Eventos Manta centenaria

Dos instituciones mantenses en el año centenario.

Instituciones mantenses nacidas desde la gestión ciudadana fortalecen el desarrollo territorial y la calidad de vida de los habitantes.

DOS INSTITUCIONES MANTENSES EN EL AÑO CENTENARIO.

Joselías Sánchez Ramos / sjoselias@gmail.com / 2021-11-14

Estimados amigos. Los pueblos que crean y mantienen  vigorosas sus instituciones fortalecen la calidad de vida de su colectividad y alientan el desarrollo territorial de su ciudad y región.

En este proceso de construcción social, Manta reseña unos 1.500 años de su vida histórica. En los últimos cien años, se ha vigorizado como cantón de la República.

EL HITO CANTONAL

EL 4 noviembre de 1922, Manta cambió el rumbo de su historia. Cien años después, el 4 de noviembre de 2022, debe marcar un nuevo destino histórico.

La Manta del siglo 21, ha sido esbozada por su alcalde. Durante la sesión solemne de los 99 años de cantonización, frente a toda la colectividad, la perfiló como una ciudad inteligente al explicar los procesos de la comunicación tecnológica en la administración municipal y la prestación de sus servicios a la ciudadanía.

Una ciudad inteligente o el anglicismo “smart cities”, es aquella que utiliza el potencial de la tecnología y la innovación, junto al resto de recursos, para promover de manera más eficiente un desarrollo territorial sostenible para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.

Pienso el futuro como una ruptura de la continuidad histórica. Pienso que la historia tiene un nuevo protagonista: la tecnología. ¿Qué piensa usted?

APM & ULEAM

Noviembre es el mes de la manteñidad. En este primer mes del año centenario, dos instituciones públicas han cumplido sus aniversarios de creación.

Una es la Autoridad Portuaria de Manta que el 12 de noviembre cumplió 55 años de su institucionalización. La otra es la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí que el 13 de noviembre celebró el año 36 de haberse creado como universidad estatal.

Con fondos del Estado, estas instituciones han cumplido su misión. Lo han hecho bien. Han superado crisis y rupturas en medio de un centralismo gubernamental que de todo dispone y, con ello, las dirige al cumplimiento de las políticas de un Estado engullidor de las iniciativas locales.

INSTITUCIONES CIUDADANAS

Pero, hay otras instituciones porteñas que, surgiendo desde la entraña popular no han necesitado del dinero del presupuesto nacional para cumplir la misión de su existencia.

Cito al Sindicato de Choferes Profesionales de Tarqui que surge el 16 de septiembre de 1987 y con notable desarrollo institucional llega a su 35 aniversario con la satisfacción y alegría de los mantenses.

Cito al Complejo Deportivo “Manos Unidas” que surge en 1991 como Escuela de Taekwondo y un año más tarde se transforma en un Complejo Deportivo que el 20 de noviembre entrega la presea Pirámide del Éxito como testimonio de su existencia institucional.

SINDICATO DE CHOFERES DE TARQUI.

El Sindicato de Choferes Profesionales de Tarqui es una institución paradigmática que avanzó, desde la organización de los choferes hacia su educación profesional en otros niveles de la sociedad humana. En ello reside su valor humano institucional.

No sólo capacita al chofer para formarlo como profesional del volante, sino que lo educa para que asuma con orgullo su identidad como chofer, vigorice su responsabilidad como profesional y fortalezca su solidaridad humana en el trato con los ciudadanos.

La educación cambia a los pueblos y es lo que hace el Sindicato de Choferes Profesionales de Tarqui inspirado en sus mentalizadores, los esposos: José Salcedo Castro y Letty Loor de Salcedo.

Hoy, liderado por el Ing. José Eduardo Salcedo Loor y convertida en una institución ejemplar, sigue formando conductores profesionales que son los únicos con normas y certificados internacionales que han obtenido logros importantes en la ciudad, en el país y a nivel internacional.

COMPLEJO DEPORTIVO MANOS UNIDAS

Nace, en 1991, como escuela de Escuela de Taekwondo bajo el liderazgo del deportista Nelson Zambrano Coello. Un año después la transforma en el Complejo Deportivo “Manos Unidas” para reafirmar que la práctica deportiva está íntimamente vinculado con la calidad de vida de las personas.

“Estamos cumpliendo con Manta y con su juventud. En estos 30 años hemos masificado el deporte y aportando conocimientos natos en arteas marciales, habiéndose logrado 5.000 medallas de oro, plata y bronce, en torneos locales, provinciales y nacionales, En tres campeonatos internacionales, en Buenos Aires, Argentina, se logran tres medallas de oro”, destaca este ejemplar deportista y educador de niños y jóvenes.

Su obra social se transparenta en los barrios de Manta donde, de manera gratuita, imparte y guía en la práctica deportiva a niños y jóvenes.

El Complejo Deportivo Manos Unidas cuenta con una importante infraesructura deportiva: salón de eventos, piscina, gimnasio, cancha sintética y patios, una escuela de kick boxin, gimnasio, sauna y bailoterapia. Su Escuela de Taekwondo cuenta con 250 estudiantes activos en horarios matutino, vespertino y nocturno.

El 20 de septiembre celebra su aniversario con un magno evento. Se entregará la “Pirámide del Éxito” a personas, hombres y mujeres valiosos, quienes se han destacado en el engrandecimiento de la ciudad, provincia y el país.

EL PRESENTE DEL FUTURO.

Estimados amigos. Pensemos el futuro como una ruptura de la continuidad histórica. Surgen nuevos protagonistas: ustedes. Sus instituciones son vigorosas como el Sindicato de choferes profesionales de Tarqui y el Complejo Deportivo Manos Unidas.  (Joselías, 2021-11-14)

Soy la vida hasta que muera. Historiador y cronista de Manta - Jocay, mi ciudad puerto de Manabí, Ecuador. Periodista - Docente en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador - Mis estudiantes me llaman "Maestro de la sonrisa eterna". Mi Facultad me declara "Patriarca de la Facco". Para mis lectores soy un "Diálogo con Joselías". Soy amante de la vida, río a carcajadas, con Cecilia somos una familia de cuatro hijos y nueve nietos, por ahora. Bailamos "chévere". Nací junto a las olas, vivo frente al mar, converso y río con mis padres que siguen iluminando mi vida aunque estén muertos. Mis hijos son maravillosos. Cada uno de ellos me llena de asombros. Los amigos son libros abiertos para la descontextualización de la relación humana. Proclamo la paz y respeto la diversidad.

0 comments on “Dos instituciones mantenses en el año centenario.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: