EL DÍA NACIONAL DE LA CULTURA Y EL FESTIVAL DE SAN LORENZO DE MANTA.
Hola, amigos. Cada 9 de agosto, desde 1975, los ecuatorianos celebramos el “Día Nacional de la Cultura”.
Aunque la fecha recuerda la creación de la Casa de la Cultura Ecuatoriana el 9 de agosto de 1944, el contexto de la celebración enfatiza en la ecuatorianidad, en la identidad cultural de los ecuatorianos.

CULTURA
Cultura es un término polisémico, tiene muchos significados. Podemos asumirlo como el conjunto de conocimientos, tradiciones y costumbres que caracterizan a un pueblo en una época determinada.
CULTURA MUSICAL
Desde hace 34 años, desde el pueblo rural de San Lorenzo en el territorio de la cholería manabita, se crea un Festival de Música Nacional para fomentar la cultura musical, celebrar el Día Nacional de la Cultura y compartir las fiestas patronales y de parroquialización de San Lorenzo de Manta.
FESTIVAL ONLINE
Desde el año 2000, como resultado de la pandemia del Covid-19, este Festival, por disposición de su directora – fundadora, se realiza en una plafaforma Zoom y retrasmite a través de Facebook Live y YouTube.
El 34° Festival del 2021 también es online y fue un homenaje a Manabí, a la identidad cultural cholo – montuvia de los manabitas. Desde el set del Festival donde encontramos a Cecilia y a Joselías, la cultura musical del Ecuador se cantó en Europa y en América. Fue un gran homenaje a este Día Plurinacional de la Cultura ecuatoriana.

RECONOCIMIENTO CULTURAL
Hasta Liguiqui, viajó la Lic. Cecilia de Sánchez, directora del Festival de San Lorenzo, para hacer entrega de la guitarra que se sorteó entre los artistas que participaron en el Festival.
Rafael Espinoza Avila, cantante de Liguiqui resultó favorecido y, a más de la guitarra donada por el Mg. Arturo Cajamarca, recibió una canasta de productos para el hogar. (Joselias, 2021-08-09)
0 comments on “El Día Nacional de la Cultura y el Festival de San Lorenzo.”