Educación, arte y cultura Eventos Historia Manta centenaria

Homenaje a Manta Centenario 2022: Tarqui, memoria y cultura.

Para rendir homenaje a Manta Centenario 2022, se reúnen ilustres ecuatorianos para analizar las connotaciones del 27 de febrero, Batalla de Tarqui 1829.

HOMENAJE A MANTA CENTENARIO: TARQUI, MEMORIA Y CULTURA.

Joselías Sánchez Ramos / sjoselias@gmail.com / 2022-02-06

Hola, amigos. “Tarqui, memoria y cultura” es un Encuentro virtual organizado para rendir homenaje a Manta Centenario 2022 durante los días 24, 25, 26 y 27 de febrero.

El Movimiento Cultural Manteño (MCM) con el respaldo de Diario El Mercurio ha convocado a ocho ilustres ecuatorianos quienes, como ponentes, analizan, reflexionan y comparten sus investigaciones sobre el 27 de febrero, declarado “Día del Ejército Ecuatoriano”, “Día del Héroe ecuatoriano”, “Día de la Unidad Nacional” y “Día del Civismo”.

BATALLA DE TARQUI

Hace 193 años, el 27 de febrero de 1829, el ejército grancolombiano, comandado por el Mariscal Antonio José de Sucre, en una gloriosa batalla frente al Perú, recupera el territorio sur y la costa desde Manabí incluyendo al puerto de Guayaquil, de lo que hoy es Estado República del Ecuador.

Si la batalla de Pichincha es una victoria sobre el coloniaje español, la Batalla de Tarqui es una victoria que reafirma el territorio del Ecuador y consolida su identidad nacional. Es un hito histórico de trascendencia cultural.

PARROQUIA TARQUI DE MANTA

Hace 93 años, en 1929, el Municipio de Manta, sobre el territorio de La Ensenadita de Manta, crea su primera parroquia urbana a la que denomina “Tarqui” en homenaje al centenario de esta gloriosa batalla.

Recuperar la memoria histórica del 27 de febrero y promover esta fecha como el “Día de Tarqui”, parroquia urbana de Manta, es una de las metas de este evento, considerando que, en esta fecha, se celebra también: El “Día del Ejército Ecuatoriano”, el “Día del Héroe Ecuatoriano”, el “Día de la Unidad Nacional” y el “Día del Civismo”.

ENCUENTRO VIRTUAL

Para ello se ha convocado a ocho ilustres ecuatorianos, hombres y mujeres, académicos y cientistas del conocimiento, incluyendo a dos líderes de Tarqui, para que reflexionen y compartan sus pensamientos y propuestas durante este Encuentro virtual: “Tarqui, memoria y cultura”.

OBJETIVO.

Analizar el significado del 27 de febrero, Batalla de Tarqui de 1829 y sus connotaciones en la memoria y cultura de los ecuatorianos, incluyendo la propuesta de celebrar el “Día de Tarqui, parroquia de Manta”, es el objetivo de este Encuentro virtual de académicos y cientistas del conocimiento.

METAS.

1) Recuperar la memoria histórica del 27 de febrero en el Estado República del Ecuador del siglo XXI.- 2) Promover el 27 de febrero como el “Día de Tarqui”, parroquia urbana de Manta.

FECHAS, TEMAS Y PONENTES.

JUEVES, 24 DE FEBRERO 2022.

Inauguración.

Eje temático: Agenda de desarrollo territorial de Tarqui, parroquia urbana de Manta.

Ponentes:

Sr. Guido E. Quijije Marcillo.

Dra. Ab. Margarita García Holguín.

Analista: Periodista de la UNP de Manta.

VIERNES, 25 DE FEBRERO 2022.

Eje temático: ¿Es el 27 de febrero una fecha importante para celebrar el “Día del Ejército Ecuatoriano” y el “Día del Héroe Nacional”?

Ponentes:

Msc. Ivonne Velasco Caicedo.

Lic. Fernando Macías Pinargote.

Analista: Periodista de la UNP de Manta.

SÁBADO 26 DE FEBRERO 2022.

Eje temático: ¿Es el 27 de febrero una fecha importante para celebrar el “Día de la Unidad Nacional y el “Día del Civismo”?

Ponentes:

Ab. María Beatriz Santos.

Dr. Ángel Emilio Hidalgo.

Analista: Periodista de la UNP de Manta.

DOMINGO 27 DE FEBRERO 2022.

Eje temático: ¿Es el 27 de febrero una fecha importante para celebrar el “Día de Tarqui”, parroquia urbana de Manta?

Ponentes:

Dra. Libertad Regalado Espinoza.

Ab. Miguel Ángel López.

Analista: Periodista de la UNP de Manta.

Mesa redonda y conclusiones: con la participan de los ocho ponentes y analistas.

Clausura.

DATOS DEL EVENTO.

Fecha: Jueves 24, viernes 25, sábado 26 y domingo 27 febrero 2022.

Hora: 19:00 (7 p.m.).

Escenario: Plataforma Zoom, con trasmisión simultánea en Facebook Live y Youtube.

HOMENAJE

En este homenaje a Manta tambien participan la Unión Nacional de Periodistas de Manta; Televisión Manabita, Canal 30 TV; y la Asociación de Arquitectos de Manta – Manabí (ASOARQ) comprometidos en impulsar la educación, promover el arte y la cultura de Manta Centenario 2022. (Joselías, 2022-02-06)

Soy la vida hasta que muera. Historiador y cronista de Manta - Jocay, mi ciudad puerto de Manabí, Ecuador. Periodista - Docente en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador - Mis estudiantes me llaman "Maestro de la sonrisa eterna". Mi Facultad me declara "Patriarca de la Facco". Para mis lectores soy un "Diálogo con Joselías". Soy amante de la vida, río a carcajadas, con Cecilia somos una familia de cuatro hijos y nueve nietos, por ahora. Bailamos "chévere". Nací junto a las olas, vivo frente al mar, converso y río con mis padres que siguen iluminando mi vida aunque estén muertos. Mis hijos son maravillosos. Cada uno de ellos me llena de asombros. Los amigos son libros abiertos para la descontextualización de la relación humana. Proclamo la paz y respeto la diversidad.

0 comments on “Homenaje a Manta Centenario 2022: Tarqui, memoria y cultura.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: