Educación, arte y cultura

Cuerpodevoces presenta en Manta dos interesantes libros.

El libro de cuentos “Sueños interruptus” de Raúl Ortiz y la novela “El desierto de los días futuros” de Vinicio Manotoa.

En la Sala Mac de Manta.

CUERPODEVOCES PRESENTA DOS INTERESANTES LIBROS.

Joselías Sánchez Ramos / 2022-06-03 / sjoselias@gmail.com

Hola amigos. Esta noche, 3 de junio, desde las 19:00, en la Sala Mac de Manta, Cuerpodevoces Ediciones, invita a la ciudadanía manabita para la presentación dos importante obras de la colección de narrativa Travesías del cuerpo:

El libro de cuentos “Sueños interruptus” de Raúl Ortiz y la novela “El desierto de los días futuros” de Vinicio Manotoa.

Los escritores Erika Pica y Andrés Chávez serán los encargados de analizar y presentar las obras.

RAÚL ORTIZ.

Raúl Ortiz es Licenciado en Ciencias de Lengua y Literatura graduado en la Universidad Central del Ecuador.

Su primer poemario lo publicó en el año 2011 como parte de la II Feria de Editoriales Cartoneras y Artesanales.

Su segundo poemario, Voces Paralelas, lo publicó mediante Chacana Editorial en julio de 2020.

Ha escrito además en los géneros de novela y cuento. En este último género, la revista colombiana Alas de cuervo, publicó su cuento “La Abuela”.

El libro que se presenta esta noche: Sueños interruptus (2021) es su primer libro de cuentos.

VINICIO MANOTOA

Vinicio Manotoa, realizó estudios de literatura en la Universidad Central del Ecuador y en la Universidad Andina Simón Bolívar.

Con el libro “La máquina del grito” ganó el concurso de Poesía Alfonso Chávez Jara  en el 2011. Y, en la categoría de cuento, el año 2013 ganó el concurso Interfacultades José Saramago.

Su segundo poemario se titula “Los cuadernos del desamparo” (2021). “El desierto de los días futuros” (2022) es su primera novela.

SOBRE LAS OBRAS

“SUEÑOS INTERRUPTUS”

La escritora Erika Pico, afirma que: “Sueños Interruptus, es una recopilación de cuentos con tramas sorprendentes, un sutil toque de perversidad y finales inesperados que hace imperiosa la necesidad de engullirte el próximo. Como buena consumidora de material de suspenso, terror y cosas relacionadas con lo paranormal, puedo decir que Raúl Ortiz Bravo, se ha esmerado en su trabajo, extrayendo situaciones de la cotidianidad y haciendo que el lector no solo se sumerja en cada historia, si no que llegue a preguntarse si los hechos macabros no se han plagiado de la realidad: una réplica de situaciones que podrían ocurrir en la casa vecina, ahí donde un rostro no volvió a asomarse jamás por la ventana”.

“EL DESIERTO DE LOS DÍAS FUTUROS”

El escritor Christian Espinoza Parra, destaca que: “La novela de Vinicio Manotoa cuenta el lento y moroso desmoronamiento de Camino al Cielo, una clínica de rehabilitación de poca monta para alcohólicos y drogadictos varios. Sobre la historia basta decir que está contada desde el pesimismo más vital que he leído en mucho tiempoo comienzan en el cementerio de la ciudad y se encaminan por trazos de existencia apurados en la ambición, los sueños, las pesadillas, el cambio de sexo, las ganas de salir de perdedores, cambiar de vida.”

Fuente: Boletín de prensa

Soy la vida hasta que muera. Historiador y cronista de Manta - Jocay, mi ciudad puerto de Manabí, Ecuador. Periodista - Docente en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador - Mis estudiantes me llaman "Maestro de la sonrisa eterna". Mi Facultad me declara "Patriarca de la Facco". Para mis lectores soy un "Diálogo con Joselías". Soy amante de la vida, río a carcajadas, con Cecilia somos una familia de cuatro hijos y nueve nietos, por ahora. Bailamos "chévere". Nací junto a las olas, vivo frente al mar, converso y río con mis padres que siguen iluminando mi vida aunque estén muertos. Mis hijos son maravillosos. Cada uno de ellos me llena de asombros. Los amigos son libros abiertos para la descontextualización de la relación humana. Proclamo la paz y respeto la diversidad.

0 comments on “Cuerpodevoces presenta en Manta dos interesantes libros.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: