Manta centenaria Obras

3. El MTOP y los Municipios

Es importante observar las contradicciones de los funcionarios públicos sobre las obras en Manabí.

3. EL MTOP Y LOS MUNICIPIOS.

Joselias Sanchez Ramos / sjoselias@gmail.com / 2022-01-03.

Estimados amigos. Observemos las contradicciones. Estamos conscientes que la, ahora llamada, “Vía Colisa – Manta” fue contratada durante el gobierno del señor Rafael Correa. Debió ser recibida en el 2019 por el gobierno del señor Lenín Moreno. Cuando asciende al poder el señor Guillermo Lasso, esta obra está abandonada y en sus escasos ocho meses de gobierno está recibiendo las críticas y reclamos porque se ha convertido en la “via de la muerte”.

AGILIDAD A LOS JUECES.

El pasado 28 diciembre 2021, la Sra Fanny Farías, Subsecretaria del MTOP durante rueda de prensa realizada en Portoviejo pidió a los jueces agilidad para resolver los reclamos planteados por Consermin, firma contratante de la Vía Colisa – Manta, para que, superados estos nudos críticos volver a contratar la obra. ( Ver recorte de prensa El Diario)

MUNCIPIOS

Durante la misma rueda de prensa, hizo “un llamado a los alcaldes de Manta, Montecristi y Jaramijó para que liberen los terrenos que aún no han expropiado”. Este es otro de los nudos críticos que impiden al Gobierno, contratar nuevamente la abandonada obra Colisa – Manta.

GAD NO ADEUDAN

Al respecto, en declaraciones para El Diario, edición del 30 diciembre 2021, “los municipios de Manta y Jaramijó tiene resuelto el pago de expropiaciones desde el 2020 para el paso de la vía Manta – Colisa”.

En la misma información se lee que, Emilio Macías, coordinador de infraestructura del municipio de Manta, señala que los conflictos de orden legal pendiente son por el cobro de garantías de la obra. “La obra no tiene impedimentos para ser terminada, solo es cuestión de asignar recursos”, anota.

BUROCRACIA INEFICAZ

Frente a estas declaraciones públicas se llega a una simple conclusión: los informes que la burocracia eleva a los titulares del MTOP son incompletas, inconsistentes y hechas al apuro.

Esa misma burocracia desoyó el clamor de los pescadores de San Mateo y construyó un puerto pesquero que se sedimenta a cada rato.

Esa misma burocracia le hace “meter la pata” a los ministros y subsecretarios. (Joselias, 2022-01-03)

Soy la vida hasta que muera. Historiador y cronista de Manta - Jocay, mi ciudad puerto de Manabí, Ecuador. Periodista - Docente en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador - Mis estudiantes me llaman "Maestro de la sonrisa eterna". Mi Facultad me declara "Patriarca de la Facco". Para mis lectores soy un "Diálogo con Joselías". Soy amante de la vida, río a carcajadas, con Cecilia somos una familia de cuatro hijos y nueve nietos, por ahora. Bailamos "chévere". Nací junto a las olas, vivo frente al mar, converso y río con mis padres que siguen iluminando mi vida aunque estén muertos. Mis hijos son maravillosos. Cada uno de ellos me llena de asombros. Los amigos son libros abiertos para la descontextualización de la relación humana. Proclamo la paz y respeto la diversidad.

0 comments on “3. El MTOP y los Municipios

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: