Comunicación Educación, arte y cultura

Saludo y gratitud para la Revista de Manabí.

La Revista de Manabí plantea algunas sugerencias para el Festival que prepara la Lic.. Cecilia de Sánchez para celebrar el centenario de la cantonización de Manta.

SALUDO Y GRATITUD PARA LA REVISTA DE MANABI Y SU GRAN DIRECTOR, LIC. JOSÉ RISCO.

Gracias, don José Risco. La comunicación digital es el soporte de la relación humana en la era electrónica como predijo Marshall McLuhan desde 1960.

Revista de Manabí es un gran vocero de nuestra región y la difusión sobre este Festival así como sus comentarios y sugerencias los recibimos con enorme complacencia para superar las falencias que surgieron en el montaje y ejecución del Festival.

En la edición del 9 de agosto 2021 presenta una crónica que titula así:

“De Manchecaña a Eliot Santana, la riqueza artística de Manabí mostrada en el Festival de San Lorenzo”

https://revistademanabi.com/2021/08/09/de-manchecana-a-eliot-santana-la-riqueza-artistica-de-manabi-mostrada-en-el-festival-de-san-lorenzo/

La Crónica de Revista Manabí concluye así:

Reconocemos y aplaudimos la inmensa tarea de Cecilia Pinoargote y Joselías Sánchez en la organización y montaje de este evento anual que, aun estando alejado de la ambición lucrativa, necesita suficientes recursos monetarios para su realización. Más aún para la edición siguiente, que los organizadores han prometido que será muy especial como un homenaje al primer centenario del Cantón Manta.”

Soy la vida hasta que muera. Historiador y cronista de Manta - Jocay, mi ciudad puerto de Manabí, Ecuador. Periodista - Docente en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador - Mis estudiantes me llaman "Maestro de la sonrisa eterna". Mi Facultad me declara "Patriarca de la Facco". Para mis lectores soy un "Diálogo con Joselías". Soy amante de la vida, río a carcajadas, con Cecilia somos una familia de cuatro hijos y nueve nietos, por ahora. Bailamos "chévere". Nací junto a las olas, vivo frente al mar, converso y río con mis padres que siguen iluminando mi vida aunque estén muertos. Mis hijos son maravillosos. Cada uno de ellos me llena de asombros. Los amigos son libros abiertos para la descontextualización de la relación humana. Proclamo la paz y respeto la diversidad.

0 comments on “Saludo y gratitud para la Revista de Manabí.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: