Educación, arte y cultura Eventos Manta centenaria

Pensar el futuro de manera diferente.

Un conversatorio de visionarios, seis años después del terremoto 16-A

PENSAR EL FUTURO DE MANERA DIFERENTE.

Joselías Sánchez Ramos / sjoselias@gmail.com / 2022-04-17

Hola, estimados conciudadanos. Entre el 22 y 23 de abril, en el Aula Magna de PostGrado de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí se desarrolla el IV ENCUENTRO MANTA 16-A: “UNA PROSPECTIVA DE MANTA 2035.

Es un conversatorio de visionarios, seis años después del terremoto 16-A, para propiciar el futuro de San Pablo de Manta hacia el año 2035, identificar oportunidades y comprometerse con los nuevos retos.

CONFERENCIANTES.

Desde las 10:00 del viernes 22 de abril, cuatro conferencias magistrales ilustrarán a la audiencia y a quienes se conecten a través de Facebook Live y el canal YouTube, que de manera simultánea trasmite la operadora de don Juan Vera.

Los conferenciantes son:

  1. Arq. Teddy Andrade, Coordinador de Planificación Territorial y Gestión Estratégica del GAD Manta quien explica los alcances del PDOT Manta 2035.
  • Sr. Roberto Salazar Bracco, Presidente de Terminal Portuario de Manta (TPM) quien visionará el estado del puerto hacia el 2035.
  • Mg. Ing. Hernán Salcedo Loor, concejal Presidente Comisión de Turismo quien sostiene que el futuro de Manta es convertirse en una ciudad de encuentros y turismos.
  • Ing. Patricio Delgado Martínez, Director de proyectos tecnológicos y soluciones web quien demuestra porque se debe construir en Jaramijó el Puerto de Transferencia Internacional de Carga del Ecuador.

PONENTES.

Desde las 10:00 del sabado 23 de abril, ocho personas estarán en el escenario del Aula Magna de PostGrado, una de ellas, el Arq. Teddy Andrade, será quien responda a las preguntas sobre el Plan Centenario.

Los otras siete panelistas, durante ocho minutos cada uno, plantean sus puntos de vista, explican sus propuestas y dialogan con el auditorio bajo la moderación de un experto que conducirá el conversatorio.

Los ponentes son:

5) Mg. Arq. Karla Barcia Ruiz, analista de la realidad socioeconómica de Manta, experta en gestión urbana territorial y maestría en proyectos de arquitectura y urbanismo.

6) Ing. Walter Villao Vera, Gerente de Autoridad Portuaria de Manta (APM) y reconocido líder de la ingeniería civil.

7) Lic. Gonzalo Mejía García, promotor, operador y experto en turismo de reconocidos méritos en el área turística del Ecuador.

8) Mg. Ec. Rigoberto Carballo, economista e ingeniero en Ciencias empresariales, Coordinador del Colectivo Manta 2030, investigador y analista quien presenta sus reflexiones sobre la visión de largo plazo del desarrollo de Manta.

9) Soc. Wilmer Suárez, Director del Observatorio Territorial de la ULEAM con una vasta experiencia en consultoria social y política.

10) Mg. Arq. Janeth Cedeño Villavicencio, autora de libros, docente investigadora de la Uleam,Magister en Administración Ambiental y representante de la Asociación de Arquitectos de Manta – Manabí.

11) Mg. Arq. Sarita Delgado de Rovayo, Magister en Urbanismo,  Planificación Territorial y Gestión Urbana Sostenible, Consultora y experta en reconstrucción de desastres, representante del Gremio de Arquitectos de Manta.

INVITACIÓN

El Colectivo Ciudadanos Comprometidos y el Movimiento Cultural Manteño, organizadores del Encuentro, invitan a la ciudadanía, de manera especial a los líderes políticos y a sus candidatos a la alcaldía y concejalías de Manta. (Joselías, 2022-04-17)

Soy la vida hasta que muera. Historiador y cronista de Manta - Jocay, mi ciudad puerto de Manabí, Ecuador. Periodista - Docente en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador - Mis estudiantes me llaman "Maestro de la sonrisa eterna". Mi Facultad me declara "Patriarca de la Facco". Para mis lectores soy un "Diálogo con Joselías". Soy amante de la vida, río a carcajadas, con Cecilia somos una familia de cuatro hijos y nueve nietos, por ahora. Bailamos "chévere". Nací junto a las olas, vivo frente al mar, converso y río con mis padres que siguen iluminando mi vida aunque estén muertos. Mis hijos son maravillosos. Cada uno de ellos me llena de asombros. Los amigos son libros abiertos para la descontextualización de la relación humana. Proclamo la paz y respeto la diversidad.

0 comments on “Pensar el futuro de manera diferente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: