V ENCUENTRO LITERARIO PAPAGAYO K
2021-11-08

Agradezco a la Lic. Yuliana Marcillo por este boletín de prensa que compartimos con los amigos de nuestra página.
DEDICADO A DUMAS MORA.
Esta quinta edición está dedicada a Dumas Mora, cultor del amorfino y juglar popular de Manabí, quien falleció a los 88 años. La agenda de este año está conformada por seis actividades entre conversatorios, presentaciones de libros, recital poético, taller de poesía y ponencias.

Entre los autores invitados y participantes están: Dalton Osorno (Jipijapa/Guayaquil), Siomara España (Guayaquil), Sara Montaño (Loja), Gonzalo Díaz Troya (El Carmen), Nixon García (Manta), Raymundo Zambrano (Manta), Ivo Uquillas (Portoviejo), Freddy Fiallos “Dadá” (Portoviejo), José Cedeño “Piloso” (Calceta), entre otros.
El encuentro de este año cuenta con el auspicio de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo Manabí, la Universidad Técnica de Manabí y una donación de camisetas a cargo de la empresa privada Eurofish, adicional la colaboración y esfuerzo de amigos y artistas manabitas que se suman de forma altruista a este encuentro.

PROGRAMACIÓN
MIERCOLES 10 DE NOVIEMBRE.
El miércoles 10 de noviembre es la inauguración a la que se la ha denominado “La fiesta del sombrero”, en honor a Dumas Mora y su confección de sombreros de zapán (corteza seca de las matas de banano).
En este evento se desarrollará el conversatorio Vida y obra de Dumas Mora, el “Poeta del Carrizal”, donde participan Alexandra Cusme, José Cedeño, Raymundo Zambrano y Vladimir Zambrano.
El evento es a las 18h00 en la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Manabí, y contará con la participación de Freddy Fiallos “Dadá”, quien realizará una pintura en vivo de Dumas Mora. Al final de la velada José Cedeño “Piloso” y Zaira Velásquez, compartirán música y amorfino con los asistentes.

JUEVES 11 DE NOVIEMBRE.
El jueves 11 de noviembre se realizarán dos eventos:
El primero es la presentación del libro “Crónica para jaibas y cangrejos”, el escritor Dalton Osorno, a cargo de Jeovanny Benavides, en el Museo Portoviejo y Archivo Histórico, a las 11h00.

VIERNES 12 DE NOVIEMBRE.
El viernes se realizarán tres eventos:
A las 11h00, en el Museo Portoviejo y Archivo Histórico de Portoviejo, se realizará la presentación del libro “La murga del mal”, de Gonzalo Díaz Troya. La presentación y el diálogo está a cargo de Alexis Cuzme.

En dos jornadas: de 10h00 a 12h00 y de 14h00 a 16h00, el taller de poesía: “Hurgar la herida”, en la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo Manabí, impartido por la escritora Sara Montaño, de Loja. Para acceder al mismo hay que inscribirse en el formulario que se encuentra difundido en las redes oficiales del Grupo Cultural Papagayo K. Es sin costo y tiene cupos limitados.

CLAUSURA
A partir de las 18h00, será la clausura en el jardín de la Sala Mac, Manta, Aquí se efectuará el recital “Motocicleta”, donde participarán los autores nacionales invitados, además de escritores locales. Ivo Uquillas acompañará la jornada con una pintura en vivo de Hugo Mayo; y el DJ Keith Sander amenizará la velada. También habrá micrófono abierto.
En todos los eventos el Grupo Cultural Papagayo K tendrá a la venta libros de autores nacionales y extranjeros, así como la camiseta “Hugo Mayo”, fondo que servirá para financiar el encuentro.

ANTECEDENTES
En octubre de 2017 nació el Encuentro Literario Papagayo K, una actividad que tiene como objetivo traer de vuelta la voz del vanguardista Hugo Mayo, un escritor de suma importancia para la ciudad y provincia. Este encuentro se ha realizado durante cuatro años consecutivos homenajeando a otros escritores manabitas como Jacinto Santos Veduga ‘Chintolo’, Luis Félix López y Othón Castillo.

PROTAGONISTAS.
El Grupo Cultural Papagayo K y sus integrantes: Alexis Cuzme, Yuliana Marcillo, Erika Pico, Xavier Soto y Jairo Barreiro. ()
0 comments on “V Encuentro Literario Papagayo K.”