITUTO DE PATRIMONIO CULTURAL DEL PUEBLO GUNA DEL CONGRESO GENERAL DE LA CULTURA GUNA. Alitio Martínez Docente, historiador e investigador. Comunidad indígena de Guna. Panamá.

PUEBLO NACIÓN QUERANDÍ. Tató Tá Guillermo Luciano Gómez y «Amarí Ug Atamá» Carla Hebe Gorbalán. Buenos Aires. Argentina

Coordinación: Juana Soto y Amarí Ug Atamá. Red de Educación Popular:

HORARIO:

8 PM Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay /

7 PM Bolivia, Venezuela, República Dominicana /

6 PM Colombia, Ecuador, Panamá /

5PM Costa Rica, Guatemala, México.

Soy la vida hasta que muera. Historiador y cronista de Manta - Jocay, mi ciudad puerto de Manabí, Ecuador. Periodista - Docente en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador - Mis estudiantes me llaman "Maestro de la sonrisa eterna". Mi Facultad me declara "Patriarca de la Facco". Para mis lectores soy un "Diálogo con Joselías". Soy amante de la vida, río a carcajadas, con Cecilia somos una familia de cuatro hijos y nueve nietos, por ahora. Bailamos "chévere". Nací junto a las olas, vivo frente al mar, converso y río con mis padres que siguen iluminando mi vida aunque estén muertos. Mis hijos son maravillosos. Cada uno de ellos me llena de asombros. Los amigos son libros abiertos para la descontextualización de la relación humana. Proclamo la paz y respeto la diversidad.

0 comments on “Conversatorio de saberes

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: