Manabi

El cerro de Montecristi y la Seguridad Nacional.

La tala en la cima del cerro de Montecristi origina una severa comunicación de protesta por oparte de los asambleistas manabitas.

EL CERRO DE MONTECRISTI Y LA SEGURIDAD NACIONAL

La tala en la cima del cerro de Montecristi dispuesta por el Miniserio de Defensa y autorizada por el Ministerio de Medio Ambiente y el GAD Municipio de Montecristi, ha originado inconformidad ciudadana, protestas ciudadanas y ahora una severa reacción de los asambleistas manabitas.

El Ministro de Defensa en su visita a Manabí habló de “seguridad nacional” y de la instalación de radares para vigilar el espacio aéreo. Como no estamos en guerra, entiéndase vigilar el vuelo de avionetas del narcotráfico.

DEBERES DEL ESTADO

El Art. 3, numeral 7, de la Constitución de la República, señala los deberes primordiales del Estado y específicamente dice: “Proteger el patrimonio natural y cultural del país”.

MONTECRISTI, PATRIMONIO.

Montecristi es una ciudad patrimonial. Parece que las instituciones que dispusieron y autorizaron la tala en el cerro, olvidan que el Cerro de Montecristi fue declarado “patrimonio cultural” por la Asamblea Constituyente del 2008.

OLVIDO, DESCONOCIMIENTO O AUTORITARISMO

 Bueno, no se sabe que es.

Si es olvido, lamentable en tan altas esferas del gobierno nacional.

Si es desconocimiento, deben ser cambiadas dichas autoridades por insuficiencia de conocimiento del entorno juridico en que se desenvuelven.

Si es autoritarismo, aquello si es grave en un “gobierno del encuentro” donde se supone que todos los sectores serán escuchados. Y, los montecristenses han protegido su cerro por generaciones tras generaciones porque lo consideran sagrado.

A LO HECHO PECHO.

Pero, con razón o sin ella, el desbroce ya está hecho.

Parece una “prepotencia militar”. No gusta el término, pero no hay otra forma de mirar esta situación en la que primero se ejecuta la tala y luego se pide autorización municipal tras la paralización que se dispuso.

COMPENSACIÓN.

En la ley existe el derecho de repetición. No hablemos de ello. Pero, alguién, la Presidencia de la República, debería conversar con la ciudadanía montecristense para buscar la manera de compensar este sacrilegio ambiental.

ASAMBLEISTAS.

Como bien dice El Mercurio de Manta, por vez primera, se observa con satisfacción, que los asambleistas manabitas suscriben todos, una protesta contra esta afectación a un milenario cerro patrimonio cultural de la nación. Aquello es aplaudido por la ciudadanía. Ya tengo quién me defienda, dice mi compadre Timoteo. (Joselías, 2021-08-05)

Soy la vida hasta que muera. Historiador y cronista de Manta - Jocay, mi ciudad puerto de Manabí, Ecuador. Periodista - Docente en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador - Mis estudiantes me llaman "Maestro de la sonrisa eterna". Mi Facultad me declara "Patriarca de la Facco". Para mis lectores soy un "Diálogo con Joselías". Soy amante de la vida, río a carcajadas, con Cecilia somos una familia de cuatro hijos y nueve nietos, por ahora. Bailamos "chévere". Nací junto a las olas, vivo frente al mar, converso y río con mis padres que siguen iluminando mi vida aunque estén muertos. Mis hijos son maravillosos. Cada uno de ellos me llena de asombros. Los amigos son libros abiertos para la descontextualización de la relación humana. Proclamo la paz y respeto la diversidad.

0 comments on “El cerro de Montecristi y la Seguridad Nacional.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: