LOS INVITO A CELEBRAR EL DIA MUNDIAL DE LA FILOSOFÍA
Joselías Sánchez Ramos / sjoselias@gmail.com / 2021-11-18
Hola, amigos. Con el paso del tiempo, mi vida se transformó en una forma de reflexión. Preocupados por el PENSAMIENTO celebramos hoy el Día Mundial de la Filosofía, es el tercer jueves de noviembre, instituido por la UNESCO, desde el 2002 para fomentar el pensamiento crítico e independiente.

SABIDURÍA
La filosofía es el estudio de la naturaleza de la realidad y de la existencia, de lo que es posible conocer, y del comportamiento correcto e incorrecto. Proviene de la palabra griega phílosophía, que significa «el amor a la sabiduría». Es uno de los campos más importantes del pensamiento humano, ya que aspira a llegar al sentido mismo de la vida.

PENSAR LA COMUNICACIÓN.
Desde mi cátedra de “Filosofía de la Comunicación” alentaba en mis estudiantes la celebración de este día, compartiendo sus pensamientos, escuchando los pensamientos de la gente, pensando la comunicación, más allá de la información.
Ya jubilado de la cátedra universitaria, sigo alentando la celebración de este día para que la gente comparta sus pensamientos, explore y discuta abiertamente nuevas ideas e inspire el debate público o la discusión sobre los desafíos de la sociedad, la violencia y la incertidumbre que sobrecoge a los ecuatorianos.
Sigo sosteniendo que “pensar la comunicación” es un buen propósito para los comunicadores.

CRISIS DE LA VIDA.
Este Día Mundial de la Filosofía nos encuentra frente a un terible crisis sanitaria que amenaza la vida humana y frente al calentamiento global que amenaza la vida del planeta.
Ello genera, incertidumbre económica y desconfianza social. La UNESCO nos convoca para la reflexión filosófica, nos invita a pesar sobre cómo superamos estas crisis.
CIENCIA DEL ASOMBRO.
Para mí, la filosofía es la ciencia del asombro, de las ideas innovadoras, del pensamiento crítico y de la creatividad en todas las culturas de la humanidad.
La Filosofía es uno de los saberes más importantes del pensamiento humano. Piensa en las causas y en las consecuencias del cambio climátivo o en el valor humano del médico y del personal de salud que nos salva la vida frente al Covid-19. Piense en la violencia carcelaria que genera masacre o en la aflicción de una mujer jubilada cuya pensión le arrebata un ladrón.

CIENCIA DE LA PAZ.
La UNESCO anima la celebración de este Día Mundial de la Filosofía porque considera que es la base de la paz mundial. Considera que proporciona las bases conceptuales de los principios y valores de los que depende la paz mundial: la democracia, los derechos humanos, la justicia y la igualdad.
SER O NO SER
Sin la filosofía, el conocimiento no tendría lugar, y la inventiva no tendría espacio, por lo que el ser humano no sentiría la necesidad de conocer más allá de lo que ya conoce, de encontrar aquello que se imagina perdido o de descifrar los más profundos secretos de este mundo, al cual llegamos por una razón, que nadie conoce pero que todo el mundo especula.


FILOSOFAR LATINOAMERICANO.
Varios filósofos latinoamericanos se reunieron alrededor de la UNESCO y participaron en el programa: FILOSOFÍA ALREDEDOR DEL MUNDO – WORLWIDE PHILOSOPHY RELAY-RACE – que, en línea, se trasmite hoy, 18 de noviembre, desde París, Ámsterdam, Bangkok, Islamabad, Manila, El Cairo, Bagdad, Beirut, Abuja, Bamako, Dakar, Harare, Lomé, Nairobi, Pretoria, Brasilia, Bogotá , Buenos Aires, México, Montevideo, Río de Janeiro, Santiago de Chile, Quebec.
Los pensadores latinoamericanos plantearon poner la crisis en crisis a través del análisis crítico de nuestra realidad. Juzgar al poder desde el saber. Pensar a Latinoamerica en el contexto de la América y del mundo. Desbaratar el marco neoliberal de la educación que repiten nuestras universidades. Cuestionar la comunicación social latinoamericana por el nihilismo conceptual de la información desde el poder. Pensar lo que hemos pensado sobre latinoamérica para repensarla como realidad – mundo.
CELEBRE: PIENSE.
Con el paso del tiempo, mi vida se transformó en una forma de reflexión. Acepte mi invitación. Celebremos el Día Mundial de la Filosofía. (Joselias, 2021-11-18)
0 comments on “Celebremos el «Día Mundial de la Filosofía»..”