Eventos Manta centenaria Prospectiva

Dar forma al futuro

Entre el terremoto 16-A y la pandemia 2020, nuestra colectividad vive momentos de incertidumbre. Se requieren de las mentes más lúdicas para entender la realidad y vislumbrar el porvenir.

DAR FORMA AL FUTURO

Joselías Sánchez Ramos / sjoselias@gmail.com / 2022-04-24

Hola. Tres acontecimientos coinciden con este título: El VI Encuentro Manta 16-A que analizó una prospección de Manta 2035 durante dos días: 22 y 23 de abril. La celebración del Día Mundial del libro y Derechos de autor que la UNESCO convoca el 23 de abril de cada año desde 1995. Y,  la Noche Cultural del Sindicato de Choferes de Tarqui que reunió a diferentes Escuelas y Sindicatos del país para celebrar el centenario de cantonización de Manta.

Los tres acontecimientos invitan a una ruptura del pensamiento tradicional para dar forma a un futuro diferente. «Los poemas más bellos se escriben en una página en blanco», repetía Mao TseTung. El futuro es una página en blanco en la que se escriben los sueños y las aspiraciones humanas.

MANTA 2035

Sin planificación no hay futuro, es una frase lapidaria que debe hacernos reflexionar, sobre todo a nuestros políticos, a nuestros periodistas, a nuestros maestros, a nuestras familias. Es lo que el Colectivo Ciudadanos Comprometidos y el Movimiento Cultural Manteño han promovido con este evento que ha recibido comentarios de muy diversas partes del mundo.

Entre el terremoto 16-A y la pandemia 2020, nuestra colectividad vive momentos de incertidumbre. Se requieren de las mentes más lúdicas para entender la realidad y vislumbrar el porvenir.

Los expositores, conferencistas y panelistas de este evento fueron precisos y hablaron sin tapujos. Es posible que algunos no comprendan el alcance de estas propuestas o discrepen con ellas pero, los que entendieron el mensaje, deben continuar la tarea del diálogo masivo para romper el pensamiento tradicional y forjar una sociedad donde la salud y la cultura, la planificación y la decisión, guien las acciones de nuestros dirigentes.

Conocimiento, honestidad y decisión son atributos que deberían caracterizar a los dirigentes, hombres o mujeres, que asuman la tarea de construir el futuro de nuestra sociedad.

23 DE ABRIL

No es una fecha cualquiera. No es sólo una fecha de los tres principales sectores de la industria del libro: editores, libreros y bibliotecas. Es mucho más. Es una fecha para entender el poder mágico del libro, es una fecha de placer, de disfrute de la lectura. Es una fecha que nos permite entender la urdimbre de pasado y futuro entre las palabras que tienen vida propia cuando las leemos.

Manta es una ciudad de cultura, de libros, de escritores, de editores, de libreros, de imprentas que han asumido el compromiso de editar e imprimir libros, de lectores que fortalecen sus círculos de lectura, que crean ideas nuevas, que sostienen sus propias entelequias y son capaces de crear mundos nuevos para mantener el poder mágico del libro.

Si, falta mucho para convertirnos en Capital Mundial del Libro como lo es Guadalajara en el 2022, pero, observo persistencia, afirmación y decisión en nuestros escritores, jóvenes, maduros, y viejos intelectos, que rompen todos los obstáculos por mantener sus sueños, superar los aislamientos, la incomprensión del poder político y la falta de apoyo. Pero ellos no se arredran, avanzan.

El Grupo Cultural Papagayo K, el Club de Lectura El Quijote, Santos Miranda Rojas y su anual Encuentro Hispanoamericano de Poetas y Escritores, la Asociación de Escritores de Manta, el Club de Leones, el Departamento de Cultura y Patrimonio del GAD Manta, nuestros Museos: Cancebí y Centro Cultural Manta, nuestras escuelas, colegios, universidad y muchos otros centros recrean la lectura y el libro como un puente entre generaciones y distintas culturas.

Felicitaciones a todos por este Día Mundial del Libro.

TARQUI. SINDICATO DE CHOFERES

El Sindicato de Choferes Profesionales de Tarqui y su Escuela de Conducción Profesional es otra organización comprometida con una nueva forma de percibir el futuro.

En la noche del viernes 22, reunió a Sindicatos y Escuelas de Conducción de todo el país, para que participen en una Noche Cultural con la cual rendían homenaje al Centenario de Cantonización de Manta.

Sin lugar a dudas, el Ing. José Eduardo Salcedo Loor, es el legado fehaciente de sus padres y se ha trazado el propósito de formar choferes profesionales comprometidos con los derechos humanos, con una nueva calidad de profesionalismo y la sociedad en general.

En la Noche Cultural mostró la mágia de la identidad cultural manabita recreando la danza, la música, el arte y la solidaridad cultural para afirmar que Manta es una ciudad de culturas y encuentros.

De encuentros, si. Tuve la oportunidad de reencontrarme con un viejo amigo: Manabí Salcedo, quien me recordó la frase aquella de nuestros años 80: “A Manta, ámala o déjala”, pero no le hagas daño con tus incomprensiones y negatividades.

A MANTA, ÁMALA O DÉJALA.

En algún momentos volveremos a hablar de aquello en esta ciudad, en esta Manta, cosmopolita y diversa, chola y montuvia, territorio donde se anidan, bellas mujeres, hombres de honor, personas de todas las razas, de gente buena, emprendedora, que se enamora y que del cholo quiere aprender el palpitar de su gran corazón.

Una convocatoria para quienes viven en esta ciudad donde todos los sueños son posibles: Debemos unirnos para dar forma al futuro de “Manta, cada vez mejor”. (Joselías, 2022-04-24)

Soy la vida hasta que muera. Historiador y cronista de Manta - Jocay, mi ciudad puerto de Manabí, Ecuador. Periodista - Docente en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador - Mis estudiantes me llaman "Maestro de la sonrisa eterna". Mi Facultad me declara "Patriarca de la Facco". Para mis lectores soy un "Diálogo con Joselías". Soy amante de la vida, río a carcajadas, con Cecilia somos una familia de cuatro hijos y nueve nietos, por ahora. Bailamos "chévere". Nací junto a las olas, vivo frente al mar, converso y río con mis padres que siguen iluminando mi vida aunque estén muertos. Mis hijos son maravillosos. Cada uno de ellos me llena de asombros. Los amigos son libros abiertos para la descontextualización de la relación humana. Proclamo la paz y respeto la diversidad.

0 comments on “Dar forma al futuro

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: