26 DE MAYO: DIA DEL PERIODISTA DEL LITORAL
Joselias Sanchez Ramos / 2022-05-26 / sjoselias@gmail.com.
Hola amigos. El 26 de mayo de cada año celebramos el Día del Periodista del Litoral, periodismo que nace con el ideal de libertad y democracia.

EL PATRIOTA DE GUAYAQUIL
El primer periódico del litoral ecuatoriano: «EL PATRIOTA DE GUAYAQUIL» cuyo primer número circula el 26 de mayo de 1821.
En conmemoración de esta fecha se conmemora, cada año el «DÍA DEL PERIODISTA DEL LITORAL».
Sus principales redactores eran José Joaquín de Olmedo y Luis Fernando Vivero, señeras figuras del patriotismo ecuatoriano. Destacan entre otros colaboradores Rafael Jimena, Roca, Marcos y otros.
Abel Romeo Castillo en su obra «La imprenta en Guayaquil independiente» reseña que:
«El primer número de El Patriota habla de la maravilla de la imprenta mirada con horror por los tiranos que siempre trataron de sofocarla.
«En su editorial afirma que está preparado el triunfo de la razón y la filosofía.
«Que los guayaquileños tienen la libertad y el medio de publicar sus pensamientos…
“Que con la revolución han dado este primer paso hacia la libertad porque han creído con justicia que ésta no puede existir sin ilustración y que uno de los mayores bienes de la propiedad es el valor que cada hombre tiene de manifestar claramente su opinión a sus ciudadanos, comunicándose mutuamente sus conocimientos para combatir los vicios o defectos de su gobierno y censurar y contener la conducta de sus malvados».

EL PATRIOTA DE GUAYAQUIL permaneció durante 8 años hasta el mes de julio de 1829.
Respondía a la realidad y aspiraciones de su época. Fue colombianista y bolivarista cuando Guayaquil se incorpora a la Gran Colombia en 1822 y no pudo sustraerse de las influencias de los políticos que formaron dos bandos: unos que querían a Guayaquil unido al Perú, otros insistían en la anexión a la Colombia La Grande, surgiendo un tercer grupo, según afirma Oscar Efrén Reyes, grupo que mantenía la completa independencia porque consideraban que, pertenecer a uno y otro país, sólo significaba cambiar de dueño y no obtener la completa independencia.
Todos ellos se valieron de la prensa para defender sus posiciones, pero seguía vibrando el lema «Guayaquil Independiente».
Don Pedro Carbo en su obra «Orígenes del periodismo guayaquileño» reconoce como fundadores de la imprenta y del periodismo libertario a don Francisco María Claudio Roca, a José Joaquín Olmedo, Luis Fernando Vivero, Rafael Jimena, Antonio Marcos y a Manuel Ignacio Murillo.
El periodismo del litoral tiene un hermoso punto de partida: el ideal de libertad y democracia.

EL PERIODISMO EN LA COSTA ECUATORIANA.
El periodismo de la costa ecuatoriana se configura a partir de la gesta libertaria del 9 de octubre de 1820 y del establecimiento de la primera imprenta en la ciudad huancavilca.
«La imprenta en Guayaquil se establece luego del movimiento de la Independencia del 9 de octubre de 1820, y no sólo como factor de progresos, de ilustración, sino como necesidad imprescindible de ejercer el principio de libre expresión y defensa contra las injusticias», reseña Alfredo Albuja Galindo, quien relata así la consecuión de la primera imprenta:
«Don Francisco María Claudio Roca, prócer y miembro de la Junta de Gobierno que integraba Jimena y Olmedo, se dirige a don José Sarretea, patriota argentino, para que le remitiese una imprenta pequeña que estaba a bordo de la Escuadra Bloqueada del Callao. La propuesta de compra-venta se pactó en 6.000 pesos. La imprenta llegó en abril de 1821.
Como los patriotas no disponían de recursos, inician una colecta que sólo alcanzó a los 480 pesos de los cuales Roca contribuye con 250, Francisco Ramón compromete sus sueldos y finalmente se logra los auspicios del Cabildo. Su regencia y arreglos se encomienda al joven tipógrafo del puerto, Manuel Ignacio Murillo.
La lista de los contribuyentes revela el gran civismo de los guayaquileños.
Cuando el patriota Roca informa sobre la llegada de la imprenta, expresa con vehemencia: «Sólo recomiendo que la libertad de imprenta, protegida como debe ser en los pueblos libres, es el sostén de los derechos de todos; pero con trabas, es despreciable instrumento de la tiranía».
Con esta imprenta se imprime el primer periodico del litoral ecuatoriano: EL PATRIOTA DE GUAYAQUIL. (Joselías, 2022-05-26)
0 comments on “Día del Periodista del litoral ecuatoriano: 26 de mayo.”