Historia Manta centenaria

Adiós respetable amigo Egberto Chávez, «Chavecito».

"Chavecito", Luis Egberto Chávez Intriago, un ícono del turismo de Manta.

Adios respetable amigo “Chavecito”,

NUESTRAS CONDOLENCIAS A LA FAMILIA CHAVEZ MERO

Joselías, Sánchez Ramos / sjoselias@gmail.com / 2022-01-23

Hola, amigos. Andaba buscando a Dios para preguntarle por Luis Agustín. Lo encontré en la Picantería Chavecito. Estaba comiendo un ceviche. Entre sorprendido y curioso, acordándome de don Italo DeGenna, le pregunte: “Y…?

“Estoy esperando a Egberto para acompañarlo al cielo”, me contestó Dios con su bondadosa sonrisa. Agregó: “Todas las familias de este sector están conmigo en el cielo porque ellas, de manera voluntaria y permanente, ayudaron al Padre Julio M. Haro a construir esta Iglesia El Rosario de Tarqui y en la Construcción del Colegio San José donde se educaron sus hijos”.

El jueves 20 de enero nos anunciaron la muerte de don Luis Egberto Chávez Intriago. Se fue con Dios al cielo.

Es nuestra esperanza. La esperanza de la vida eterna. Aquello consuela a la familia, a los amigos, a los vecinos, a la comunidad, entristecida por la partida del “honorable Egberto Chávez” como reseña Karina Marrasquín Dueñas, su vecina desde la infancia, recordando que era amigo de su padre, don Eleodoro Marrasquín.

ÍCONO DEL TURISMO DE MANTA

Este óbito sacudió la ciudad que reconoce a don Luis E. Chavez Intriago como un “Ícono del turismo de Manta” porque, a lo largo de cinco décadas su Picantería Chavecito se convirtió en una marca de la gastronomía de Manta.

Con amabilidad y sabor de sus comidas, don Luis Egberto categorizó a Manta como “ciudad turística”. Junto a su familia Chávez Mero, a doña Lilian e hijos han afirmado que el emprendimiento tarquense es un símbolo de esta centenaria ciudad – cantón.

Su local, frente a la Iglesia El Rosario de Tarqui, es un patrimonio del pueblo. Allí acudían, pobres y ricos, atraidos por el inigualabe sabor de los platos, cada uno más delicioso que el otro. Acudían porque “Chavecito” hacia gala de un especial trato a los clientes quienes se sentían como en casa.

Recuerdo que, cuando convocabamos a los presidentes de los municipios de Manabí para conformar el Sistema Eléctrico Regional Manabí S.A., los invitábamos a comer donde “Chavecito” y, era tal, la atención y el sabor, que los dignatarios comprometidos aceptaban ser socios del nuevo SERM SA porque tras cada reunión del Directorio o de la Junta de Accionistas, Chavecito era el lugar predilecto.

CONDOLENCIAS.

La muerte, que se ha vuelto cotidiana, fue reseñada por los medios y las redes sociales.

Nuestras condolencias para su familia. Nuestro respeto y pesar para

doña Lilian, distinguida dama porteña enlutada por el dolor. De igual manera para sus hijos: Karol, Fabrizio, Alex y Lizbeth Chavez  Mero, amigos de mis hijos.

Cecilia y yo y los Sánchez Pinoargote, seguimos llenándonos de tristezas en esta Tarqui inconmensurable de gente buena y trabajadora. Luis Agustín o don Ángel Rafael Tello Tello de la Asociación de Comerciantes Floresmilo Mendoza.

NUESTROS PADRES.

En mis memorias evoco a don Pedro Chávez, el papá de Egberto. En su local, en el mismo lugar de la Picantería, se reunía la gente de Tarqui para jugar billar o tomarse “un pepo”. Mi padre, compadre de don Pedrito, era uno de sus asiduos clientes. Mi hermano Víctor Emilio o yo lo acompañámos. Nos cabeceábamos mientras la conversación recorria la cotidianidad de la ciudad. Se hablaba de la construcción de la iglesia o del colegio San José, se contaban chistes, anécdotas o se leían páginas de libros, poesía o cuentos. Mi niñez recuerda dos anécdotas: El hombre chivo y Caradebagre.

TARQUI, MI VIDA.

Por ello para nadie debe ser extraño el amor que los mantenses de Tarqui le tienen a su parroquia. Tarqui se fue calando en la cultura local y hasta en los huesos del viejo Cementerio de la loma.

Tras el terremoto del 2016 que a todos nos sacudió, Chavecito se fue al Barrio Cordova. Tras superar el desastre, Chavecito exclamó: «Tarqui es mi vida y yo no la podría dejar». Regresó a Tarqui y le presentó a Manta su moderno local que ahora administrará doña Lilian y sus hijos.

SUPERACIÓN Y RESILIENCIA.

Egberto es una vida de superación y resiliencia, una vida de lucha y decisión. A los tarqueños, nos duele tanto su partida.

A las 15:00 del domingo 23 de enero, en la Iglesia El Rosario de Tarqui, la Iglesia de sus padres, se oficia la misma de cuerpo presente. Sus restos mortales descansarán en el Parque del Recuerdo.

COROLARIO.

Luis Egberto Chávez Intriado es el legado intangible del que habla David Ramírez. Es el ilustre personaje que a través de su picantería, contribuyó de manera histórica, económica y gastronómica a la querida ciudad como afirma Lorena Murillo Marín.

Es un empresario próspero como lo reconoce Jaime Estrada. Su recuerdo será imborrable, dice su prima Elena Beatriz Cabezas Intriago. Mientras tanto, nuestro Alcalde Agustín Intriago lo reconoce como un “ícono de la ciudad” y destaca: “Por siempre, Luis Chávez Intriago estará en el corazón de Tarqui y de Manta entera.

Considero que Egberto es un “ïcono del turismo de Manta que nos deja un legado enorme a la ciudad que tanto quiso. (Joselias, 2022-01-23)

Soy la vida hasta que muera. Historiador y cronista de Manta - Jocay, mi ciudad puerto de Manabí, Ecuador. Periodista - Docente en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador - Mis estudiantes me llaman "Maestro de la sonrisa eterna". Mi Facultad me declara "Patriarca de la Facco". Para mis lectores soy un "Diálogo con Joselías". Soy amante de la vida, río a carcajadas, con Cecilia somos una familia de cuatro hijos y nueve nietos, por ahora. Bailamos "chévere". Nací junto a las olas, vivo frente al mar, converso y río con mis padres que siguen iluminando mi vida aunque estén muertos. Mis hijos son maravillosos. Cada uno de ellos me llena de asombros. Los amigos son libros abiertos para la descontextualización de la relación humana. Proclamo la paz y respeto la diversidad.

0 comments on “Adiós respetable amigo Egberto Chávez, «Chavecito».

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: