Comunicación Educación, arte y cultura

«Quimera», obra teatral de Nixon García, en Guayaquil.

El Grupo de Teatro La Trinchera presenta en Guayaquil la obra de Nixon García: Quimera.

Una obra de Nixon García en Guayaquil.

QUIMERA EN GUAYAQUIL, POR LOS 40 AÑOS DE LA TRINCHERA

Hola amigos. El grupo de teatro La Trinchera, de Manta, en este mes de agosto vive sus 40 años promoviendo la cultura y el arte escénico del Ecuador.  Con sus festivales internacionales de Teatro ubicó a MANTA como ciudad de cultura en América Latina y en el Mundo.

Como parte de este aniversario, entre el 18 al 20 de agosto, estará en la CASA DE LA CORPORACIÓN ZONA ESCENA de Guayaquil para rendir homenaje a esta ciudad bicentenaria y mantener conversatorios sobre el teatro ecuatoriano.

EL TEATRO ECUATORIANO – CONVERSATORIO

Comparto con ustedes un boletín de prensa que hemos recibido de la Lic. Yuliana Marcillo, poetisa, gestora cultural y periodista, mediante el cual nos informa que el 18 de agosto, desde las 18h00, el grupo La Trinchera, con la coordinación de la Corporación Zona Escena, protagonizará un conversatorio con actores, actrices, directores, dramaturgos, gestores y periodistas, en torno al tema El teatro ecuatoriano en las últimas cuatro décadas, características regionales.  Este conversatorio se realizará en la casa Zona Escena. Han confirmado su participación los teatristas, directores y programadores: Augusto Enríquez, Aníbal Páez, Juan Coba, Marina Salvarezza, Virgilio Valero, Hugo Avilés, Marcelo Leiton, Marlon Pantaleón, Ramón Barranco, Santiago Roldós, Nixon García, Jorge Parra.  Participará como moderadora la escritora y periodista Clara Medina. La programación es gratuita.

QUIMERA

Los días 19 y 20 de agosto, a las 20h00, en el Teatro Casa Zona Escena (Imbabura y Panamá), el grupo La Trinchera presentará la obra Quimera, escrita y dirigida por Nixon García. Actúan Rocío Reyes Macías, Freddy Reyes, Hernán Reyes Parrales y el propio Nixon García.

La obra Quimera ha sido beneficiaria del Fondo de Fomento de las Artes, la Cultura y la Innovación, en la línea de Producción y Montaje de Obras de Artes Escénicas y Artes Vivas, otorgado por el Ministerio de Cultura y Patrimonio, y el IFCI. Estas dos funciones forman parte de este fondo ganado por el grupo.

SINÓPSIS

Dos soldados de frontera se encuentran fortuitamente una mañana en que ha desaparecido la demarcación que dividía a los dos países. Este hecho inusual los conflictúa sobre su identidad y patriotismo. Dos personajes llegan hasta ellos: una mujer adulta y un joven. Los soldados no les permiten cruzar sus fronteras, aunque no están seguros de los límites que otrora defendían y cuidaban. Con artificios lúdicos, la mujer y el muchacho intentan lograr su cometido.

El costo de la entrada es de $15.00, estudiantes $5.00.  Las personas de la tercera edad y con discapacidad, tendrán un descuento del 50%.

Soy la vida hasta que muera. Historiador y cronista de Manta - Jocay, mi ciudad puerto de Manabí, Ecuador. Periodista - Docente en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador - Mis estudiantes me llaman "Maestro de la sonrisa eterna". Mi Facultad me declara "Patriarca de la Facco". Para mis lectores soy un "Diálogo con Joselías". Soy amante de la vida, río a carcajadas, con Cecilia somos una familia de cuatro hijos y nueve nietos, por ahora. Bailamos "chévere". Nací junto a las olas, vivo frente al mar, converso y río con mis padres que siguen iluminando mi vida aunque estén muertos. Mis hijos son maravillosos. Cada uno de ellos me llena de asombros. Los amigos son libros abiertos para la descontextualización de la relación humana. Proclamo la paz y respeto la diversidad.

0 comments on “«Quimera», obra teatral de Nixon García, en Guayaquil.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: