La sesión solemne del 4 de noviembre.
DE LOS 99 A LOS 100 AÑOS DE CANTONIZACIÓN.
Joselias Sanchez Ramos / sjoselias@gmail.com / 2021-11-04.
Hola, amigos. Todos observaron la sesión solemne por el nonagésimo noveno (99) aniversario de la cantonización de Manta. Una solemne celebración y un fabuloso comienzo del año centenario de esta ciudad que asciende sin peldaños de sangre y vuela sin las alas del odio.

RECONOCIMIENTO.
El reconocimiento a hombres y mujeres, instituciones y grupos sociales, así como el homenaje a ciudadanos destacados fallecidos, dignificó a esta celebración que mostró un alcalde satisfecho de su obra, de sus esfuerzos por dinamizar el desarrollo territorial de Manta.
Organismos e instituciones del Estado reconocen su labor. Cito a la Asamblea Nacional, la Policía Nacional, Prefectura y Gobierno a través de acuerdos y discursos.
ADMINISTRACIÓN INTELIGENTE.
El proceso de convertir la administración municipal en un GAD inteligente que utilice la tecnología para agilizar los procesos y mantener una relación directa con la comunidad es, desde mi punto de vista, una demostración fehaciente de que estamos conviviendo con una realidad diferente.
Entendí que se dejan atrás los 99 años que un incesante progreso de hombres y mujeres que han hecho de Manta lo que es, pero, también se inicia la centuria cantonal con una renovación tecnológica para insertar a Manta en el mundo global de la economía virtual.
Lo que el alcalde explicó y vimos en pantalla, ubica a Manta en la modernidad líquida. Nos toca ahora a los ciudadanos asumir el reto tecnológico.

COMPROMISOS
Desterrar la contaminación fue la gran promesa del alcalde Agustín Intriago. Difícil tarea con cerca de 30 años de negligencia como se comentó entre los asistentes.
Sobre La Poza, la dársena donde debió construirse el puerto pesquero en los años 70, el alcalde presentó el proyecto de un parque para afirmar el destino turístico de Manta en la América Latina.
Concluyó firmando la creación del Comité del Centenario para celebrar a Manta con la altivez, dignidad y pompa, que se merece.
SINFÓNICA
Aunque a un costado del público y del escenario, la Orquesta Sinfónica municipal con un gran director, el Grupo Levocci del profesor Ángel Muentes y el Grupo Manchecaña del profesor Luis Andrés Macías, destacaron con excelencia artística y musical. Gracias maestros.
AFIRMACIONES Y REVELACIONES
El Prefecto ratificó la construcción de los ocho kilómetros de la carretera Manta – Jaramijó – Manta. No olviden que en Jaramijó está el centro de investigación y estudios de pesquería más grande del país.
Desde el Gobierno Nacional, hubo afirmaciones y revelaciones a través del Ministro de Transporte y Obras Púbicas. Recojo dos que me parecieron fabulosas.
La primera, que se entrega la competencia aeroportuaria al GAD Municipal de Manta, al alcalde y concejales, para que la concesión del
Aeropuerto Eloy Alfaro de Manabí a la empresa estatal KAC.
La segunda, la contratación de la carretera PORTOVIEJO – QUEVEDO, para su construcción y ampliación. Será hasta Portoviejo porque el tramo PORTOVIEJO – MANTA está concesionado al Consejo Provincial.
Me acerqué al Ministro Cabrera para enfatizar esta obra que culminará el sueño de los mantenses de los años 50. Mientras se gestionaba la construcción de las obras portuarias, los mantenses gritaban por la carretera Manta – Quevedo.
Con esta carretera, vital para el desarrollo del país, Manta dinamizará su puerto, las exportaciones y el comercio, alentando su prosperidad.

LUCES Y REDONDEL
El redondel del aeropuerto quedó iluminado. Con ello, se ilumina el sendero de los 100 años.
ALCALDE.
El alcalde Agustín Intriago Quijano es testimonio de la resiliencia del pueblo de Manta. Venció al Covid-19, recuperó la vida y está entregado a cumplir los sueños grandes de los mantenses del siglo 21.
Nos recuerda que: “Manta vive en ti”. Les recuerdo que “El destino de Manta eres tú”. (Joselias, 2021-11-04)

0 comments on “De los 99 a los 100 años de cantonización”