ECUADOR: INCREÍBLE PERO CIERTO.
EN MANABÍ, CADA 30 HORAS HAY UN CRIMEN.
Joselías, 2022-01-22.
En Ecuador, al frente está el Covid-19, detrás está la delincuencia. Corolario: muerte.

En menos de un mes, en lo que va de enero 2022, los asesinatos en Ecuador aumentaron el 159%. Mire la portada de Diario El Universo.


En Manabí, en promedio, cada 30 horas hay un crimen. Observe el titular de primera página de EL DIARIO y analice las cifras de los cuadros estadísticos.
LOS POLICÍAS, TAMBIÉN VÍCTIMAS.
En Ecuador, un policía, en cumplimiento de su deber y para evitar un asalto, mata a dos delincuentes. El Juez lo sentencia a tres años de cárcel y, encima de esa pena, debe pagar USD10.000 por cada delincuente abatido.
Otro policía, en cumplimiento de su deber es asesinado por los delincuentes. Queda muerto y lo declaran héroe. Pero, los delincuentes no pagan indemnización por dicha muerte.
Carlos Vera, periodista, dice: “Cuando un policía no responde antes de que le disparen, muerto. Cuando cumple la ley y dice: ¡Alto, policía!, muere un niño. Cuando dispara sin aviso, a la cárcel o lo matan porque no tenia chaleo. ¿Qué falla?.”
INSEGURIDAD Y REFORMA
Frente a la inseguridad reinante, el Presidente del Ecuador plantea un referéndum para reformar el sistema judicial y desaparecer la Judicatura.
Ya hay voces a favor y en contra. La mayoría está a favor.
YA VAN CUATRO AÑOS.
Ya van cuatro años desde que un tanquero embistió el automóvil que, desde Guayaquil manejaba mi hijo Joselías Lorgio Sánchez Pinoargote. Como consecuencia del terrible impacto, muere junto a su tía, Dra. Teresa Sánchez Ramos, quien regresaba de sus estudios de PostGrado desde Buenos Aires.
El fiscal tardó tres años en investigar el accidente y, a pesar de todas las evidencias, recién en el 2021 entrega el informe al Juzgado. En la primera audiencia, la Jueza dice que es nueva, que no conoce el caso y, como no se presentó la parte acusada, postergó para nueva audiencia indicando que lo podría trasladar a otro juzgado de la provincia del Guayas.
De acuerdo al sano juicio de los jueces ecuatorianos, podría resultar que las victimas fallecidas y/o sus familiares, tengan que pagar indemnización al chofer y al dueño del tanquero, causantes del accidente.
En Ecuador existe el derecho de los victimarios. No existe el derecho de las víctimas. (Joselías, 2022-01-22)
0 comments on “ECUADOR: Increíble pero cierto. En un mes, los crímenes han aumentado al 159%.”