MANTA, AEROPUERTO Y CEIBO. NO HAY MARCHA ATRÁS.
Joselías Sánchez Ramos / sjoselias@gmail.com / 2022-02-13.
Hola, amigos. El aeropuerto Eloy Alfaro de Manabí y el Ceibo del amor y la amistad surgen poderosamente en el imaginario mantense de este 14 de febrero.
Dos hechos para reflexionar sobre los retos y los logros de dos décadas que nos dejan un amargo sabor de impotencia y una crisis de identidad que contrasta con la monolítica unidad de los mantenses del siglo XX.
NUEVO LIDERZO POLÍTICO.
Durante 20 años, el viento a estado de espaldas. El obstruccionismo al desarrollo de Manta ha sido la política de conocidos sectores que buscan la notoriedad como estigmas de sus vidas.
El nuevo liderazgo político que representa Agustín Intriago y que ha contagiado a otros jóvenes mantenses, es un buen síntoma de que algo nuevo va a pasar. Las viejas figuras pugnan, pero el pueblo también ha rejuvenecido superando la postverdad de las campañas electorales.
El puerto de Manta está en manos de Agunsa/TPM. El diálogo más que la confrontación, es el camino para convertir a Manta en una ciudad puerto.
La Central Fotovoltáica de El Aromo adjudicada a SolarPack debe ser apoyada para que el Gobierno firme el contrato que compromete una inversión de 200 millones de dólares. Manta será una ciudad de energía limpia.
El aeropuerto internacional Eloy Alfaro de Manabí está ahora, nuevamente, en manos del GAD municipal de Manta. Ya no hay marcha atrás dijo, en Manta, el Director General de Aviación Civil al entregar la “Resolución” de transferencia.

AEROPUERTO, EL RETO.
Este el reto de los mantenses comprometidos con su futuro. El aeropuerto internacional Eloy Alfaro de Manabí es el reto para demostrar que somos capaces de dirigir nuestro destino histórico, capaces de convocar a todos para unirnos, capaces de superar los gritos lastimeros de los sepulcros blanqueados.
“El proceso es irreversible”, dijo el Brig (SP) William Edwar Birkett Mortola, Director General de Aviación Civil. “Ya no hay marcha atrás”, destacó al entregar, al alcalde de Manta, la Resolución Nro. DGAC-DGAC-2022-0013-R del 09 de febrero de 2022.
El Artículo Primero de esta Resolución, dice:
“La Dirección General de Aviación Civil, sobre la base del Oficio remitido con fecha 25 de enero de 2022, firmado por el señor Presidente Constitucional de la República del Ecuador, y acogiendo la recomendación contenida en el memorando No. No.DGAC-DASJ-2022-0099-M del 3 de febrero del 2022, emitido por la Dirección de Asesoría Jurídica, se TRANSFIERE la competencia del Aeropuerto Internacional General Eloy Alfaro de la ciudad de Manta, hacia el Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Manta, transferencia que comprende las competencias determinadas en el artículo 1 de la Ley de Aviación Civil, con excepción de las áreas y servicios de Navegación Aérea.”
El alcalde Intriago expresa:
“Mi profunda gratitud a la fuerza ciudadana que se involucró en el Comité Técnico Ciudadano y a las diversas instituciones que fueron parte del mismo y que con gestiones propias abrieron camino para llegar hasta este punto. Estas son buenas noticias, la ciudad hoy escribe su propia historia… Aquí empieza la conexión de Manta para el mundo.”

EL CEIBO DEL AMOR Y LA AMISTAD.
Este es el logro. Un logro de 21 años sostenido por las manos de Jacqueline Simon de Munizaga y las personas de la Plazoleta Azua quienes lo regaron, cuidaron y hoy, orgullosamente lo miran hacia el cielo.
Una pequeña plantita, frágil, tierna, simple, fue sembrada el 14 de febrero de 2001. La gente que caminaba por la Plazoleta miraba, unos con curiosidad, otros con desdén. Pero, fue sembrada.
Junto a Jacqueline está la Sra. Elvira Cedeño de Zambrano quien ha dedicado su vida a la cultura del árbol. También observamos a don Luis Arturo Erazo Guamán, un respetable vendedor de periódicos y revistas quien me dice: “El ceibo me protege, yo lo protejo. Conmigo creció. Lo he regado desde que era pequeño y lo he cuidado con amor y paciencia. Mientras crecía tomaba sus ramas, las ataba a los costados para que crezca recto. Ya está enorme. Nadie me dio esta responsabilidad. La asumí voluntariamente porque yo amo la vida, amo a la naturaleza como ella me ama a mí.”
A nadie se le había ocurrido sembrar un ceibo en un parque de la ciudad. Sólo a Jacqueline de Munizaga. Su iniciativa es fortalecer la cultura del árbol y la calidad de vida de los manabitas. Quien mejor que el árbol para preservar la vida humana. Este mensaje lo trasmite en sus “plumillas” y en sus libros. Para ella, el respeto y reconocimiento de los mantenses.
Este 14 de febrero, alrededor del árbol, en la Plazoleta Azua, la Dirección de Cultura y doña Jacqueline Simon de Munizaga han convocado a las personas amantes de la cultura del árbol para celebrar los 21 años del Ceibo del Amor y la Amistad.

CORLOLARIO.
Este corpulento árbol ciudadano de 21 años es el logro. Así podría ser el Aeropuerto Internacional Eloy Alfaro de Manabí. Cuidemos el proyecto, apoyemos a nuestras autoridades. Hay que tener fe en nuestro futuro. Después de 10 o 20 años, Asia y América estarán unidos a través de Manta y su aeropuerto, el aeropuerto Eloy Alfaro de Manabí. (Joselías, 2022-02-10)
0 comments on “Manta, aeropuerto y ceibo, no hay marcha atrás.”