Educación, arte y cultura Eventos Manta centenaria

I FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOTOGRAFÍA – MANTA 2021.

El I Festival Internacional de Fotografía es una fiesta única con la que el FotoclubManta rinde homenaje a Manta.

Foto Club Manta

I FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOTOGRAFÍA MANTA.

“MOSTRAR LO NUESTRO”

Joselías, 2021-11-08.

Hola, amigos. Foto Club Manta cumplió 10 años en agosto. Con esta experiencia en la realización de actividades culturales fotográficas tanto en Manta como en la provincia, emprenden un sueño: Realizar una fiesta de la fotografía, una fiesta inédita, destaca boletín de prensa de FIF MANTA 2021, que hemos recibido y compartimos con nuestros estimados lectores.

FIESTA INÉDITA.

Esta primera edición del FIFMANTA, será una fiesta inédita. Comprende alrededor de 30 eventos (entre el 8 y 26 de noviembre del 2021) cuyo tema central será “Mostrar lo nuestro”.

Así es, lo nuestro, el de hacer fotografías, el de mostrarlas, disfrutar el paisaje, la calidez de su gente, homenajear a través de la imagen la diversidad.

OBRAS FOTOGRÁFICAS.

Obras fotográficas como:

“De Igual a Igual” de Rainer Christian Rosenbaum (Bolivia) y Miryan Rivera.

“Pesca emporio de riqueza” de Ángel Tayo.

“Una Mirada a la inclusión” de Carlos Delgado.

Se expondrán nuevamente, y que, a la par de las obras inéditas de “Lo vide en Manabí” por Sebastián Hernández y “Antropo Recursos, del terremoto a la pandemia” por Leiberg Santos, se distribuirán en diferentes espacios culturales.

TALLERES DE FOTOGRAFÍA.

Talleres de fotografía dirigidos a las comunidades rurales de Pacoche, Ligüiqui, San Lorenzo, Santa Marianita y San Mateo.

Un taller “Portafolios para publicar” de la fotógrafa María Emilia Moncayo, especialista en fotolibros.

Un taller de fotografía en escenarios con el cubano Raúl Coyula.

Un taller de “Fotografía y Haikus” por Leonardo Pinto, que, a través de fotos hechas en una caminata, desarrollará este estilo de poesía.

FOTO CAMINANTAS.

Foto caminatas tanto en la zona urbana: El astillero y Puerto de Manta; como rurales del Paseo del mono, Cabo San Lorenzo, San Mateo y Montecristi.

HOLA AVENTURA.

Así mismo una foto navegada en el catamarán “Hola Aventura” recorriendo el perfil costero y la rada del puerto en un atardecer.

EVENTOS VIRTUALES Y OTROS.

Una charla virtual de fotografía documental con el fotógrafo mexicano Aarón Cadena.

Un conversatorio entre el fotógrafo Timoshenko Chávez y el historiador José Elías Sánchez: “Hechos fotográficos de los años 90”.

Una mesa redonda virtual bajo la dirección del vicepresidente de la Asociación de Fotógrafos Ecuatorianos, Raúl Yépez Coyantes: “Los fotoclubes y su aporte a la cultura fotográfica en el Ecuador”.

Un aula abierta, “El viaje desde la fotografía, una narrativa fascinante de aprendizaje en las aulas” por Damia Mendoza, docente de la Facultad de Comunicación de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí.

CINE FORUM.

Y la fotografía no solo es hacer fotos o recorrer lugares, también es una apreciación y fusión con otras artes, por lo que tendremos un cine foro, donde veremos el documental “El Secreto de la Luz – Rolf Blomberg” bajo la conducción de su director, el cineasta, Rafael Barriga.

MÚSICA Y DANZA.

La música, al son de Ukeleles de Javier Zambrano, armonizarán una exposición fotográfica con luz de atardecer. Y la danza también participará, tendremos una intervención de espacios no convencionales con la agrupación Meraki.

GALERÍA ABIERTA.

La galería abierta, será el espacio propicio para mostrar proyectos fotográficos, en físico o digital a través de una pantalla gigante, donde el público en general hará sus ponencias o simplemente los apreciará disfrutando de un buen café en el Centro Cultural Solydar.

PATROCINADORES.

Todo este itinerario, gracias a la colaboración de instituciones como la Casa de la Cultura de Manabí, Municipio de Manta, Fundación La Trinchera, Asociación de Fotógrafos Ecuatorianos, Mall del Pacifico, Hotel Nazo.

Los espacios culturales como: Museo Antropológico Cancebí, Centro Cultural Solydar, Museo Centro Cultural Manta, La Caseta, La Sala Mac, la Terminal Puerto de Manta.

Las comunidades como Ligüiqui, Pacoche y San Lorenzo, incluso Montecristi, que suman esfuerzos para realizar y participar en esta fiesta de la fotografía de la ciudad puerto.

(Boletín de FIF MANTA 2021)

Soy la vida hasta que muera. Historiador y cronista de Manta - Jocay, mi ciudad puerto de Manabí, Ecuador. Periodista - Docente en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador - Mis estudiantes me llaman "Maestro de la sonrisa eterna". Mi Facultad me declara "Patriarca de la Facco". Para mis lectores soy un "Diálogo con Joselías". Soy amante de la vida, río a carcajadas, con Cecilia somos una familia de cuatro hijos y nueve nietos, por ahora. Bailamos "chévere". Nací junto a las olas, vivo frente al mar, converso y río con mis padres que siguen iluminando mi vida aunque estén muertos. Mis hijos son maravillosos. Cada uno de ellos me llena de asombros. Los amigos son libros abiertos para la descontextualización de la relación humana. Proclamo la paz y respeto la diversidad.

0 comments on “I FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOTOGRAFÍA – MANTA 2021.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: