Educación, arte y cultura Eventos Manta centenaria

Manta y su fabuloso viernes cultural.

Encuentros culturales de Manta para celebrae el centenario de su cantonización.

HISTORIA, PINTURA, LITERATURA Y TEATRO EN EL FABULOSO VIERNESS CULTURAL DE MANTA.

Joselias, 2021-10-28

Hola, amigos. Para celebrar el centenario de la cantonización de Manta la cultura se manifiesta desde las 09:00 hasta las 22:00 en diversos escenarios donde estará la historia, la pintura, la literatura y el teatro, en cuatro fabulosos eventos para satisfacer la curiosidad cultural de mantenses y turistas.

VIERNES DE HISTORIA.

Desde las 09:00 en los bajos del Palacio Municipal, la Dirección Municipal de Cultura y Patrimonio presenta el concurso “BALSAS MANTEÑAS A ESCALA” con la participación de los estudiantes del bachillerato de las Unidades Educativas fiscales, particulares y fiscomisionales de Manta.

VIERNES DE PINTURA.

Desde las 18:00, el Museo Centro Cultural Manta del Ministerio de Cultura y Patrimonio, presenta la muestra pictórica colectiva, “AFLORARTE CON RAÍCES ANDINAS” con 60 obra de cinco artistas plásticas quiteñas, exposición que estará abierta al publico hasta el 29 de noviembre.

Es nuestro homenaje a Manta por el centenario de su cantonización expresan: María de Lourdes Balarezo, Karla Martinez, Katty Rivas, Elsa Ordóñez y María de Lourdes Endara quienes los esperan para mostrar su arte y dialogar con ustedes.

VIERNES LITERARIO.

A partir de las 19:00, en el Salón de la Ciudad, escritores, poetas, maestros, docentes universitarios y gestores culturales se reúnen para la presentación de la obra: “Habilidades para la vida / Cómo lograr una existencia feliz”, cuya autora, es la ilustre escritora y maestra, Dra. Fátima Pérez Bravo.

Karla Justicia, Directora Municipal de Cutura y Patrimonio los invita para dialogar sobre el valor y la importancia de vivir a plenitud.

VIERNES DE TEATRO.

A partir de las 20:00 se abre el telón del Teatro  Centro de Artes La Trinchera para presentar la obra: Los Sangurimas, una subversión del clásico de José de la Cuadra, problemático paradigma no solo para el pueblo montuvio, sino también de la forma en la que el patriarcado ha vertebrado a toda la nación, destaca un boletín de prensa que difunde Yuliana Marcillo.

A pedido del público, la obra presentada en el 34 Festival Internacional de Teatro de Manta de septiembre pasado regresa a las tablas de La Trinchera con dos funciones: Viernes 29 y Sábado 30. (Joselías, 2021-10-28)

Soy la vida hasta que muera. Historiador y cronista de Manta - Jocay, mi ciudad puerto de Manabí, Ecuador. Periodista - Docente en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador - Mis estudiantes me llaman "Maestro de la sonrisa eterna". Mi Facultad me declara "Patriarca de la Facco". Para mis lectores soy un "Diálogo con Joselías". Soy amante de la vida, río a carcajadas, con Cecilia somos una familia de cuatro hijos y nueve nietos, por ahora. Bailamos "chévere". Nací junto a las olas, vivo frente al mar, converso y río con mis padres que siguen iluminando mi vida aunque estén muertos. Mis hijos son maravillosos. Cada uno de ellos me llena de asombros. Los amigos son libros abiertos para la descontextualización de la relación humana. Proclamo la paz y respeto la diversidad.

0 comments on “Manta y su fabuloso viernes cultural.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: