«EL PERIODISMO BAJO EL ASEDIO DIGITAL»,
Joselías, 2022-05-02.
El tema del Día Mundial de la Libertad de Prensa 2022, «EL PERIODISMO BAJO EL ASEDIO DIGITAL«, subraya las numerosas y nuevas amenazas digitales a las que se enfrentan los periodistas, y exige respuestas de todas las partes interesadas.

Transcribimos estos MENSAJES CLAVE por el DIA MUNDIAL DE LIBERTAD DE PRENSA: 3 de mayo de 2022:
- Se pide una mayor transparencia en las redes sociales sobre la manera de informar y sobre cómo detener la difusión de la desinformación.
- Es necesario que las empresas de Internet cuenten con una nueva regulación y gobernanza basada en derechos para hacer frente a la desinformación, la incitación al odio en línea y los contenidos nocivos. Esto debe aplicarse de forma coherente con las normas internacionales sobre libertad de expresión, acceso a la información y seguridad de los periodistas.
- Las normas de privacidad deben reforzarse cuando las tecnologías y prácticas digitales, como la retención de datos, la inteligencia artificial, el software espía y las tecnologías de vigilancia, amenazan el derecho a la privacidad.
- Es necesario tomar medidas específicas para impedir la vigilancia ilegal de los periodistas, tanto por parte de los organismos públicos como de los privados, y para proteger a sus fuentes.
- Hay que tomar medidas claras para prevenir y eliminar los ataques en línea contra los periodistas, las campañas orquestadas de acoso, la intimidación y las violaciones a la privacidad.
- Hay que tomar medidas concretas para proteger a las mujeres periodistas, que son especialmente atacadas en línea y fuera de ella, por ejemplo, desarrollando herramientas para hacer frente a la violencia en línea.
0 comments on “«El periodismo bajo el asedio digital».”