Los 90 años de una maestra
HOMENAJE A LA MAESTRA ELSA LEONOR GONZÁLEZ DE MURILLO.
Joselías Sánchez Ramos / sjoselias@gmail.com / 2021-07-11
Hola. Qué tal. Cumplir 90 años significa estar vivo y, la vida es la energía de la que está hecha la existencia. La existencia es todo. En la existencia estamos todos. La existencia es Dios.
La vida es social. Comienza en el hogar, con la familia y se comparte con los demás, en la otredad, en las relaciones sociales. En esta relación surgen los valores humanos que conducen a la perfectibilidad de la especie.
Por tanto, la vida es una tarea individual que coexiste con los otros, creando la convivencia humana.
El escenario de nuestra vida es el planeta Tierra. Cuidar la vida es cuidar la Tierra. Cuidar la Tierra es cuidar la vida. Palabras tan lejanas de una maestra presente.

90 AÑOS.
Manta es un territorio del planeta Tierra. En esta territorio citadino, los vecinos del tradicional Barrio 8 de Diciembre junto a la familia, se reunen para rendir homenaje a la vida, a la vida de una ilustre dama manabita, señora ELSA LEONOR GONZÁLEZ DE MURILLO, una vida de 90 años como bisabuela, abuela, madre, hija, hermana, amiga, vecina, pero sobre todo, maestra, maestra de niños y niñas de nuestro pueblo, educadora de las nuevas generaciones de mantenses, y profesora del magisterio nacional ecuatoriano, maestra que enseñó a pensar, maestra que enseñó a cuidar la naturaleza.
Esta ilustre maestra de 90 años, es una mujer manabita de elevadas virtudes, compendio de noblezas y ternuras, ejemplo de emprendimientos y solidaridad, un símbolo del amor de familia y un dechado de conocimientos didácticos que ha compartido con cientos de niños y niñas mantenses, hoy ya adultos, que la siguen recordando con amor y gratitud.

MAESTRA.
Nuestra maestra, ELSA LEONOR GONZÁLES DE MURILLO es una “normalista” graduada en la U.E. 23 de Octubre de Montecristi, es Bachiller en Humanidades por el Colegio Nacional Cinco de Junio, termina su educación primaria en la prestigiosa Escuela Luis Sodiro de Manta e inicia sus primeros estudios en el Colegio Redemptio de Jipijapa.
A los 16 años inicia su carrera docente como profesora de la Escuela Nocturna “Guayaquil” diriida por otro gran maestro, Prof. Milton Grain. Y, durante sus casi 40 años en el magisterio fiscal, es maestra en las Escuelas Pedro Atanasio Balda, Sergio Domingo Dueñas y Estibadores Navales.
En todas las Unidades Académicas donde ejerce la docencia, recibe reconocimientos de los estudiantes, de los padres de familia, de las autoridades de las escuelas y de la UNE, Unión Nacional de Educadores, que por dos ocasiones, en 1984 y en el 2006, le entrega sendas “Menciones de Honor”, reconociendo su destacada labor educativa y como testimonio de gratitud y agradecimiento por la labor desempeñada como maestra, a favor de la niñez manabita y del Ecuador.
FAMILIA.
Esta noble maestra, con el encanto sutil de su sencillez, contrae matrimonio el 24 de julio de 1954, con el caballero mantense, don Luis Ismael Murillo Pacheco. Este feliz hogar se fortalece con la presencia de cuatro hijos: Carlos Luis, Jorge Manuel y un parto de mellizos: Javier José y Sandra Cecilia Murillo González.
Todos ellos llegaron a este ciudad, desde Bostón, EE.UU, Guayaquil o Quito para abrazar a su madre y compartir la alegría de su natalicio.
En cada uno, hay una historia de amor, de ternura y dedicación, de esmero y atención, de sacrificios y bondad, de sutiles lecciones de vida y valores humanos, que les fue prodigando durante sus vida de crecimiento hasta convertirlos en ciudadanos dignos, responsables y orgullosos de su identidad manabita.
Su Sandrita Cecilia fue modelada para ser la mujer ilustre que enorgullece a la familia, al prestigioso Barrio 8 de Diciembre y a la ciudad toda.
NATALICIO.
El 8 de julio de 1931, en el hogar formado por el señor Silverio González Parrales y la Sra. Inés Cevallos Insuasty, nace esta benemérita matrona, maestra, bisabuela, abuela, madre, hija.
Es la primera de siete hermanos. Junto con ella crecen: Bella Dolores, Zoila Alegría, Maruja Petita, Alfaro Silverio, Teresa del Jesús y Carmen Inés González Cevallos.
HOMENAJE:
A esta noble maestra, a través de esta página de Diario El Mercurio, le rendimos homenaje en nombre de la ciudad. Sus esfuerzos durante casi 40 años en el magisterio, le han permitido a Manta, enorgullecerse de ciudadanos altivos, nobles e íntegros, hombres y mujeres, quienes han impulsado y fortalecen el progreso de esta cosmopolita ciudad.
Recuerda, estimado amigo, Si quierese vivir más tiempo, debes llegar a la vejez. Este es el reto.
Doña Elsa Leonor González de Murillo nos está demostrando el interés por vivir, este interés que le da el derecho de ser admirada en la sencillez de su grandeza como maestra, en la plenitud de su condición de mujer y en la alegría de sus 90 años de vida que los manteños y nuestras viejas familias están celebrando.
Desde la comunicación celebramos a la educación y, a través de esta noble maestra, rendimos tributo a todas la maestras de Manta que inculcaron el aprendizaje de la libertad porque “aprender la libertad es aprender a pensar”. (Joselías, 2021-07-11)

0 comments on “Los 90 años de la maestra Elsa Leonor González de Murillo.”