JUNTA CÍVICA DE TARQUI: OFRENDA FLORAL Y EVOCACIÓN DEL 16-A.
La Junta Cívica de Tarqui con romería por la Av. 108 y una ofrenda floral en el Memorial del 16-A del Parque de Tarqui evocó la tragedia y rindió homenaje a los 209 fallecidos durante el terremoto de hace seis años.

Liderados por su presidente, Guido Emmanuel Quijije, los convocados se reunieron en su sede social, calle 102 y avenida 107, y desde las 17:30 del sábado 16 de abril emprendieron una romería a lo largo de la avenida 108 hasta llegar al Parque de Tarqui donde depositaron la ofrenda floral.
Joselías Sánchez Ramos y Víctor Arias Aroca, en nombre de la Institución pronunciaron sendos discursos evocando la tragedia y la importancia de Tarqui en el desarrollo económico social de Manta.

Joselías enfatizó en la importancia de la salud y educación para pedir al Gobierno Nacional se recuperen sus escuelas como la Eloy alfaro y el Colegio Tarqui a más de construir un centro de salud para el pescador artesanal.
Víctor reseñó la importancia de Tarqui y sus culturas ancestrales en el proceso histórico de Manabí y del Ecuador. El territorio de Manta con esta noble ensenada de Tarqui fueron el asiento de la navegación y comercio de la civilización manteña, lo fueron durante la Colonia y durante la República y, antes del terromoto fue el centro de la economía de Manta y Manabí. El terremoto lo destrozó todo y todo está aún por recuperarse, seis años después de la tragedia.
Guido Quijije, presidente de la Junta Cívica cerró el acto ceremonial e invitó al Ministro de la Vivienda, el mantense, Ing. Darío Herrera, quien se sumó a este homenaje de los tarquenses.
Posteriormente el Gobierno Nacional, a través del señor Gobernador de Manabí, militares y funcionarios realizaron un minuto de silencio, se prendieron velas y se depositó ofrenda floral.
0 comments on “Junta Cívica de Tarqui: ofrenda floral y evocación del 16-A.”