SAGA Y ALMA DE TATIANA HIDROVO
Joselías Sánchez Ramos / sjoselias@gmail.com / 2022-09-16.
Hola amigos. Me he encontrado con una grata novedad en EL DIARIO de hoy. Circularon los dos primeros fascículos de la obra: “Saga y Alma. Historia de Portoviejo en la globalización. 1500 – 1830” cuya autora es la Dra. Tatiana Hidrovo Quiñónez.


Comienzo por agradecer y felicitar a la Dra. Hidrovo por poner al alcance de los manabitas esta investigación de 20 años que nos revelará a la Manabí de la Colonia para reflexionar sobre nuestro pasado histórico.
También a El Diario porque sigue cumpliendo el trascendental papel de los medios de comunicación para divulgar la cultura y la historia de nuestros pueblos.
Conozco a Tatiana, la rigurosidad de sus investigaciones, su capacidad superior para interpretar los hechos y las narrativas de los cronistas y autores posteriores.
La presentación de su “Sistema Umiña” que esbozó en la obra “Arqueología y Etnohistoria del Señorío de Cancebí en Manabí Central” (Editorial Mar Abierto) y la “Historia de Manta en la Región de Manabí” (2005), son lecturas obligadas para quienes escrudiñamos la historia de nuestros pueblos. Ahora nos habla del “Sistema Mundo”.
CANCEBÍ Y PORTOVIEJO
Otro investigador de nuestra historia, el Ab. Ramiro Molina Cedeño nos presenta a Manabí como la región de Cancebí. La Dra.Tatiana Hidrovo Quiñónez nos habla de Portoviejo en el Sistema Mundo y como la región de Manabí.
Bienvenidos a esta gran lectura. (Joselias, 2022-09-16)

0 comments on “Saga y Alma de Tatiana Hidrovo.”