Educación, arte y cultura Historia Manta centenaria

Manta 2022: Identidad centenaria.

Participacion ciudadana en la conformación del Comité Cívico - Ciudadano del Centenario de Manta.

MANTA 2022: IDENTIDAD CENTENARIA.

Joselías Sánchez Ramos / sjoselias@gmail.com / 2022-07-03

Hola, amigos. Dos acontecimientos se resumen en este diálogo. UNO: La reconciliación para recuperar la paz ciudadana tras una paralización nacional de 18 días liderada por el pueblo indígena. Tras firmarse el acuerdo, todos los participantes se dieron el abrazo de paz. DOS: La conformación del Comité Cívico-Ciudadano del Centenario de Manta, para ejecutar el Plan Centenario de la cantonización de Manta cuyo precursor, promotor y gestor es el señor Ascario Paz Bonilla.

RECONCILIACIÓN NACIONAL.

Durante estos 18 días los ánimos se enardecieron. Los peores calificativos circularon en las redes sociales. En la búsqueda de culpables, las fichas del ajedrez político se movieron por doquier.

Una gran lección de la reconciliación nacional fue el diálogo del jueves 30 de junio que, conducido por la Conferencia Episcopal, redujo las tensiones para firmar un Acuerdo suscrito por todos los protagonistas.

Esta gran lección de reconciliación, nos recuerda el encuentro entre Gustavo Petro, presidente electo de Colombia, y Álvaro Uribe, su adversario ideológico. Tras esta reunión, Petro escribió: “En el ejercicio de la oposición hay que hacerlo de manera argumental y respetuosa para cuidar el diálogo”.

COMITÉ DEL CENTENARIO

En la mañana del 1 de julio, en el hotel Wyndham Sail Plaza, el alcalde Agustín Intriago presentó, de manera oficial a los 63 ciudadanas y ciudadanos quienes integran el Comité Cívico – Ciudadano del Centenario de Manta y entregó sendos pergaminos de designación.

Estuvo acompañado de las/os concejalas/es Marciana Valdivieso Zamora, María Beatriz Santos, Hernán Salcedo Loor y Mauro Rezabala Pico cuyo cumpleaños coincidía con la fecha.

La apertura del acto estuvo a cargo de la concejala Marciana Valdivieso de Poveda, Presidenta de la Comisión de Cultura y Patrimonio, quien enfatizó en el legado, en su legado familiar y en el legado de cada mantense para con su ciudad y que este Comité debe despertar el civismo ciudadano y comprometerse en la construcción de una nueva ciudad para sostener el legado de su propia familia.

El alcalde Agustín Intriago, a más de agradecer la presencia y participación de los designados, destacó que Manta es una ciudad que necesita de sus ciudadanos, de los nacidos y de los llegados, porque Manta es una ciudad de todos.

Destacó la unidad ciudadana para superar la terrible pandemia, relievó la relación con la Universidad Laica Eloy Alfaro y pidió que más allá de festejar la fecha, comprender que la ciudad es la gente y es a la gente que debemos celebrar para superar las diferencias y surgir como una ciudad que genere oportunidades. Este Comité debe continuar más allá del 4 de noviembre, enfatizó.

Tras la intervención del alcalde, los integrantes del Comité del Centenario se reunieron en cada una de las seis Mesas Temáticas: Cultural, Académica, Productiva, de Turismo, de Deportes, de Comunicación. Las secretarías de cada mesa corresponden a los directores municipales afines a dichas áreas.

En esta primera reunión de trabajo se designó a un líder responsable de la organización que guiará a sus miembros en la ejecución del Plan Centenario que les fuera presentado y/o presentar nuevas propuestas.

IDENTIDAD CENTENARIA.

El GAD de Manta y su alcaldía ciudadana presentó el eje del Plan Centenario denominado “Identidad centenaria” que se resume en:

“El GAD Manta prepara para la ciudadanía y visitantes, la ejecución de eventos culturales y artísticos en el cantón con el fin de reactivar la industria cultural en los entornos que se realizan estos eventos. Pretende potenciar el turismo gastronómico ya que este se ha posicionado como una tendencia de desarrollo que atrae a turistas en busca de experiencias auténticas, diferentes y ancestrales. Reconociendo el valor y la potencialidad del recurso gastronómico mantense, se propone un conjunto de actividades orientadas a fortalecer la oferta adicionando el componente diferenciador: historia. Además, se busca a través de actividades culturales, relievar la historia de nuestro cantón y la riqueza cultural que esta posee.”

EVENTOS

Citamos algunos de los eventos del Plan Centenario:  4ta edición – Velas Latinoamericanas 2022; Exposición de Embajadas de Chile y España; Opera Alfaro; Reconocimiento a artistas y gestores culturales; Feria Nacional del Autor Independiente; 10o años, 100 historias; Inauguración Centro Cultural Buque Azart; Gira de la Orquesta Sinfónica Nacional; Exposición fotográfica Manta Centenaria; Desfile de carros alegóricos; simposios, entre otros eventos.

FESTIVAL DE MÚSICA NACIONAL

Por nuestra parte, anunciamos la realización del 35 Festival de Música Nacional San Lorenzo de Manta que se realizará el lunes 8 de agosto, desde las 19:00, en el Estadio San Lorenzo.

El Comité de Festejos, la Lic. Cecilia de Sánchez, directora organizadora del Festival, conjuntamente con Participación Ciudadana de la parroquia y la Dirección del Departamento de Cultura y Patrimonio que dirige el Lic. Luis Espinoza, han coadyuvado esfuerzos para que este Festival sea inolvidable.

Este 35 Festival 2022 es un homenaje a Manta centenaria, al Día Nacional de la Cultura, a la parroquialización de San Lorenzo y al pasillo ecuatoriano declarado patrimonio intangible de la humanidad, destacó doña Cecilia. (Joselías, 2022-07-03)

Soy la vida hasta que muera. Historiador y cronista de Manta - Jocay, mi ciudad puerto de Manabí, Ecuador. Periodista - Docente en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador - Mis estudiantes me llaman "Maestro de la sonrisa eterna". Mi Facultad me declara "Patriarca de la Facco". Para mis lectores soy un "Diálogo con Joselías". Soy amante de la vida, río a carcajadas, con Cecilia somos una familia de cuatro hijos y nueve nietos, por ahora. Bailamos "chévere". Nací junto a las olas, vivo frente al mar, converso y río con mis padres que siguen iluminando mi vida aunque estén muertos. Mis hijos son maravillosos. Cada uno de ellos me llena de asombros. Los amigos son libros abiertos para la descontextualización de la relación humana. Proclamo la paz y respeto la diversidad.

0 comments on “Manta 2022: Identidad centenaria.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: