4 DE FEBRERO: HACE 99 AÑOS EN MANTA.
Joselías Sánchez Ramos / sjoselias@gmail.com / 2022-02-04
EL 4 DE FEBRERO de 1923, en la Casa de Aduanas de Manta, se posesiona el Primer Concejo Municipal de Manta, presidido por el señor Luis T. Cantos.
PRIMERAS ELECCIONES
El 14 de enero de 1923, como estaba previsto, se efectúan las elecciones para el primer Cabildo del naciente Municipio del cantón Manta.
Dos bandos perfectamente identificados participan en esta activa contienda cívica. El Partido Colorado liderado por don Ascario Paz y el Partido Blanco en el que se habían agrupado lo que se opusieron a la cantonización pero que, una vez conseguida, inmediatamente se preparan para la toma del poder.
Con fecha 22 de diciembre de 1922, se había conformado el club electoral “Juventud mantense” a quienes el Jefe Político les comunica que “se ceñirá estrictamente a cuidar y facultar la amplia garantía eleccionaria que la Ley establece.”
La intensa y larga campaña de cantonización había generado una tenaz oposición hacia don Ascario Paz y su Partido Colorado. Se emplearon todos los recursos para impedir su ascenso al Municipio.
Los partidarios de Paz denunciaron que el día de las elecciones se les amedrentaba y escupía, con la indiferencia policial se los empujaba para sacarlos de las filas y finalmente que sus votos fueron escamoteados.

PRIMER CONCEJO.
Concluidas las elecciones y superados los problemas, el 24 de enero de 1923, el Jefe Político, Sr. Filemón Vásquez, entrega los nombramientos expedidos por el I. Concejo de Portoviejo e invita a los ungidos para la posesión oficial.
Al Sr. Dn. Luis T. Cantos como primer Concejal principal para el bienio 1923 – 1924.
A los concejales principales, señores Aquiles Paz, Ricardo Delgado Pinto, Celio E. Ripalda, Augusto V. Alvarado, Ramón Miranda Alarcón y J. Alipio Avila M.
A los concejales suplentes, señores Aurelio Salazar, J. Lizandro Reyes, J. Salvador Mata, Efraín M. Alava y José B. Escobar.

POSESIÓN
El Jefe Político informa que «el Ilustre Concejo Cantonal de Portoviejo, ha señalado el día 4 de febrero próximo para la instalación i posesión de los miembros que regirán los destinos del Municipio de este nuevo Cantón, durante el bienio 1923 – 1924.»
En su calidad de primer mandatario del naciente cantón, el Sr. Filemón Vásquez, Jefe Político, despliega una activa e intensa promoción e invita al Gobernador de la Provincia, Don Arnaldo F. Gálvez y a las principales autoridades provinciales y cantonales.
Circularon 350 invitaciones para el 4 de febrero, fecha en los concejales asumen sus funciones “mediante la promesa constitucional de estilo” ante el Sr. Jefe Político quien destaca su confianza en los nuevos ediles “para cimentar todos los actos públicos de este nuevo Cantón, en su vida política e independiente; pues que con justo orgullo, aspira a su rápido y eficaz progreso.”
El Sr. Luis T. Cantos es designado Presidente Municipal y el Sr. Aquiles Paz, Vicepresidente de la Corporación.
La posesión se realiza en la Casa de Aduanas de Manta donde comienza a laborar el nuevo Cabildo.

LAS PRIMERAS TAREAS.
La naciente institución municipal acomete la dura tarea de organizar la ciudad y emprender las obras básicas. El Padre Julo Pierregrosse comunica que desde el 3 de febrero ha sido nombrado Cura Párroco del Cantón.
Las primeras Ordenanzas Municipales que entran en vigencia son:
- Ordenanza para el cobro de los impuestos generales.
- Ordenanza de alumbrado público.
- Ordenanza de venta de licores extranjeros y nacionales.
- Ordenanza de juego.
- Ordenanza de sanidad; y
- Ordenanza de salubridad.
Son publicadas por bando para conocimiento de la ciudadanía, tarea que ejecuta el Escribano Público.
El 23 de febrero, las autoridades municipales y la Jefatura Polìtica enfrentan una epidemia de tosferina que hace estragos entre los niños de menor edad.
Los reportes comparativos de las inscripciones de nacimientos, defunciones y matrimonios nos permite comprender la magnitud del problema.
En enero: 24 nacimientos, 6 defunciones y 3 matrimonios.
En febrero: 40 nacimientos, 19 defunciones y 1 matrimonio.
El 7 de marzo el Sr. Aquiles Paz vuelve a encargarse del despacho de la Presidencia del Concejo. El Presidente titular asume la Jefatura Política del Cantón por licencia del titular.
El Vicepresidente Municipal continúa al frente de la Presidencia del Concejo, hasta el 3 de abril. El titular había solicitado licencia para viajar a Guayaquil, situación que se repite el 30 de julio.
Ya para octubre de 1923, el señor Aquiles Paz Bonilla es designado, en su calidad de segundo concejal y Vicepresidente, como Presidente titular del Municipio de Manta.
El 11 de noviembre se inician las elecciones para Concejales Municipales y posteriormente se designaría al Sr. J. Federico Reyes Páez, sexto concejal principal como Presidente del I. Concejo Cantonal quien continuarà hasta ser reemplazado en 1924 por el señor Israel Azúa Carrión. (Joselias, 2022-02-04)
0 comments on “4 de febrero: hace 99 años en Manta.”