
Hola, qué tal amigos. Si, 34 años del Festival de Música Nacional San Lorenzo de Manta, Ecuador 2021, este domingo 8 de agosto, desde las 19:00 trasmitido desde una plataforma Zoom con trasmisión directa a:
YouTube
https://www.youtube.com/channel/UCSjABcHDEVNQ20ExhU0aeLw
https://www.facebook.com/joseliassr
Los amigos artistas nos recuerdan que, aunque el pasillo, el pasacalle y el sanjuanito son las expresiones musicales más conocidas del Ecuador, hay otros ritmos ecuatorianos como cachullapis, danzantes, albazos, bomba, yaraví, yumbo y los ritmos alternativos propuestos por los jóvenes cultores de la música. Para fortalecer esta cultura musical del Ecuador se realiza el 34° Festival de San Lorenzo.
Cecilia está satisfecha y feliz. Son 34 años, desde agosto de 1987. Un esfuerzo lejano para reafirmar la musicalidad ecuatoriana que, poco a poco, ha ido calando muy fuerte en el sentimiento de los pueblos rurales y en los cantantes populares del cantón hasta convertirse en un evento planetario porque los ecuatorianos residentes en otros países de Europa y América se inscriben en el Festival para cantarle al Ecuador en la víspera del Día Nacional de la Cultura.

Seguimos acompañando a Cecilia en este evento artístico sin ánimo lucro que lo inició en 1987 conjuntamente con don Luis Rodrigo Montalván y ha superado todas las tragedias para mantenerlo en el escenario de la cultura musical ecuatoriana. Salud, Cecilia, nos vemos el domingo 8 de agosto para rendir homenaje a San Lorenzo, esa parroquia rural donde nació don Lorgio Pinoargote Montalván, mecenas del basketbol mantense y cuyo nombre lleva el Coliseo Mayor de Manta. (Joselias, 2021-08-04)
0 comments on “Los 34 años del Festival de Música Ecuatoriana.”