P. ALBERTO: GUIA ESPIRITUAL
Joselias Sánchez Ramos / 2022-05-29.
Hola. En la noche del pasado jueves 26, en las redes sociales, circuló un video del Ing. José Delgado y varios jugadores de El Delfín, saludando al P. Alberto y pidiendo por su salud.
En la noche del viernes 27 se realizó una vigilia de oración por la salud del Padre Alberto Benavides, en el templo católico del Barrio San Agustín.
El sábado 28 de mayo, el P. Alberto cumplía 54 años de vida. Muchas familias y ciudadanos de Manta elevaron sus oraciones por la salud de este querido sacerdote.

P. ALBERTO.
El Padre FAUSTO ALBERTO BENAVIDES VERGARA, OSFS, es un sacerdote de la Congregación Misioneros Oblatos de los Corazones Santísimos de Jesús y Marí
Nace en Rocafuerte, Manabí, el 28 de mayo de 1968. Fue ordenado sacerdote el 10 de enero de 2002. En su ciudad natal realiza sus estudios primarios y secundarios, en la Escuela León Febres Cordero y en el Colegio Nacional Mixto Rocafuerte
Sus estudios superiores para su formación humana y orientación vocacional, en el área de Psicología, de la Universidad Técnica de Manabí, de 1992 a 1995.
En esta etapa, es postulante en la Casa de Formación David de Gislaind de 1995 a 1999. En Manta, de 1994 a 1997, es animador de la Juventud Niño Jesús.

EN BRASIL.
En 1997 viaja a Brasil donde es Coordinador CEBs, San Juan Bautista de Passo Fundo RS hasta 1999. Animador de las comunidades de la Parroquia Santa Isabel RS. Miembro del CEPAMI (estudios ecuménicos de los santos padres, del 2000 al 2002 y Coordinador de la Pastoral Social, Santa Isabel Viamao RS del 2002 al 2004.
Sus estudios teológicos los realiza en la Facultad Bartolomé de las Casas del año 2000 al 2005, mientras es Párroco de Santa Isabel Viamao RS Brasil del 2004 al 2005 y miembro del equipo de formación Bíblica CRB de Porto Alegre, Brasil.

RETORNA A MANTA.
A su retorno a Manta asume como Párroco del Niño Jesús del 2005 al 2011. Durante este tiempo ejerce la pastoral carcelaria como Director Espiritual de los privados de libertad de 2005 -2011 y es asesor de la Pastoral Familiar.
Desde el 2002 al 2011 es Capellán de la Policía de Manta; profesor del Seminario San Pedro, y Escuela de Teología; Director Espiritual del Instituto Secular San Francisco de Sales; Director Espiritual de la Congregación Hijas del Amor Divino; Director Espiritual de la Comunidad de Oblatas de Rocafuerte; Y, Presbítero del Equipo Pastoral de los Oblatos en la Parroquia Niño Jesús al servicio de la Arquidiócesis de Portoviejo para Manabí.
En el 2016, ejerce la Pastoral del duelo en el voluntariado y servicios exequiales, rescate y alimentación a todos los equipos de rescate del terremoto en Manta 16 de abril de 2016; y acompaña espiritualmente a las familias que perdieron sus familias en este terremoto.
En ese mismo año es Capellán del Benemérito de Cuerpo de Bomberos y para el 2021 es designado Bombero Emérito del CCBB de Manta.

GUIA ESPIRITUAL EN CENTRO Y SURAMÉRICA.
En el 2011 asume la Provincial de los Oblatos de San Francisco de Sales de América Centro y Sur hasta el 2015 y ejerce los Ministerios actuales en la Casa de Formación David de Gislain; y es miembro del equipo de reconstrucción Pro- Haití (Post terremoto) hasta e 2015.
Desde el 2015 es Responsable de la misión Ecuador, Miembro del grupo de Reflexión CER, Consejero OSFS región Sur y Caribe, Miembro del Grupo “Por un mundo sin guerra”; y animador de Pequeñas Comunidades la Zona Occidental.
CALIDAD DE VIDA.
Es miembro del Grupo Internacional del Buen Vivir, fundado en 2019, para promover cambios radicales del estilo de vida en todos los aspectos, alimentar, uso de las cosas para ayudar al planeta, reducir, reusar y reciclar, para revertir las enfermedades causadas por el uso indiscriminado agro tóxicos y el consumo de comidas industrializadas que provocan un sin número de enfermedades al ser humano y al planeta, con la propuesta de la justa medida.
RECONOCIMIENTOS.
El Padre Alberto, es un sacerdote muy activo que ha desplegado su tarea evangelizadora en varios países de Centro y Suramérica. Su bondad, paciencia y sabiduría sumados a su carisma espiritual le han ganado el respeto de la comunidad de Manta que lo considera un hermano espiritual querido y admirado.
Aquello no pasa desapercibido por las organizaciones sociales y los gobiernos cantonales que los reconocen otorgándole merecidos RECONOCIMIENTOS.
En el 2017, el Gobierno Descentralizado Autónomo Municipal de Rocafuerte. En el 2018, el GAD municipal de Manta y, en ese mismo año, la Cámara Comercio de Manta durante su sesión solemne de aniversario.

CUMPLEAÑOS Y SALUD.
El P. Alberto es un gran sacerdote, pero es también un ser humano que, con tantas responsabilidades, se quebranta la salud. Desde esta provincia fue trasladado a Guayaquil para salvar su vida. Dios ha escuchado las oraciones de los manabitas y está en recuperación.
El 28 de mayo, sus amigos y feligreses se vistieron de alegría. Cumplió 54 años de vida. Pedimos a Dios por su salud. Queremos celebrar, junto a él, los 100 años de la cantonización de Manta. (Joselías, 2022-05-29)
0 comments on “P. Alberto Benavides: Guía espiritual.”