SALUDO Y GRATITUD PARA LA REVISTA DE MANABI Y SU GRAN DIRECTOR, LIC. JOSÉ RISCO.
Gracias, don José Risco. La comunicación digital es el soporte de la relación humana en la era electrónica como predijo Marshall McLuhan desde 1960.

Revista de Manabí es un gran vocero de nuestra región y la difusión sobre este Festival así como sus comentarios y sugerencias los recibimos con enorme complacencia para superar las falencias que surgieron en el montaje y ejecución del Festival.
En la edición del 9 de agosto 2021 presenta una crónica que titula así:
“De Manchecaña a Eliot Santana, la riqueza artística de Manabí mostrada en el Festival de San Lorenzo”
La Crónica de Revista Manabí concluye así:
“Reconocemos y aplaudimos la inmensa tarea de Cecilia Pinoargote y Joselías Sánchez en la organización y montaje de este evento anual que, aun estando alejado de la ambición lucrativa, necesita suficientes recursos monetarios para su realización. Más aún para la edición siguiente, que los organizadores han prometido que será muy especial como un homenaje al primer centenario del Cantón Manta.”
0 comments on “Saludo y gratitud para la Revista de Manabí.”