Eventos Manta centenaria

El VI Encuentro MANTA 16-A.

“Una prospectiva de Manta 2035”, es un conversatorio de visionarios,  seis años después del terremoto 16-A, para propiciar el futuro de San Pablo de Manta hacia el año 2035.

EL VI ENCUENTRO MANTA 16-A

Joselías Sánchez Ramos / sjoselias@gmail.com / 2022-04-03

Hola, conciudadanos. El VI Encuentro Manta 16-A se realizará los días 22 y 23 de abril porque el 16 de abril es sábado de gloria. El Comité Organizador decidió postergarlo para esta fecha.

Los cinco Encuentros anteriores, desde el 2017, han revisado varios temas con expositores de muy alto nivel. El V Encuentro del 2021 revisó la educación cinco años después del terremoto. Reveló que despues del desastre, la educación en nuestra ciudad es alarmante. Dos emblemáticos colegios: Cinco de Junio y Tarqui, siguen abandonados.

VI ENCUENTRO

Este Encuentro ha logrado reunir a varias organizaciones mantenses para un Conversatorio: “UNA PROSPECCIÓN DE MANTA 2035 que, en modalidad presencial y virtual se realizará en el Auditórium de Postgrado de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí.

El Colectivo Ciudadanos Comprometidos y el Movimiento Cultural Manteño lideran la organización que cuenta con el respaldo de la Asociación de Arquitectos de Manta – Manabí, el Gremio de Arquitectos de Manta, el Departamento de Cultura del GAD cantonal y Radio Modelo 97.7 FM.

MANTA 2035

“Una prospectiva de Manta 2035”, es un conversatorio de visionarios,  seis años después del terremoto 16-A, para propiciar el futuro de San Pablo de Manta hacia el año 2035.

Para promover este futuro se reúnen visionarios como “Ciudadanos comprometidos” y el Movimiento Cultural Manteño, quienes  consideran que si el presente es importante, también lo es el futuro porque, mañana, ese futuro será presente y el presente de hoy, será pasado.

Se entiende, entonces, que esta es la razón de ser de este Conversatorio en el cual, los participantes, líderes organizacionales, planificadores institucionales, estudiosos, investigadores y profesionales, presentan sus prospectivas sobre la ciudad de Manta 2035, en el entorno territorial provincial y del Ecuador.

Los ponentes observan el desarrollo sostenible de Manta 2035, considerando la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible de la ONU, vigente desde el 2015, y cuyo plan de acción está dirigido a procurar el bienestar de las personas.

Observan el desarrollo territorial urbano de Manta 2035 considerando la Agenda del Hábitat III reunida en Quito 2016 y vigente para el Ecuador y cuyo objetivo es un compromiso político renovado para el desarrollo urbano sostenible considerando que para el 2035, casi el 60% de la población mundial vivirá en zonas urbanas.

EJE TEMÁTICO.

“La ciudad en transformación frente a los riesgos y posibilidades en la mundialización”, es el eje temático del Conversatorio  de dos días durante los cuales se desarrollan conferencias, el conversatorio, foro y/o debate público, a más de actividades artísticas y culturales.

CONFERENCIANTES.

Los conferenciantes citados son: Arq. Teddy Andrade, director de la elaboración del PDOT Gad Manta 2035.- Sr. Roberto Salazar Braco, Presidente de Terminal Portuario de Manta (TPM).- Mg. Ing. Hernán Salcedo Loor, concejal Presidente Comisión de Turismo.- Un conferenciante externo delegado del Municipio de Barranquilla, Colombia.- Y, el Ec. Agustín Casanova, Alcalde de Portoviejo.

PANELISTAS.

Los panelistas del Conversatorio son: Arq. Teddy Andrade, Coordinador de Planificación Territorial y Gestión Estratégica Gad Manta.- Econ. Wendy Barcia Ruiz, analista de la realidad socioeconómica de Manta.- Arq. Sarita Delgado de Rovayo, representante del Gremio de Arquitectos de Manta.- Arq. Janeth Cedeño, representante de la Asociación de Arquitectos de Manta – Manabí.- Ing. Walter Villao Vera, Gerente de Autoridad Portuaria de Manta (APM).- Lic. Gonzalo Mejía, experto en turismo.- Y, el Soc. Wilmer Suárez, Director del Observatorio Territorial de la ULEAM.

OBJETIVO:

1.        Mantener viva en la memoria colectiva las lecciones del terremoto 16 A y de la pandemia del coronavirus 2020.

2.        Propiciar el diálogo y la discusión pública entre los participantes del Conversatorio, procurando que los diversos sectores de la sociedad civil y los gobiernos, presenten sus visiones y diseños sobre el futuro de Manta 2035 vinculado a la región provincial de Manabí.

3.        Pensar a Manta 2035 como la ciudad del futuro en el imaginario urbano de su territorio.

INVITACIÓN

Los organizadores del Encuentro 16-A y del Conversatorio “Una prospección de Manta 2035”, invitan a los ecuatorianos, manabitas y mantenses, organizaciones ciudadanas, educativas, culturales y empresariales, autoridades y dignatarios de los GAD cantonales de Manabí y de manera particular, a los líderes políticos y precandidatos a la alcaldía y concejalías del cantón Manta.

Una invitación para recordar que el PDOT 2035 es un documento que delinea el futuro en cuya elaboración se ha gastado tiempo y dinero, con la participación de expertos y profesionales. Quienes lleguen al poder municipal no deben desechar este trabajo.

Revisarlo, mejorarlo, superar la falencias de encontrarse es decisión de líderes inteligentes y visionarios. Manta no puede continuar con los fracasos de los últimos 25 años. Los mantenses debemos encontrarnos en esfuerzos comunes para superar la desorganización territorial urbana que nos aqueja. El futuro es nuestro. El centenario de cantonización está pasando. (Joselías, 2022-04-03)

Soy la vida hasta que muera. Historiador y cronista de Manta - Jocay, mi ciudad puerto de Manabí, Ecuador. Periodista - Docente en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador - Mis estudiantes me llaman "Maestro de la sonrisa eterna". Mi Facultad me declara "Patriarca de la Facco". Para mis lectores soy un "Diálogo con Joselías". Soy amante de la vida, río a carcajadas, con Cecilia somos una familia de cuatro hijos y nueve nietos, por ahora. Bailamos "chévere". Nací junto a las olas, vivo frente al mar, converso y río con mis padres que siguen iluminando mi vida aunque estén muertos. Mis hijos son maravillosos. Cada uno de ellos me llena de asombros. Los amigos son libros abiertos para la descontextualización de la relación humana. Proclamo la paz y respeto la diversidad.

0 comments on “El VI Encuentro MANTA 16-A.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: